“El Gobierno está presionando fuertemente a los gobernadores para no aprobar el proyecto de tarifas”

La senadora del FPV Anabel Fernández Sagasti aseguró que el dictamen de minoría presentado por el Gobierno busca frenar la media sanción

 

 

 

 

 

La senadora del FPV Anabel Fernández Sagasti se refirió ayer al proyecto opositor para retrotraer tarifas que ayer por la tarde obtuvo dictamen en la Cámara alta y consideró que “el Gobierno está presionando fuertemente a los gobernadores” para que no se apruebe.

 

“Vamos a trabajar para poder llevar al recinto el proyecto de tarifas con media sanción el próximo miércoles 30 y llevarle una respuesta definitiva a los argentinos”, expresó la legisladora en diálogo con A los botes por FutuRock FM.

 

“Ya hay dictamen y la semana que viene ya deberíamos tener sesión pero hay que trabajar mucho en el consenso dentro de la oposición. Ayer costó bastante reunir el número para juntar las firmas. Sabemos que el Gobierno Nacional está presionando fuertemente a los gobernadores para que no se apruebe, algo que ya se ha vuelto habitual en el Senado”, evaluó la compañera de bancada de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

 

“Esperemos que los gobernadores sigan con la misma tenacidad de defender a los ciudadanos. La realidad es que el oficialismo dice que esto es partidario pero nosotros desde el año pasado venimos diciendo que debe haber una revisión paritaria”, evaluó la senadora mendocina.

 

“El dictamen que presentó el Gobierno tiene por objetivo buscar números para frenar la media sanción de Diputados. Es un terrible error por parte de los gobernadores, no soluciona el tema de fondo: las tarifas están dolarizadas. En octubre van a revisar las tarifas nuevamente y vamos a tener otro nuevo cuadro”, explicó Fernández Sagasti.

 

“No hablé personalmente con ninguno de los senadores que votaron en disidencia pero vamos a hablar en la semana las cuestiones en las que disienten. Uno de ellos sabemos que es Rodolfo Urtubey y sabemos qué es lo que piensa”, consideró.

 

En cuanto al debate por la legalización del aborto, la senadora consideró que “es un tema que es trasversal a cualquier partido político. El bloque al cual pertenezco apoya la iniciativa y el debate. Vamos a empezar a ajustar los números cuando se acerque el 13 de junio”.

 

“El debate que se está dando en Diputados es muy responsable y colabora mucho. Si fuese por mi voluntad, yo quisiera que salga la sanción en el Senado después de tener la de Diputados. Deberíamos tratarlo en comisiones y directamente pasarlo al recinto”, expresó.

 

“Pero si hay que seguir debatiendo y con eso logramos persuadir a otros legisladores para que voten a favor de este derecho a la salud, lo haremos”, concluyó.

Related posts