El juicio a Illarraz se reanuda el jueves 3

El juicio oral al cura Justo José Ilarraz por los abusos en el Seminario Arquidiocesano Nuestra Señora del Cenáculo, continuará el próximo jueves 3, a las 9 de la mañana

 

 

 

 

Hasta ahora, los debates se han desarrollado en seis jornadas: los días lunes 16 y martes 17, lunes 23, martes 24, miércoles 25 y jueves 26.

 

A lo largo de esas jornadas, declararon las siete víctimas que denunciaron a Ilarraz en la Justicia por los abusos que le endilgan. Esos hechos habrían ocurrido mientras el sacerdote cumplió funciones de prefecto de disciplina en el Seminario, entre 1985 y 1993.

 

También han pasado varios testigos, entre otros los sacerdotes Leandro Bonnin, Leonardo Tovar, José Barreto, Gabriel Battello, David Hergenreder, Agustín Hertel, Daniel Ponce, Alfredo Nicola y Diego Rausch. También los excuras José Dumoulin, José Carlos Wendler y Gustavo Mendoza.

 

De momento, Ilarraz se ha mantenido alejado de los medios y los contactos de su abogado, Jorge Muñoz, han sido escasos. Llega al edificio de Tribunales, e ingresa por calle Córdoba, por una puerta que habitualmente permanece cerrado y que sólo se abre para que pase el sacerdote. Y cuando se retira, lo hace rodeado de entre cuatro y seis policías.

 

Este jueves 3, el tribunal, conformado por los camaristas Alicia Vivian, Carlina Castagno y Gustavo Pimentel seguirá con los debates. Para entonces, se espera el testimonio del sacerdote Eduardo Rafael Jacob, exrector del Seminario, quien fue de los pocos que declaró en el juicio eclesiástico que ordenó hacer en 1995 el ahora cardenal Estanislao Karlic.

 

También los sacerdotes Ramón Estanislao Zapata y Javier Eduardo Balcar.

 

Para los días 10 y 11 de mayo está previsto los alegatos de las partes, instancia que no se modificará aun cuando desde el Ministerio Público Fiscal se anunció que se desistirá de algunos testigos citados.

 

La carga probatoria conseguida hasta ahora en el juicio a Ilarraz, consideran los fiscales Juan Francisco Ramírez Montrull y Álvaro Piérola, es mucha y difícil de rebatir por la defensa. “Ya podríamos cerrar los debates e ir de inmediato a los alegatos”, adelantó el querellante Marcos Rodríguez Allende no bien concluyó el testimonio de la séptima víctima, el martes 24.

Related posts