Las imágenes de este hombre, que estuvo como tantos en el Obelisco, recorrieron el viernes las redes. Se llama Juan Carlos, es plomero y su hija contó su historia
Las imágenes y textos que publicó en las redes sociales el fotógrafo Kaloian Santos Cabrera este viernes tras el acto patriótico contra el FMI en el Obelisco se viralizarón con rapidez en las redes sociales.
No era para menos: se veía a un hombre mayor, con una bandera argentina al cuello, que rompía en lágrimas de la emoción. El fotógrafo contaba en qué momento había tomado la imagen: “Cuando al final estallaron los cientos de miles de voces a cantar el Himno Nacional argentino, este abuelo se quebró tras el primer verso. Entre lágrimas y con la mirada firme terminó de cantar: ‘o juremos con gloria morir’.”
Y completaba el relato: “A su alrededor aparecieron brazos y labios y lo abrazaron, lo besaron, lo cobijaron. No me olvido más de este rostro, en el dolor y las posibles historias de esas lágrimas.”
Y las posibles historias aparecieron. Ya en la tarde del sábado, el autor de las publicaciones en las redes nos traía una nueva noticia: tras viralizarse las fotos, la hija del protagonista se había comunicado con él y le había contado que se llama Juan Carlos, tiene 66 años, vive en Lomas de Zamora, es plomero y changarín.
Carla le contó a Kaloian, según él publicó, que Juan Carlos “es un tipo de fierro, y lo que está pasando con nuestro país lo pone muy mal. Nos dice siempre que quiere hacer algo para que estemos mejor, quiere dejarnos un país bien para nosotros (tiene 3 hijos y 4 nietos).”
La historia cerrará, según adelantó el propio fotógrafo, le semana próxima cuando visite al hombre “para llevarle todos estos mensajes de amor y solidaridad que le han llegado, compartir unos mates, regalarle la foto impresa, unas de Cuba pero sobre todo para ABRAZARNOS y agradecerle de su ejemplo.”
Texto completo del epígrafe de la foto del fotógrafo Kaloian Santos Cabrera
Hoy no me hizo falta hacer un plano general de la multitud o la vista aérea (desde un dron) de una buena parte de la avenida 9 de Julio atestada de gente para tener fotoperiodísticamente la información del hecho social ocurrido. Me bastó una foto: el plano cerrado de un rostro por donde corrían lágrimas. Y en esa instantánea sentí a la Patria en su día, al país, a Argentina y su presente (que no es lo mismo pero es igual).
Él estaba en medio del mar de almas que hoy protestaron contra el acuerdo del Gobierno Nacional con el Fondo Monetario Internacional. Estuvo parado las cuatro horas que duró la velada. Cuando al final estallaron los cientos de miles de voces a cantar el Himno Nacional argentino, este abuelo se quebró tras el primer verso. Entre lágrimas y con la mirada firme terminó de cantar: “o juremos con gloria morir.”
A su alrededor aparecieron brazos y labios y lo abrazaron, lo besaron, lo cobijaron.
No me olvido más de este rostro, en el dolor y las posibles historias de esas lágrimas. También en qué por nobles argentinos como este hay que seguir peleándola. “…la patria os contempla orgullosa”, dice un verso de mi himno cubano.
#Argentina #NoalFMI