El arreglo político para la salida de González Fraga del Banco Nación a través de una licencia, dio paso al plan B del gobierno: la entidad bancaria queda ahora en manos de quien fuera sindicado como “el cajero del PRO“, el ex carapintada Juan José Gómez Centurión En este momento, el Banco Nación está en manos de una de las personas de mayor confianza de Mauricio Macri, Juan José Gómez Centurión, quien asumió la vicepresidencia de la entidad bancaria el 1° de noviembre de 2017, tras…
Leer másMes: mayo 2018
Frigerio: “Perdimos parte de la confianza que obtuvimos en 2015”
El ministro del Interior reconoció que la crisis cambiaria afectó la credibilidad del Gobierno y que “evidentemente el camino que llevaban no alcanza” Tras una nueva jornada de alza del dólar -la divisa estadounidense superó los $ 25-, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, analizó la crisis que vive el país, que obligó a la administración del presidente Mauricio Macri a solicitar la asistencia financiera del Fondo Monetario Internacional (FMI), y reconoció que “el Gobierno perdió parte de la confianza obtenida en 2015”. “Es un…
Leer másEl Gobierno admite que habrá más inflación y menos crecimiento
La Argentina tendrá algo menos de crecimiento económico y más inflación que lo esperado en los próximos meses como consecuencia de la volatilidad que están reportando sus mercados financieros desde hace semanas, aseguró este lunes el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en declaraciones a medios extranjeros en la Casa Rosada Según un cable de la agencia Reuters, en la chala, el funcionario dijo que espera poder cerrar antes de las seis semanas estipuladas como plazo usual el acuerdo de financiamiento que el Gobierno está negociando con…
Leer másSenadores apoyaron “estabilidad financiera” en breve visita a Macri
Hubo jefes de todos los bloques, excepto el kirchnerista Fuentes y el porteño “Pino” Solanas. “Invitamos a todos los que se comunicaron con Pinedo”, explicó el PRO El presidente Mauricio Macri recibió ayer por la tarde en la Casa Rosada a los jefes de bloque del Senado, tanto del oficialismo como de la oposición, quienes expresaron su apoyo a la “defensa de la estabilidad financiera” y su “compromiso y voluntad por defender los intereses de todos los argentinos”. La reunión fue fugaz. Duró apenas media hora….
Leer másEl Gobierno elevó el déficit fiscal presupuestado en más de $ 1000 millones
Así surge de la Decisión Administrativa 999/2018, publicada hoy en el Boletín Oficial Mientras negocia un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que entre otros requisitos contemplaría una reducción “significativa” del rojo fiscal, el Gobierno dispuso hoy ampliar el déficit presupuestado en más de $ 1000 millones. Así lo establece la Decisión Administrativa 999/2018, publicada hoy en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, y del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. La ampliación de partidas…
Leer másTemor en las provincias por mega deuda en dólares tomada en la gestión Macri
14 provincias tomaron más de U$S 12.000 millones desde el levantamiento del cepo. Buenos Aires lidera el ranking, con más de 5 mil millones. La devaluación presiona sobre los presupuestos La caída abrupta del peso frente al dólar, que comenzó hace 20 días y aún no se detiene, no solo complica al Gobierno nacional sino que comenzó a generar una enorme preocupación en las provincias, que salieron al mercado internacional tras la salida del cepo cambiario y, en lo que va del gobierno de Mauricio Macri, ya…
Leer másDifunden hoy inflación de abril superior a 2,5% (alerta por mayo)
Fue por la suba de las tarifas de gas y transporte. IPC núcleo seguiría en niveles elevados: cerca del 2% En medio de un contexto cargado de volatilidad e incertidumbre, el INDEC dará a conocer hoy el dato de inflación de abril, que se espera continúe en niveles elevados. Las consultoras estiman una cifra en torno al 2,6%/2,7% debido a los aumentos de las tarifas de gas y transporte, que aportaron en torno a 1,1 puntos porcentuales al indicador y un alza en el componente núcleo…
Leer másDía clave para el dólar: hoy vencen $ 670.000 millones en Lebac
Con un tipo de cambio en aumento y una política económica bajo la lupa, hoy el Banco Central enfrenta hoy un megavencimiento de esta letra que pondrá a prueba la confianza del mercado Luego de varias semanas con un dólar en aumento y una política economía bajo la lupa, este martes será un día clave para el mercado cambiario. El Banco Central enfrenta hoy un megavencimiento de Lebac de $ 617.000 millones que pondrá a prueba la confianza del mercado. Ayer, igual que a fines…
Leer másLa AFIP dará planes de pago con mayor plazo
El jefe de la AFIP, Leandro Cuccioli, se reunió con dirigentes gremiales de los contadores nucleados en la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, que engloba a todos los consejos menos al de la Capital Federal, y con el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. En ese encuentro, les adelantó que la AFIP implementará planes de pagos con mayores plazos También hubo otras novedades que se convertirán en normas legales en los próximos días. Una de ellas es la derogación del sistema operativo Siap, que…
Leer másCayó la venta de productos de primera marca y solo crecieron los muy baratos
Crisis pareja para todos: la venta de segundas marcas registró una fuerte suba entre los consumidores de los sectores medios y altos En lo que va del año las primeras marcas se derrumbaron y registraron una baja en sus ventas del 1 por ciento, mientras que solo los productos baratos son los que lograron una suba en sus ventas, con cifras del 3 por ciento. Así lo indica un relevamiento de Kantar Worldpanel, que detalló que las marcas de bajo precio representan el 20% del gasto…
Leer más