La oposición quiere ponerle límites a Caputo para seguir tomando deuda

La oposición quiere ponerle límites a Caputo para seguir tomando deuda

La bicameral de control lo recibe el miércoles y tendrá reuniones mensuales para seguir de cerca las finanzas           Luis Caputo asistirá el miércoles a la bicameral de seguimiento y control de la gestión de contratación y de pago de la deuda y, si bien la mayor expectativa está en la defensa que hará de su cuenta offshore nunca declarada, los legisladores opositores lo interpelarán duro sobre el crecimiento del pasivo externo del país.   No se conformarán fácilmente con sus respuestas: la comisión se reunirá…

Leer más

Semana clave en la CGT, que empieza a delinear su futura conducción

Semana clave en la CGT, que empieza a delinear su futura conducción

Un sector postula a Daer, de Sanidad y actual triunviro. Los críticos lo emparentan como afín a la Rosada. Schmid, otro líder actual, pidió resolver el “estado de desorden”           De cara a las elecciones de autoridad de mitad de año, la CGT atravesará una semana relevante, ya que el jueves se reunirá al Consejo Directivo para poner en marcha de manera oficial ese proceso, mientras se suceden las reuniones sectoriales para posicionarse en la futura conducción que, se presume, será más cerca al Gobierno nacional….

Leer más

Carrió defendió el canje de pasajes y le tiró por elevación al Presidente

Carrió defendió el canje de pasajes y le tiró por elevación al Presidente

La diputada se quejó por lo que cobran los legisladores nacionales. Sobre Macri dijo: “Viaja en helicóptero y aviones privados desde chiquito”. Luego se disculpó         La diputada oficialista Elisa Carrió cuestionó ayer públicamente al presidente Mauricio Macri. Fue por las críticas del mandatario al sistema de canje de pasajes por efectivo del que disponen los legisladores nacionales y que le permitió a la chaqueña agregar $ 355.000 a su salario del año pasado. “Macri viaja en helicóptero, así que no tiene problema, desde chiquito”, lanzó la…

Leer más

La guerra del Indec: renunció el director técnico y a su reemplazo lo designarán Peña y Dujovne

La guerra del Indec: renunció el director técnico y a su reemplazo lo designarán Peña y Dujovne

Pese a que al saliente Fernando Cerro lo había nombrado Jorge Todesca, al nuevo funcionario lo elegirán a puertas cerradas el jefe de Gabinete y el ministro de Hacienda         En una medida que deja en la cuerda floja y le resta poder de decisión al titular de Indec, Jorge Todesca, el Poder Ejecutivo decidió que al renunciante director técnico Fernando Cerro lo suplantará alguien que saldrá de la reunión que mantendrán en las próximas horas el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el jefe de Gabinete,…

Leer más

Desde el campo también llegan críticas a Macri: “Hay cada vez más pobreza, menos productores”

Desde el campo también llegan críticas a Macri: “Hay cada vez más pobreza, menos productores”

El presidente de Coninagro, una de las entidades que conforman la Mesa de Enlace, aseguró que la realidad no es como la pinta el Gobierno           El dirigente agropecuario mendocino Carlos Iannizotto, presidente de Coninagro, aseguró que “aunque mejoren los indicadores, en el campo hay más pobreza”.   Es una de las tantas réplicas que recibió el Gobierno luego de la difusión de los datos “mágicos” por parte del Indec. Pero en este caso llama especialmente la atención porque proviene del campo, un sector aliado, y…

Leer más

Argentina, el quinto país con más dinero en paraísos fiscales

Argentina, el quinto país con más dinero en paraísos fiscales

Según un estudio de la Oficina Nacional de Investigación Económica estadounidense, Argentina es el quinto país con más dinero en paraísos fiscales. Sólo en 2016, lo que ese dinero no pagó en impuestos representa el 4,4% del PBI. Al menos 16 funcionarios de Cambiemos tienen cuentas de este tipo         Las estimaciones del National Bureau of Economic Research (NBER) habían calculado, allá por septiembre del año pasado, que una décima parte de la riqueza del mundo se encuentra en paraísos fiscales. Esa proporción asciende a un 15%…

Leer más

El Gobierno amplía emisión de bonos por unos u$s 5.000 millones

El Gobierno amplía emisión de bonos por unos u$s 5.000 millones

El ministro de Finanzas, Luis Caputo dispuso la ampliación de la emisión de los Bonos de la Nación Argentina en dólares estadounidenses al 5,75% con vencimiento en 2025           El Gobierno oficializó hoy la ampliación de una emisión de bonos por unos u$s 5.000 millones para financiar el déficit fiscal. La decisión fue oficializada a través de la Resolución 65/2018 publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Finanzas, Luis Caputo.   El funcionario dispuso la ampliación de la emisión de…

Leer más

Entre Ríos y Corrientes quieren ser como la Patagonia y pagar 50% menos de electricidad

Entre Ríos y Corrientes quieren ser como la Patagonia y pagar 50% menos de electricidad

Diputados provinciales presentaron un proyecto de ley en el que buscan una compensación por el uso de los recursos naturales y técnicos de Salto Grande y Yacyretá       Corrientes y Entre Ríos buscan tener un trato diferencial en el costo de la energía. Legisladores del Frente de la Victoria-PJ de estas provincias presentaron un proyecto de ley la semana pasada que, básicamente, pide establecer una reducción del 50% del valor del megavatio para estas provincias como generadoras de energía eléctrica y que realizan aporte al Sistema Eléctrico nacional….

Leer más

Alerta por el IVA: ahora la AFIP intima y puede sancionar a quienes no informen

Alerta por el IVA: ahora la AFIP intima y puede sancionar a quienes no informen

La AFIP  está intimando a contribuyentes por las presentaciones del Régimen Informativo de Compras y Ventas en el IVA que está vigente desde 2015, cuando reemplazó al conocido como CITI Compras y Ventas           Si bien la AFIP manifestó en reiteradas oportunidades que la falta de presentación generaría sanciones nunca las aplicó y hasta ahora no intimaba la realización del trámite.   Sin embargo, comenzó a intimar los períodos fiscales mensuales de enero a diciembre de 2015. Y, posteriormente, lo estará ampliando a los períodos siguientes,…

Leer más

Críticas a la medida que obliga a los comercios a aceptar tarjeta de débito

Críticas a la medida que obliga a los comercios a aceptar tarjeta de débito

Cámaras y asociaciones que agrupan a supermercados de proximidad y quioscos no aceptan las comisiones que deben pagar             Hace dos días que rige la obligatoriedad de aceptar tarjetas de débito como forma de pago y los supermercados chicos, almacenes y quioscos se quejan de las comisiones que deben abonar por esas operaciones, lo que los dejaría sin ganancias o directamente con pérdidas ante la venta de ciertos productos de escaso margen.   Además, reclaman que la instalación de la terminal POS sea gratuita indefinidamente y no…

Leer más