Murió Posada Carriles, el ex agente de la CIA que intentó matar a Fidel Castro

El reconocido anticastrista, Luis Posada Carriles, falleció en su residencia en Miami tras lidiar una batalla contra el cáncer de garganta. Fue acusado por La Habana como responsable de un plan para asesinar al líder de la revolución cubana en un cine

 

 

 

 

 

El connotado anticastrista Luis Posada Carriles, quien trabajó para la CIA, falleció este miércoles a los 90 años por un cáncer de garganta. El reconocido anticastrista fue acusado por La Habana de varios ataques en Cuba entre los que resalta el derribo de un avión con 73 personas a bordo. Además, Posada fue perseguido por el régimen cubano por sus intentos para asesinar al líder de la revolución, Fidel Castro.

 

Nacido en Cienfuegos, Cuba, el 15 de febrero de 1928, Posada Carriles se opuso al gobierno de la Revolución cubana desde su inicio y escapó de su país hacia Estados Unidos, donde adquiriría un papel clave entre el exilio cubano de Miami. En 1961 se alistó como voluntario para invadir la isla por Bahía de Cochinos, en una acción auspiciada por la CIA, aunque no llegó a entrar en combate porque la invasión fue rápidamente impedida por las fuerzas cubanas. Dos años después, ingresó al Ejército estadounidense, donde fue adiestrado en operaciones de inteligencia.

 

La CIA respaldaba entonces los esfuerzos de los exiliados cubanos para derrocar al gobierno comunista de Fidel Castro, pero ese apoyo se hizo menos decidido tras la frustrada invasión de Bahía de Cochinos, y de otros sucesos claves como la Crisis de los Misiles con la Unión Soviética en 1962 o el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963. No obstante, Posada Carrilles siguió siendo por un largo período de la Guerra Fría un hombre importante para Estados Unidos y un factor de tensión permanente en la relación con Cuba.

 

Parte de la documentación desclasificada por la CIA, y difundida por el Archivo de Seguridad Nacional estadounidense (NSA, por su sigla en inglés), indica que Posada Carriles ofreció a esa agencia en la década de 1960 sus servicios para dirigir a grupos de exiliados que llevarían a cabo acciones militares contra el gobierno cubano.

 

En una petición bajo el seudónimo “Pete”, Posada detalla los armamentos y recursos obtenidos por varias agrupaciones del exilio cubano para realizar infiltraciones militares en Cuba.

 

Según documentación de la época, en 1967 el agente deja Miami rumbo a América Latina, y mientras mantiene sus vinculaciones con la CIA realiza trabajos en los 70 y 80 para los servicios secretos de Venezuela, Guatemala, El Salvador, Chile, Argentina, además de colaborar en armar a los Contras en la lucha con el gobierno izquierdista en Nicaragua.

 

En 1976, Posada Carriles y Orlando Bosch, quien ya falleció, fueron detenidos en Caracas por la policía venezolana, acusados de organizar un atentado a un avión de cubano en el que murieron 73 personas, la mayoría cubanos. La nave fue derribada minutos después de despegar de Barbados.

 

Posada Carriles escapó de una prisión venezolana en 1985 mientras esperaba sentencia por el atentado y se instaló en Miami. Desde entonces, Venezuela y Cuba exigían a Washington la extradición del cubano para que respondiera por el ataque, pero la justicia estadounidense se negaba afirmando que el acusado podía ser torturado en estos países.

 

Cuba también culpa a Posada Carriles, quien trabajó para la CIA en las décadas de 1960 y 1970, por una serie de atentados con bombas a hoteles de La Habana en 1997, en los que murió un ciudadano italiano.

 

 

Planes para asesinar a Fidel Castro

Según el gobierno cubano, Posada planeó asesinar a Fidel Castro durante una visita de este a Chile, en 1971. Se trataba de un operativo “cuidadosamente planeado” por el entonces agente de la CIA, que asesinaría a Castro con un revólver escondido en una cámara de cine, que portarían “dos testaferros de Posada”, acreditados como periodistas venezolanos en Chile, según narró al semanario Granma Internacional el general (r) Fabián Escalante, entonces jefe de la Seguridad del Estado de la isla.

 

El plan fracasó y Fidel Castro –que sobrevivió a numerosos intentos de eliminación urdidos por sus enemigos– murió en 2016 ya alejado del poder en 2016, también a los 90 años. Protegido por sucesivas administraciones estadounidenses, Posada Carriles había logrado evadir durante años las acusaciones y pedidos de extradición de Cuba y Venezuela.

 

En 2005 fue detenido en Estados Unidos acusado de fraude migratorio y engaño para la obtención de la ciudadanía, cargos de los que finalmente fue absuelto en 2011. Enfermo de cáncer, Posada Carriles falleció este miércoles de madrugada en su residencia en Miramar, al norte de Miami.

Related posts