El Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) autorizó que una comisión de diputados realice una visita para inspeccionar la celda donde está detenido el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a 12 años por corrupción
La visita de los diputados fue autorizada por el magistrado Edson Fachin, instructor en el máximo tribunal brasileño de la llamada operación Lava Jato, que detectó numerosas irregularidades en la petrolera Petrobras y en las que la Justicia consideró implicado al líder opositor, acusado de recibir un apartamento a modo de soborno.
La autorización para que los diputados visiten a Lula en la celda adaptada especialmente para él en la que está arrestado desde el 7 de abril en la sede de la Policía Federal en Curitiba, había sido negada en dos oportunidades por la jueza Carolina Moura Lebbos, responsable de la ejecución de la pena del ex jefe de Estado.
Moura Lebbos argumentó que no había “necesidad” de la visita, pues otra comitiva del Senado ya había inspeccionado antes el lugar.
El presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, interpuso un recurso ante el STF alegando que la jueza había violado el principio de separación de poderes, pues según la ley los diputados tienen derecho de fiscalización y acceso a cualquier órgano público, recogieron el diario paulista Estado y la agencia de noticias EFE.
La comisión que visitará la celda donde está preso Lula está compuesta por 12 diputados de seis formaciones de izquierda, entre los que se encuentra el Partido de los Trabajadores (PT), fundado por el ex mandatario.
La decisión de Fachin fue tomada a pesar de que la fiscal general de la República, Raquel Dodge, se había manifestado en contra del recurso presentado por el presidente de la Cámara de Diputados.