Schiaretti libera a sus diputados y la oposición tendría los votos para aprobar el proyecto de tarifas

Schiaretti libera a sus diputados y la oposición tendría los votos para aprobar el proyecto de tarifas

El cordobés había rechazado la ley, pero ahora dio vía libre por la demanda que le hizo Cambiemos           La presión de la Casa Rosada sobre los gobernadores peronistas para que obliguen a sus diputados a rechazar el proyecto sobre los tarifazos no estaría dando los resultados esperados y la oposición tendría los votos para aprobarlo. El cordobés Juan Schiaretti, uno de los más enérgicos en pronunciarse contra la ley, ahora liberó a sus legisladores para que voten a favor.   Así lo confirmó el diputado…

Leer más

Macri encabezó cumbre de Cambiemos en la Rosada y ratificó el rumbo de su gestión

Macri encabezó cumbre de Cambiemos en la Rosada y ratificó el rumbo de su gestión

Tras una semana agitada por la suba del dólar y los reclamos por el aumento de tarifas, el Presidente dijo ante los referentes del oficialismo que “este es el camino político y económico” a seguir           Tras afrontar una semana complicada por el alza del dólar y quejas por la suba de tarifas, el presidente Mauricio Macri reunió hoy en la Casa Rosada a referentes de Cambiemos, ante quienes ratificó “el rumbo político y económico” del Gobierno, aunque admitió las dificultades que atraviesa el proyecto.  …

Leer más

Las empresas de luz y gas repartieron ganancias por miles de millones

Las empresas de luz y gas repartieron ganancias por miles de millones

Los dividendos que pagaron serán uno de los ejes de la sesión del miércoles por el tarifazo. Los números           El peronismo intentará el miércoles aprobar en la Cámara de Diputados el proyecto que intenta limitar los aumentos de tarifas de servicios públicos y, entre otros argumentos, apuntará a las millonarias ganancias que las empresas de luz y gas obtuvieron durante los últimos dos años.   Según se supo, desde el interbloque Argentina Federal, que responde a los gobernadores peronistas, buscarán poner el eje en ese…

Leer más

Polémica por una masiva designación de funcionarios en medio del ajuste

Polémica por una masiva designación de funcionarios en medio del ajuste

En el Boletín Oficial se publicaron 60 páginas con 43 nombramientos. Qué dicen en el Gobierno         El Gobierno designó a 43 funcionarios en medio del ajuste que ordenó Mauricio Macri para poner fin al gradualismo.   Las primeras 60 páginas del Boletín Oficial de este lunes se llenaron con cargos en 13 ministerios, la jefatura de gabinete y otras dependencias.   Entre las designaciones aparecen las de cargos como el de Director Nacional de Infraestructura y Actividad Física y el de la Coordinadora de Detección y…

Leer más

Octava audiencia en Diputados sobre el aborto

Octava audiencia en Diputados sobre el aborto

Unos cuarenta expositores darán su punto de vista desde las 9.30 en la octava audiencia en la Cámara Baja sobre la despenalización del aborto, que ya lleva 265 oradores en las siete audiencias realizadas desde el mes pasado           El plenario se reanudará este martes a partir de las 9.30 con la presencia, entre otros, de las ex legisladora María José Lubertino, Marcela Durrieu, Marcela Rodríguez, la filósofa Laura Belli, la abogada Marisa Herrera, el procurador Ignacio Maglio, la militante de franja Morada Antonela Peres, y…

Leer más

Gobierno sale a tomar fondos en nueva licitación de Letes

Gobierno sale a tomar fondos en nueva licitación de Letes

El Ministerio de Finanzas saldrá entre mañana y el miércoles a tomar dinero de la plaza local a través de la colocación de Letras del Tesoro en Dólares, conocidas como Letes, luego de las medidas tendientes a reducir la necesidad de financiamiento y aumento de tasas locales         Las “Letes” son a plazos de 140, 189 y 259 días, la recepción de ofertas comenzará mañana a las 10 y se extenderá hasta el miércoles a las 15 y los montos y tasas se definirán de acuerdo a…

Leer más

Para gremios, la inflación de abril fue del 2,9%

Para gremios, la inflación de abril fue del 2,9%

El Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) informó que la inflación de abril fue del 2,9% por lo que la suba de precios interanual alcanzó el 26%. De acuerdo al índice relevado por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) la inflación superó por quinto mes consecutivo el 2% y la inflación acumulada en el primer cuatrimestre es del 10,0%. Con estos resultados, el IET decidió revisar su estimación de inflación para el año, desde el 21% que había previsto cuando comenzó 2018 a un 24,5%  …

Leer más

Preocupa a industriales la alta tasa que alienta la “especulación financiera”

Preocupa a industriales la alta tasa que alienta la “especulación financiera”

“Con las tasas al 40%, corremos el riesgo de que el mercado interno vuelva a depreciarse”, manifestó el vocal de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey. Advirtió sobre el impacto que puede haber en los precios         El vocal de la Unión Industrial Argentina (UIA) José Urtubey advirtió hoy sobre la “especulación financiera” con las altas tasas de interés y aseguró que si el nivel del 40% se mantiene, los precios “lo van a sentir y fuerte”.   El dirigente consideró que “con las tasas al 40%,…

Leer más

Afirman que de la mano del gasoil, sube el costo del transporte de cargas

Afirman que de la mano del gasoil, sube el costo del transporte de cargas

Los costos del transporte de cargas por vía terrestre aumentaron 1,28% en abril como consecuencia del incremento de los precios de los combustibles, según un informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC)         Estos valores preocupan al sector porque es cada vez más difícil poner en movimiento a los camiones y defender la competitividad de las empresas que contribuyen a una actividad crucial para la economía nacional, remarcó.   Con el registro de abril, el índice presentó una suba acumulada de…

Leer más

Moody’s alerta por el “alto riesgo” de falta de liquidez de empresas argentinas

Moody’s alerta por el “alto riesgo” de falta de liquidez de empresas argentinas

Un informe de Moody’s encendió las alarmas en el mercado local. La calificadora de riesgo afirmó que las empresas argentinas afrontan un “alto riesgo” de falta de liquidez debido a que este año y el próximo tendrán que fondear un monto “significativo” de deuda         Según el reporte, ocho de las catorce compañías argentinas analizadas “reflejan un monto significativo de deuda con vencimiento en 2018-19 relativo a sus tenencias en efectivo, generación de flujo de efectivo libre esperado y acceso a líneas de crédito bancarias comprometidas”.  …

Leer más