Tras el rechazo de Agmer y AMET a la última propuesta salarial, la presidenta del Consejo General de Educación (CGE) solicitó este martes que se extiendan los plazos de la negociación en la Justicia Laboral Nº 3 para “mejorar la propuesta en la medida de lo posible”. Lo gremios docentes darán una respuesta este mediodía
La titular del CGE, Marta Landó, recibió este martes la respuesta de los sindicatos respecto a la última propuesta salarial, la cual “ha sido rechazada y declarada insuficiente por parte de Agmer y AMET”, comentó.
Por ello, la funcionaria requirió “continuar las negociaciones en este ámbito de la justicia con el debido tiempo, para que desde el Gobierno se pueda realizar un análisis y poder traer una nueva propuesta”.
Landó consideró “imposible” para el Gobierno presentar una nueva propuesta salarial, ya que este martes vence el plazo de la conciliación obligatoria dictada por la justicia. Por eso solicitó “extender los plazos, por lo menos hasta la semana próxima”.
El pedido debe ser respondido por los sindicatos Agmer y AMET, que se tomarán hasta este mediodía para decidir.
“Esperaremos a que los gremios, que se han comprometido a hacerlo alrededor del mediodía, presenten por escrito la aceptación de seguir negociando en este ámbito de la justicia”, expresó al respecto la presidenta del CGE. Y añadió: “La instancia de negociación ha quedado supeditada a la respuesta de los gremios, que nos puedan expresar continuar negociando”.
Landó aseguró que “hay voluntad del Gobierno de analizar la propuesta actual, y trataremos mejorarla, en la medida de lo posible”.
A Landó le sorprendió que “por un voto se haya rechazado una propuesta totalmente superadora”, expresó. Además, lamentó: “Están nuestros niños en el medio. Lo que más ha pedido nuestro gobernador es que los niños continúen en el aula”.