Prevén que la inflación del primer semestre de este año será de 12%

Prevén que la inflación del primer semestre de este año será de 12%

Así lo afirma un informe de la consultora Ecolatina. Otras empresas calculan cifras similares. En ese marco, el gobierno insiste en un techo a las paritarias del 15% para todo 2018         De acuerdo con un informe de la consultora Ecolatina, la inflación acumulada en el primer semestre del año será de casi 12%. La empresa sostiene que los incrementos cederán en la segunda parte del año pero que, aun así, superará el 20% en 2018.   A pesar de esas cifras, el gobierno insiste en poner…

Leer más

Tres ADN negativos abonan la denuncia de tumbas apócrifas

Tres ADN negativos abonan la denuncia de tumbas apócrifas

Son de tres familias que participaron en el proceso de identificación. El convenio solo incluía sepulcros NN y sus caídos estarían bajo una lápida colectiva mal nominada         Tres de los 17 soldados argentinos NN que aún no pudieron ser identificados en Malvinas podrían estar enterrados en el cementerio de Darwin, pero en una tumba colectiva que tiene una lápida con nombres incorrectos. Su “negativo” abona las denuncias que desde hace tiempo se conocen sobre la existencia de placas apócrifas en las islas.   Las familias Treppo,…

Leer más

Hipotecarios: el Banco Nación sube las tasas de los créditos y se encarecen las cuotas

Hipotecarios: el Banco Nación sube las tasas de los créditos y se encarecen las cuotas

A partir del 1º de mayo la entidad oficial aplicará importantes incrementos en el costo del crédito. Esto ya genera algunas señales de alerta entre los potenciales tomadores         El boom de los créditos hipotecarios UVA viene resistiendo todos los embates. Los saltos del dólar, el golpe a las cuotas que les da todos los meses la suba de la inflación y ahora tendrá que enfrentar un fuerte ajuste en las tasas del principal colocador del mercado, el Banco Nación , que llegará en la versión más…

Leer más

AGMER decidió acatar la conciliación obligatoria

AGMER decidió acatar la conciliación obligatoria

La asamblea resolutiva de la seccional Concordia de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) para votar mandato para el congreso de este lunes, en Villaguay, terminó en una áspera discusión entre las distintas agrupaciones que bordó el escándalo       La votación concluyó con el mandato de “aceptación” de la conciliación obligatoria dispuesta por el juez laboral José Reviriego, el sábado, según la versión del oficialismo, la Agrupación “Isauro Vive”.     La asamblea fue “transparente” Miguel Stegbañer, actual congresal provincial, exsecretario general de Agmer Concordia,…

Leer más

Bordet recibe este lunes a los intendentes radicales

Bordet recibe este lunes a los intendentes radicales

El Gobernador recibirá este lunes a las 11 al Foro de Intendentes Radicales, que plantearán “cuestiones vinculadas a la gestión”       Este lunes a las 11 en el Centro de Convenciones, en Paraná, el Gobernador recibirá a los intendentes radicales: “Se abordarán cuestiones vinculadas a la gestión”.   Uno de los temas sobre los que los intendentes indagarán es el plan de las 500 viviendas que se construirán a través del programa “Primero tu casa”, dijo, al tiempo que agregó que también se dialogará acerca de “una serie…

Leer más

Rige la conciliación obligatoria y las clases deben dictarse normalmente

Rige la conciliación obligatoria y las clases deben dictarse normalmente

Con el dictado de la conciliación obligatoria, la justicia ordenó a los gremios docentes AGMER y AMET a la suspensión de las medidas de fuerza que estaban previstas para esta semana. El martes es la primera audiencia de conciliación         Este sábado 7 de abril, el juez de Primera Instancia del Trabajo N° 3 de Paraná, José Reviriego, hizo lugar al pedido presentado el viernes por el gobierno provincial y dictó la conciliación obligatoria a AGMER y AMET por el término de 20 días hábiles y ordenó…

Leer más

La provincia obtendrá 6 millones de dólares para afrontar las consecuencias del cambio climático en municipios

La provincia obtendrá 6 millones de dólares para afrontar las consecuencias del cambio climático en municipios

La Secretaría de Ambiente gestionó y consiguió la aprobación de fondos internacionales para desarrollar acciones y ejecutar obras de adaptación al cambio climático en ciudades vulnerables de la costa del río Uruguay. Entre Ríos recibirá un aporte no reembolsable de 6 millones de dólares           En el marco de la estrategia provincial frente al cambio climático, la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos coordina la Mesa Técnica Provincial e integra el equipo binacional de Argentina y Uruguay que lleva a cabo la formulación e implementación del…

Leer más

Entregarán las escrituras de viviendas construidas en diversas localidades entrerrianas

Entregarán las escrituras de viviendas construidas en diversas localidades entrerrianas

La provincia, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), avanza en la política de regularización dominial de los grupos habitacionales, que el organismo ejecutó en diversas localidades, entregando el título de propiedad de los mismos         El titular del IAPV, Marcelo Casaretto dijo que “desde la gestión de Gustavo Bordet, una de las tareas que el gobierno puso en el centro de la escena fue la puesta en marcha de un programa de viviendas propio, financiado íntegramente con fondos provinciales y la otra fue…

Leer más

Concordia prohibió el uso doméstico de agroquímicos

Concordia prohibió el uso doméstico de agroquímicos

El Concejo Deliberante de Concordia, prohibió el pasado jueves el uso de agroquímicos en paseos, plazas, parques y jardines, tanto públicos como privados. Esta localidad entrerriana se suma a Paraná y Colón, que fueron por la misma línea         La iniciativa fue impulsada por el concejal Esteban Benítez (UCR-Cambiemos), quien señaló a BAE Negocios que “la ordenanza se aprobó por unanimidad para todo el ejido municipal donde no se podrá utilizar ningún tipo de herbicida químico”.   La norma busca además en su artículo 2 la realización…

Leer más

Rusia crea un escuadrón de ‘policía turística’ para controlar a los hinchas del Mundial

Rusia crea un escuadrón de ‘policía turística’ para controlar a los hinchas del Mundial

El país trata de construir la imagen de un país abierto y acogedor, pese al reciente incremento de la tensión diplomática con Occidente. Más de 15.000 argentinos ya compraron entradas para los partidos         Para garantizar la seguridad de los aficionados al fútbol que viajen a Rusia para presenciar la Copa del Mundo, las autoridades rusas anunciaron este lunes la creación de una “policía turística”, una manera también para este país de cuidar su deteriorada imagen en el exterior. Lo anunció el ministro del Interior Vladimir Kolokoltsev…

Leer más