Macri defendió a España y los fondos que reclaman millones por la reestatización de YPF en detrimento de la Argentina

Macri defendió a España y los fondos que reclaman millones por la reestatización de YPF en detrimento de la Argentina

A pesar de que ante la justicia norteamericana el gobierno PRO argumenta que la expropiación de la petrolera nacional en 2012 fue una “decisión soberana”, el Presidente habló con un medio español y defendió la postura de ese país y las empresas que reclaman abultadas sumas al Estado argentino. Además, usó eso como excusa por el fracaso en la llegada de inversiones           El presidente Mauricio Macri brindó una entrevista al canal español RTVE que usó como plataforma para una actitud que, por lo menos, podría…

Leer más

La nafta aumenta por tercera vez en el año y acumula una suba de 14,5%

La nafta aumenta por tercera vez en el año y acumula una suba de 14,5%

Axion y Shell dispuso un alza de entre el 4,5% y el 6% en el precio de sus combustibles. En las próximas horas la seguirán las demás petroleras. Ya habían incrementado un 6% en enero y un 3,5% en febrero         En lo que constituye el tercer aumento en lo que va del año, las naftas volvieron a aumentar hoy. El puntapié inicial lo dio anoche Axion -aunque hoy Shell también se sumó a la iniciativa-, la petrolera de la familia Bulgheroni, British Petroleum y la petrolera…

Leer más

La Pampa ratifica que no adherirá al Pacto Fiscal y que Nación mantiene cortado el diálogo

La Pampa ratifica que no adherirá al Pacto Fiscal y que Nación mantiene cortado el diálogo

El ministro de Hacienda de La Pampa, Ernesto Franco, confirmó ayer la decisión de la provincia de no adherir al Pacto Fiscal y aseguró que el diálogo con Nación está cortado           “Hoy tocamos fondo en la relación con Nación. Desde 2016 a la fecha solo nos envían lo que no es discrecional y, a su vez, no hay obras. Entonces, si hoy nos mantenemos, lo podemos hacer”, declaró el ministro al concurrir ayer a la Legislatura provincial a trazar los ejes de su gestión en…

Leer más

El Banco Central subió la expectativa de inflación anual y ahora llega al 20,3%

El Banco Central subió la expectativa de inflación anual y ahora llega al 20,3%

Además bajó la expectativa de crecimiento económico. Para el tercer trimestre se espera un dólar a más de 21 pesos         Fue una mala jornada para la Casa Rosada. Al papelón protagonizado por Luis Caputo en el Congreso de la Nación, el Banco Central (cuya relativa autonomía ya molesta con fuerza a Mauricio Macri) anunció que la proyección de inflación para este año subió en marzo hasta el 20,3 por ciento.   El incremento, de 0,4 punto porcentual respecto a febrero pasado, es resultado del Relevamiento de…

Leer más

Viernes sin bancos: la Bancaria decretó paro nacional

Viernes sin bancos: la Bancaria decretó paro nacional

El gremio que conduce Sergio Palazzo reclama “una propuesta salarial superadora”. De no haber acuerdo, la semana próxima llamaría a un paro de 48 horas         La Asociación Bancaria (AB) decidió “un paro nacional activo” de 24 horas para el viernes próximo en todas las entidades financieras públicas y privadas del país.   El gremio que conduce Sergio Palazzo decidió tomar la medida ante “la ausencia de una propuesta salarial superadora por parte de las cámaras”.   También advirtió que la semana próxima, en fecha a determinar,…

Leer más

Denuncian faltantes de vacunas del calendario nacional

Denuncian faltantes de vacunas del calendario nacional

Los jefes de los Programas Provinciales de Inmunizaciones enviaron una carta a los ministros de Salud de todas las provincias, donde manifiestan una “profunda preocupación” por el desabastecimiento de vacunas. Allí remarcan que el “responsable de asegurar la provisión de insumos, tanto biológicos como descartables” es el ministerio de Salud de la Nación         Los funcionarios de carrera de todos los distritos nacionales, salvo provincia de Buenos Aires, destacan que “durante TODO el 2017 NO contamos con las dosis planificadas para cumplir con la vacunación antimeningocócica cuadrivalente…

Leer más

Sólo 2 de cada 10 argentinos tienen ingresos mensuales superiores a los $ 20.000

Sólo 2 de cada 10 argentinos tienen ingresos mensuales superiores a los $ 20.000

Son datos del Indec para el último trimestre de 2017. El informe reveló sin embargo una mejora en la distribución del ingreso         Apenas el 20 por ciento de las personas que tienen ingresos en la Argentina juntaron un monto superior a los $ 20.000 mensuales en el cuarto trimestre de 2017, informó el Indec, a la vez que reveló que la distribución del ingreso en el país mejoró en la comparación interanual dado que el Coeficiente de Gini cayó de 0,428 en 2016 a 0,417 en…

Leer más

Barrandeguy: “El verdadero daño a la Justicia son los jueces que gestionan favores del poder político”

Barrandeguy: “El verdadero daño a la Justicia son los jueces que gestionan favores del poder político”

El abogado Raúl Barrandeguy respondió al comunicado que la Asociación de Magistrados y Funcionarios emitió tras sus críticas a un fallo. Entendió que “el verdadero y más peligroso daño a la Justicia lo recibe de los jueces que gestionan y obtienen favores del poder político sin reparar en las consecuencias de esos actos”         En relación al comunicado de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial difundido en su sitio web institucional y a través de ciertos medios de comunicación, el abogado del exgobernador Sergio…

Leer más

Paritaria docente: Gremios y Gobierno continuarán las negociaciones el viernes

Paritaria docente: Gremios y Gobierno continuarán las negociaciones el viernes

La Secretaría de Trabajo convocó a Agmer, AMET y las autoridades del Gobierno provincial para el próximo viernes a las 11. La citación también se les envió a Sadop y UDA, que no cuentan con miembros paritarios pero concurren como oyentes         La cartera laboral provincial, encabezada por Oscar Balla, convocó a los paritarios de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) y el Consejo General de Educación (CGE), a un nuevo encuentro. Será el viernes…

Leer más

La Banca de la Mujer continuará debatiendo sobre la paridad de género en listas electivas

La Banca de la Mujer continuará debatiendo sobre la paridad de género en listas electivas

La Banca de la Mujer se reunió este miércoles y analizaron los expedientes ingresados y coincidieron en dar continuidad al debate sobre el cupo femenino para cargos electivos. Organizan una nueva reunión de la Banca itinerante de la Mujer, que se realizará durante el mes de mayo en Chajarí           En la Banca de la Mujer se encuentran en análisis cuatro proyectos tendientes a modificar la Ley de Equidad de género en la representación política. Tres de las iniciativas proponen la proporción 50/50, indicó la presidenta…

Leer más