Condena al cura Ilarraz: “Después de tantas pesadillas este era el momento que soñaba”

Condena al cura Ilarraz: “Después de tantas pesadillas este era el momento que soñaba”

Lo dijo Fabián Schunk, una de las víctimas de abuso tras conocerse la sentencia a 25 años de prisión. También pidió al Papa que intervenga           El cura Justo Ilarraz fue condenado, este lunes al mediodía, a 25 años de prisión por abuso y corrupción de menores contra niños de entre 10 y 14 años, mientras se desempeñaba como preceptor en el Seminario Arquidiocesano Nuestra Señora del Cenáculo de Paraná, entre los años 1985 y 1993.   Fabián Schunk, una de las víctimas de abuso del…

Leer más

El gobierno y los gremios docentes cerraron el acuerdo paritario

El gobierno y los gremios docentes cerraron el acuerdo paritario

El gobierno provincial y los gremios docentes dieron por finalizada la etapa de negociación colectiva, tras rubricar el acta en el Juzgado de Trabajo Nº3, donde los trabajadores plasmaron la aceptación de la propuesta salarial del 19 por ciento de aumento con cláusula de revisión         En la audiencia realizada este lunes por la tarde en el Juzgado de Trabajo Nº 3, a cargo de José Reviriego, estuvieron presentes las vocales del Consejo General de Educación (CGE) Rita Nievas y Marisa Mazza; el coordinador general de Liquidaciones…

Leer más

La ley de comunas será debatida con las juntas de gobierno de toda la provincia

La ley de comunas será debatida con las juntas de gobierno de toda la provincia

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con legisladores provinciales de todos los bloques para trabajar en torno al proyecto de ley de comunas. En la ocasión se formalizó la conformación de una comisión bicameral del Poder Legislativo que abordará el tema de manera regional           El encuentro se realizó este lunes en el Salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno donde legisladores, ministros y funcionarios abordaron el tema de manera amplia, y luego se incorporó el gobernador.   La reunión fue convocada por la…

Leer más

El gobierno provincial comenzó a otorgar los créditos para construir o ampliar viviendas

El gobierno provincial comenzó a otorgar los créditos para construir o ampliar viviendas

El gobernador Gustavo Bordet participó este lunes del sorteo de las primeras 200 viviendas correspondiente al programa que el gobierno lleva adelante con fondos propios. Los préstamos son a 25 años y las cuotas se actualizarán de acuerdo a los incrementos salariales de los trabajadores         “Nuestros créditos no están atados a tasas usurarias”, aseveró el mandatario.   “Estamos haciéndonos cargo, no podemos esperar las soluciones habitacionales que vienen muy demoradas. Desde la provincia tuvimos que ir rápidamente a dar respuestas a la demanda en todo el…

Leer más

Más de 800 estudiantes de la zona rural cobrarán su beca por débito

Más de 800 estudiantes de la zona rural cobrarán su beca por débito

En el marco del sistema de bancarización de beneficiarios de becas del gobierno, más de 800 estudiantes, principalmente de zona rural, tienen a su disposición la tarjeta de débito del Banco Entre Ríos, para cobrar en este calendario 2018. El cronograma de entrega se divide en tres días       El Instituto Autárquico Becario Provincial, en conjunto con el Banco de Entre Ríos, avanzó en el sistema de bancarización de los beneficiarios de becas, por lo que para cobrar en este 2018 necesariamente tendrán que retirar la tarjeta de…

Leer más

Vuelve a fabricarse el mítico “Rastrojero”

Vuelve a fabricarse el mítico “Rastrojero”

El proyecto de relanzamiento de la camioneta lo encabeza un empresario oriundo de Los Cardales junto a expertos en finanzas, ingenieros argentinos y empresas de Austria, Francia e Italia           Una nueva versión de la mítica camioneta “Rastrojero” volverá a fabricarse en el país, con la novedad de que contará con motor eléctrico japonés, de bajo costo operativo y con capacidad de carga de hasta una tonelada.   Carlos Ptaschne, el impulsor del proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, es un empresario bonaerense que fabricará en Rosario la…

Leer más

Maduro prometió que aplicará “cambios” tras una elección cuestionada por la oposición

Maduro prometió que aplicará “cambios” tras una elección cuestionada por la oposición

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo que aplicará “muchos cambios” en el país para hacer frente a la crisis económica y un nuevo proceso de diálogo para la “reconciliación nacional”, luego de emitir su voto en los comicios convocados para su reelección en el cargo       “Aquí hay que cambiar muchas cosas; en lo esencial, los métodos y hacer un Gobierno inclusivo de unidad nacional, de diálogo, de acción permanente, con el pueblo”.   Maduro explicó que estas conversaciones, a diferencia de los otros procesos de diálogo…

Leer más

Francisco canonizará a Pablo VI y monseñor Romero en octubre

Francisco canonizará a Pablo VI y monseñor Romero en octubre

Reconoció milagros del papa que clausuró el Concilio Vaticano II y del arzobispo salvadoreño que murió como mártir         El Papa Francisco canonizará al arzobispo salvadoreño Óscar Romero, gran defensor de los pobres convertido en leyenda tras su asesinato en 1980, y el papa Pablo VI (1963- 1978). Será el 14 de octubre en la basílica San Pedro de Roma.   La canonización tendrá lugar durante el sínodo (reunión de obispos) centrado en los jóvenes que se celebrará en octubre en el Vaticano, precisó el papa argentino…

Leer más

Estados Unidos suspendió la imposición de aranceles a China

Estados Unidos suspendió la imposición de aranceles a China

Estados Unidos puso un freno a la posibilidad de una inminente guerra comercial con China al confirmar la decisión de suspender la imposición de aranceles a productos del país asiático         Estados Unidos puso un freno a la posibilidad de una inminente guerra comercial con China al confirmar la decisión de suspender la imposición de aranceles a productos del país asiático por el equivalente a 150.000 millones de dólares, al menos mientras continúan las negociaciones para reducir el déficit comercial que tiene con Pekín. El secretario del…

Leer más

Apple comienza a cancelar una deuda de 13.000 millones de euros

Apple comienza a cancelar una deuda de 13.000 millones de euros

El ministro irlandés de Finanzas, Paschal Donohoe, informó que Apple ingresó en un fondo fiduciario 1.500 millones de euros (u$s1.760 millones) de los 13.000 millones que le debe a ese país en concepto de impuestos         Se trata del primer depósito efectuado en esa cuenta por la empresa fundada por Steve Jobs, al que seguirán otros durante el segundo y tercer trimestre de este año, hasta completar la cantidad fijada por la Comisión Europea.   “No habrá más anuncios oficiales sobre la recaudación de la supuesta ayuda…

Leer más