Ante el reclamo radical por una mayor cantidad de cargos en el poder, el Presidente buscó poner paños fríos y frenar las aspiraciones Después de terminada la VIII Cumbre de las Américas en Lima, Perú, Mauricio Macri realizó un balance del encuentro y aseguró que para “la lucha contra la corrupción, ha sido un éxito”. En esa línea, apuntó contra los gobiernos “populistas” por generar “pobreza e inequidades” y buscó limitar las aspiraciones radicales a la hora de conseguir nuevos cargos de cara a las próximas…
Leer másMes: abril 2018
Aborto: presiones de los anti legalización para excluir a los artistas
El debate ordenado, serio, por momentos despoblado de diputados, que mostró el plenario de comisiones en la Cámara baja los últimos martes y jueves esconde detrás de sí una red de presiones y tironeos cruzados entre los grupos de legisladores que están a favor y en contra de la legalización del aborto. Ninguno quiere que el otro pueda conseguir una ventaja extra si lo dejan hablar un minuto más o repreguntar de manera más efusiva, así que ambos sectores se miden constantemente. En los últimos días, la máxima presión llegó…
Leer másAguad dará explicaciones sobre la desaparición del submarino ARA San Juan
El ministro de Defensa brindará un informe sobre el estado técnico del navío y responderá preguntas de la Comisión Bicameral. Los legisladores le pidieron que detalle sus planes para seguir con la búsqueda El ministro de Defensa, Oscar Aguad, concurrirá este lunes al Congreso de la Nación, donde responderá preguntas de la Comisión Bicameral Investigadora de la desaparición del submarino ARA-San Juan. La reunión será a partir de las 15 hs, y el funcionario deberá además brindar un informe sobre la situación técnica en la que…
Leer más“No es delito”, la defensa oficial ante el blanqueo del ministro
Sobre el debate ético de que el ministro de Hacienda se haya beneficiado con una amnistía fiscal, después de supuestamente haber ocultado unos $ 20 millones, el macrismo opta por el silencio Tras 48 horas, una conferencia de prensa, una reunión en la quinta de Olivos y una entrevista televisiva, Nicolás Dujovne consiguió eludir un tema incómodo: su supuesto blanqueo de $ 20 millones, poco antes de asumir como ministro de Hacienda. Al momento, Dujovne se limitó a difundir un comunicado en el que no confirma…
Leer másPor paro bancario, la ANSES adelanta al lunes el pago a jubilados y AUH
El gremio de empleados bancarios mantiene un conflicto con el sector empresario por la actualización paritaria. Rechazan el 15% y piden cláusula gatillo La Anses depositará este lunes los haberes de jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y Embarazo cuyos pagos estaban previstos para el martes 17 y miércoles 18, ante el paro de actividades anunciado para esos dos días por el gremio bancario. Por lo tanto, según informó el organismo previsional, el lunes estarán habilitados a cobrar los jubilados y…
Leer másEl consumo masivo registró su segunda caída anual consecutiva
Según el último informe de la consultora económica Ecolatina, el consumo masivo registró su segunda caída anual consecutiva, marcando un retroceso mayor a 5% El estudio analiza el impacto que tuvo la crisis del supermercado Carrefour en el sector, y concluye que, pese a que la economía logró recuperarse en 2017, el consumo masivo está a la baja, siendo “una de las variables más golpeadas de los últimos años”. Además, remarca que esta evolución negativa no fue generalizada para el gasto general de los hogares….
Leer másSólo 5 provincias cumplen con el Consenso Fiscal sin subir IIBB
El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) elaboró un análisis “cualitativo” del grado de cumplimiento de las provincias al Consenso Fiscal en cuanto al Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) En el mismo, se observa que 17 provincias cumplen con los compromisos de eliminar tratamientos diferenciales a la industria según el lugar radicación y de no aplicar alícuotas superiores a los niveles máximos establecidos en el Consenso para el 2018, según cada sector. Pero a su vez, 13 jurisdicciones habrían aplicado algún tipo de suba…
Leer másAbren retiros voluntarios en el Estado: qué ofrecen según edad, antigüedad y aportes
El régimen alcanza a los agentes con 65 años o más, que reúnan o no los años de servicio requeridos para tramitar la jubilación ordinaria y a los que tienen hasta 60 años, y 2 ó más años de antigüedad como empleado público A partir de hoy se inicia el plazo de más de tres meses que tendrán los empleados de la administración pública central para adherir al sistema de retiros voluntarios, con el cual buscan reducir el gasto público en remuneraciones. El Ministerio de…
Leer másEliminan IVA para los fondos de Participación Público Privada
El Gobierno Nacional eliminó la obligación de pagar el Impuesto al Valor Agregado para los fondos que participen de proyectos de Participación Público Privada, según el decreto 300 publicado este viernes en el Boletín Oficial El Gobierno Nacional eliminó la obligación de pagar el Impuesto al Valor Agregado para los fondos que participen de proyectos de Participación Público Privada (PPP), según el decreto 300 publicado este viernes en el Boletín Oficial. La norma dispone que “el componente de interés de los certificados, valores negociables de…
Leer másLos bancos deberán aceptar el billete de $ 2 hasta el 31 de mayo
Los bancos deberán aceptar los billetes de dos pesos hasta el 31 de mayo, de acuerdo a la prórroga dispuesta este viernes por el Banco Central (BCRA) Los billetes deberán ser aceptados en los comercios como forma de cancelación de cualquier pago hasta el 30 de abril, que se mantiene como fecha límite de la validez legal del billete. Luego de esa fecha, quienes tengan billetes de 2 pesos podrán canjearlos por monedas u otros billetes (o bien depositarlos en una cuenta) hasta el 31…
Leer más