Pidió que se traslade Edenor y Edesur a provincia y Capital. Y propone bajar el costo en generación El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, anticipó la pelea que se viene entre los gobernadores y el gobierno de Mauricio Macri, que quiere un “gran acuerdo nacional” para compartir el costo político del ajuste con las provincias. Urtubey planteó este jueves dos observaciones al proyecto de ley de tarifas que se discute en el Congreso de la Nación, al proponer federalizar la discusión para que cada…
Leer másMes: mayo 2018
El FMI pidió a Macri que haga el ajuste y hoy da el visto bueno inicial para el acuerdo
Un día antes de que el directorio del FMI sesione para tratar el caso argentino mientras continúan en Washington las reuniones técnicas, el vocero del organismo salió a respaldar las declaraciones del presidente Mauricio Macri, afirmó que el Fondo buscará que el acuerdo de asistencia financiera se consiga “rápido”, delegó la responsabilidad de determinar cómo será el ajuste en las autoridades argentinas y aseguró que es cierto que “no es el mismo FMI” que antes El director de Comunicaciones de la institución, Gerry Rice, confirmó que…
Leer másFuncionarios argentinos cara a cara con los técnicos del FMI en el arranque de las negociaciones
Este viernes, la directora gerente Christine Lagarde presenta ante el directorio ejecutivo del Fondo el pedido de asistencia. Un equipo de los ministerios de Hacienda y de Finanzas está en Washington, retomando el diálogo con economistas del ente Este viernes, finalmente, el directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional realizará una reunión informal donde la directora gerente de la entidad, Christine Lagarde, comunicará el pedido de asistencia del gobierno argentino. Este será el puntapié para que arranquen las negociaciones que permitan obtener el “financiamiento preventivo” que,…
Leer másEl Gobierno reglamentó la ley de Financiamiento Productivo
Tiene por objetivo atraer nuevas inversiones al país a partir de un mayor desarrollo del sector El Gobierno reglamentó la ley 27.440 de Financiamiento Productivo, que fue sancionada semanas atrás por el Congreso. La norma, conocida como reforma del mercado de capitales, tiene por objetivo atraer nuevas inversiones al país a partir de un mayor desarrollo del sector. La normativa suprime el artículo 20 de la anterior Ley de Mercado de Capitales, introducido en 2013 y que le confería a la Comisión Nacional de Valores (CNV)…
Leer másLa deuda pública creció un tercio en dos años y ya triplica a las exportaciones
La deuda pública triplica las exportaciones argentinas y los intereses pagados ya superan el 12% de los recursos tributarios totales, dos números inéditos en los últimos 15 años. De acuerdo a los últimos datos oficiales publicados por el Ministerio de Finanzas, el pasivo total del Estado alcanzó en 2017 los 320.934 millones de dólares, un incremento de 33,3% desde fines de 2015 La base de datos oficial, que difunde indicadores de sostenibilidad de la deuda pública, explicita que algunas de esas mediciones son las más altas…
Leer másPara el 66% de las familias, su percepción de bienestar económico empeoró en el último año
Un estudio reveló que la percepción de bienestar económica declinó para el 66% de las familias en el último año. Un informe del CERX, centro de investigaciones económicas dirigido por Victoria Giarrizzo y Dardo Ferrer, concluyó que la pérdida de poder adquisitivo, las subas de costos y los vaivenes económicos fueron las principales preocupaciones Por lo pronto, en el primer trimestre de 2018 este índice de bienestar económico cayó un 4,8% frente al segundo semestre de 2017 y se redujo 3,2% si se lo compara…
Leer másLa UIA advierte: “Ya hay impacto en los precios de los alimentos por la devaluación”
Así lo dijo Daniel Funes de Rioja, vicepresidente 2° de la UIA y presidente de la Copal. “Se tiene un alto nivel de pobreza y debe haber un gradualismo para sacar a quienes están en esta situación”, expresó Daniel Funes de Rioja, vicepresidente 2° de la Unión Industrial Argentina y presidente de la Copal (Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios), aseguró que ya “hay impacto en los precios de los alimentos por la devaluación”. En declaraciones radiales realizadas en FutuRock FM, dijo que “internacionalmente…
Leer másTodas las cifras de las ofertas económicas del PPP
El Gobierno nacional abrió los sobres para las obras en seis corredores viales El Gobierno nacional abrió este jueves los sobres con las ofertas económicas para las obras en seis corredores viales, las primeras bajo el programa de Participación Público Privada (PPP) con el que la Casa Rosada busca mantener el ritmo de obra pública sin profundizar el déficit. Un dato de la jornada es que se mantuvieron en pie todas las ofertas que se habían presentado en abril, pese a las dudas que surgieron…
Leer másCitan a indagatoria al intendente de Paraná en una causa por narcotráfico
A Sergio Varisco (Cambiemos) le imputan una participación en comercialización de drogas. La Justicia Federal también acusa a su subsecretaria de Seguridad y a un concejal La semana pasada hubo allanamientos en la casa del intendente y ex diputado nacional Sergio Varisco (Cambiemos), en la Municipalidad y en el Concejo Deliberante. Ahora, el jefe comunal, el concejal Pablo Hernández y la subsecretaria de Seguridad, Griselda Noemí Bordeira, fueron imputados y deberán prestar declaración indagatoria la semana próxima. Todo deriva de una serie de allanamientos realizados…
Leer másFuertes cruces en el Senado por las tarifas
Los senadores trataron este jueves varios proyectos relacionados con el proceso generado por la aplicación, por parte del gobierno Nacional, de un aumento sostenido de tarifas, generando con ello una fuerte suba del monto a abonar en cada factura por los ciudadanos. En ese marco, se aprobó un proyecto de comunicación que solicita al Estado Nacional “que cese y prohíba los aumentos de tarifas en los servicios públicos de electricidad, gas por redes, agua corriente y combustible hasta el 31 de diciembre de 2019” Para…
Leer más