Pone límites al uso de infraestructura pasiva y más regulación a los servicios de streaming. Avanzaría en el Senado Cambiemos apurará este miércoles la ley corta de telecomunicaciones en el Senado pero en el último debate en comisión propondrá varios cambios que tal vez molesten a Telefónica, la principal interesada en la norma. En un borrador al que circuló por el Senado y aún debe estudiar la oposición, el Gobierno sostiene los artículos que habilitan a Telefónica S.A. y América Móvil (Claro) a brindar…
Leer másMes: mayo 2018
Senado: obtuvo dictamen el proyecto sobre la suspensión del megatarifazo
Se trata del proyecto que retrotrae los valores de las tarifas de servicios públicos a noviembre de 2017 El Senado emitió dictamen del proyecto de ley que retrotrae los valores de las tarifas de servicios públicos a noviembre de 2017. Con este escenario, la iniciativa será debatida el próximo miércoles 30 de mayo, siempre que el gobierno nacional no termine de impulsar una iniciativa de los gobernadores que busca un término medio entre el proyecto opositor y el tarifazo de la Casa Rosada. A…
Leer másDujovne empezó a apurar a los ministros para acelerar el recorte del gasto público
En 15 días se volverán a encontrar los ministros para llevar a Dujovne las propuestas de reducción del déficit. En Hacienda confirman metas de 2,7% para 2018 y 2,2% en 2019 El mensaje fue claro para los asistentes a la primera reunión del gabinete económico que tuvo al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en el estreno de su rol de coordinador: que había que encontrar dónde profundizar el recorte en el gasto en cada una de las carteras y, a su vez, que no había…
Leer másEtchevehere apura la Ley de Semillas a pesar del rechazo de las entidades
CRA y Federación Agraria se oponen al proyecto del oficialismo. El ministro aseguró que había consenso En los próximos días el Gobierno nacional enviará al Congreso un proyecto de reforma de la Ley de Semillas (Nº 20.247/73) con el objetivo que sea tratado y aprobado durante el transcurso del presente año legislativo aprovechando que no hay elecciones. El mayor impulsor de la iniciativa oficial es el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, que quiere de esta manera comenzar a mostrarle resultados políticos al presidente Mauricio…
Leer másEl Gobierno dio marcha atrás y volverá a bonificar 100% de tarifa social de gas
En medio de la discusión parlamentaria por el fuerte aumento de las tarifas, el Gobierno nacional resolvió volver al esquema de Tarifa Social establecido en 2016, que bonifica el 100% de la tarifa del consumo de gas Lo hizo a través de la Resolución 218/2018 del Ministerio de Energía, publicada hoy en el Boletín Oficial y que lleva la firma del ministro Juan José Aranguren. La misma dispuso “la suspensión de la aplicación de los criterios de bonificación para los usuarios de la Tarifa…
Leer másCon un dólar a $25, los tours de compras comienzan a quedar en el olvido
Hasta no hace tanto, cuando el tipo de cambio rondaba los $20, los tour de compras a Santiago de Chile o a Asunción de Paraguay era moneda corriente entre los integrantes de la clase media argentina Pero el panorama comenzó a cambiar en las últimas semanas, devaluación del peso mediante. En la actualidad, con una cotización que se mueve cerca de los $25, los compradores argentinos comenzaron a brillar por su ausencia en los comercios que funcionan del otro lado de la frontera. En la…
Leer másRécord histórico en importación de ropa
Hace 17 años que las importaciones de ropa no eran tan altas como ahora. El último récord se había establecido en 2017, con u$s143, 9 millones. Pero el primer trimestre de 2018, todo cambió Argentina compró prendas de vestir por un monto de u$s162, 2 millones, lo que representa un aumento de 12,6% frente al mismo periodo del año anterior, según un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria. De China llegó el 61,3% del volumen de las importaciones por un valor de u$s99,…
Leer másLos alimentos seguirán mostrando alzas a pesar del pedido oficial
El Gobierno pidió ayer a empresarios formadores de precios “responsabilidad” para no trasladar la última devaluación de casi el 20% a los artículos de consumo masivo, aunque desde el sector industrial señalaron que sólo se podrán atenuar las remarcaciones en una señal de colaboración, dados los diversos factores que influyen en los costos de producción Según reconstruyeron fuentes privadas, en una reunión, el secretario de Comercio, Miguel Braun, solicitó “responsabilidad a cada uno con el tema precios”. Desde la industria alimenticia tomaron la posta y dijeron…
Leer másEn los últimos dos años y medio el salario en dólares cayó casi 35%
El sueldo pasó de U$S 589 a U$S 384 y Argentina perdió tres posiciones en el ranking de la región latinoamericana. En lo que va del año, se depreció un 27% El salario en dólares en Argentina cayó casi un 35 por ciento en los últimos dos años y medio, pasando de U$S 589 a U$S 384. De esta manera, el país perdió tres posiciones en el ranking regional de salarios mínimos en dólares, pasando de la primera a la cuarta posición. En cuanto al resto…
Leer másLas expectativas de inflación volvieron a aumentar en mayo
Ya se ubican en el 33,3%. Así lo comunicó el Centro de Investigación en Finanzas de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella Las expectativas de inflación de los consumidores argentinos para los próximos doce meses subieron nuevamente en mayo y se ubicaron así en el 33,3 por ciento. Así lo comunicó el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella al presentar la Encuesta de Expectativas de Inflación (EI) de mayo. …
Leer más