Los partidos opinarán el 12 de junio por la reforma política

La convocatoria a los partidos políticos entrerrianos pasó para el 12 de junio. Será la primera apertura a recibir opiniones sobre un proyecto que ingresó a mitad de abril

 

 

 

 

La Comisión de Asuntos Constitucionales decidió convocar formalmente para el 12 de junio, a partir de las 9, a los 15 partidos que cuentan con personería jurídica en la provincia para que opinen sobre el proyecto de reforma política que, entre otras modificaciones, propone la implementación de la boleta única papel, la representación de minorías y la equiparación de géneros en el armado de las listas de candidatos.

 

Aunque se supone que los senadores ya han leído y tomado posición frente al proyecto del gobernador Gustavo Bordet, será esta instancia la que marcará el comienzo del debate en el Senado, dos meses después de que fuera enviado por el Ejecutivo.

 

En la Legislatura persisten las dudas sobre la suerte de esta iniciativa, debido básicamente a las diferencias abiertas en la interna del oficialismo, que se expresan con más potencia en la Cámara de Diputados. Esta puede ser la razón que esté demorando su tratamiento en el Senado. Es que lo ideal sería alcanzar acuerdos en la cámara de origen para que luego no tenga que volver en revisión y el proceso se dilate aún más.

 

Hay que recordar que el proyecto fue anunciado en febrero por Bordet y se tardó dos meses en enviarlo a la Legislatura. Siempre se dijo que lo mejor era tratarlo lo más separado posible del proceso electoral de 2019, que se abrirá con más claridad luego del Mundial de Fútbol.

 

“Se va a habilitar la posibilidad de que en 15 o 20 minutos cada partido exponga sobre los aspectos que consideren importantes de la ley”, explicó a la agencia APF el senador Ángel Giano, al mismo tiempo que adelantó que los partidos que deseen participar del debate deberán preinscribirse y a partir de ello se elaborará un orden.

 

La jornada comenzará con la exposición de los ejes principales del proyecto que se ha presentado en el Senado: “Si bien el texto de la ley ya fue dado a conocer, creemos que corresponde que el Poder Ejecutivo exponga los principales puntos del proyecto”, precisó el jefe del bloque de senadores del oficialismo.

 

“Hemos hablado con el gobernador Gustavo Bordet en reiteradas oportunidades y nos aseguró que está abierto a incorporar modificaciones o ejes que no hayan sido tenidos en cuenta durante la elaboración del proyecto, por lo que los miembros de la Comisión nos sentaremos a escuchar qué es lo que los partidos tienen para decir al respecto”, remarcó Giano.

 

Si bien desde la comisión legislativa consideran que “con el aporte que realicen los partidos de la provincia” contarán con “una buena devolución”, no descartan la convocatoria de especialistas que cuenten acerca de experiencias similares en otras provincias. “Hay que tener en cuenta que esta ley no es igual a otra, pero no descartamos la posibilidad de enriquecer el debate con otras experiencias”, opinó Giano.

 

El senador aclaró que “de no alcanzar con un día”, el debate con los partidos políticos podría requerir otra jornada: “La idea no es hacer algo comprimido, sino que los partidos tengan tiempo para exponer su opinión. También podrán explayarse por escrito”.

Related posts