Ratificará hoy expectativas de menor crecimiento para 2018, pero también un repunte de 3,2% en 2019. Y que se cumplirán las metas de déficit fiscal El Gobierno está acelerando el programa de reducción de subsidios, y podría completar los planes originalmente trazados en aproximadamente un año, lo cual es una de las fuentes para lograr contener el déficit fiscal. Esa estrategia es la que en Washington toman y miran con admiración en organismos como el FMI, que hoy dará a conocer un informe ampliando los…
Leer másMes: abril 2018
La oposición rechazó la propuesta y buscará sesionar el miércoles
Apenas conocida la propuesta de Gobierno para enfrentar los reclamos por la suba de tarifas de los servicios públicos, todo el arco opositor que había intentado retrotraer esos aumentos el miércoles en la Cámara de Diputados salió a rechazarla. “Usureros”, “provocadores” y “tomada de pelo” fueron las acusaciones que surgieron desde el Frente para la Victoria-PJ (FpV-PJ), el bloque Justicialista referenciado en los gobernadores y el massismo. Todos hablaban del Gobierno Esas bancadas, que son las más numerosas en la oposición y mantienen diferencias entre sí…
Leer másProtesta con velas contra aumentos de tarifas
Una multitud marchó la noche del jueves por las calles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en contra de los aumentos de tarifas Sindicatos y organizaciones sociales realizaron este jueves la denominada “Marcha de las Velas”, desde la Plaza del Congreso hacia el Obelisco, en rechazo al aumento de tarifas de servicios dispuesto por el Gobierno. En la primera línea de la columna principal estuvieron los líderes de las organizaciones convocantes Pablo Moyano (Camioneros); Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores); Pablo Micheli (CTA Autónoma);…
Leer másLa discusión por los aumentos empieza la ruta hacia la Corte
Así como sucedió en agosto de 2016, cuando frenó los aumentos dispuestos por el Gobierno, la Corte Suprema de Justicia comienza a trabajar sobre los primeros expedientes que van llegando a raíz de las denuncias por la suba de tarifas de gas El primer paso será resolver la competencia de un amparo colectivo que presentó el municipio bonaerense de Leandro N. Alem, radicado en el juzgado federal de Junín, contra el Estado Nacional, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y Camuzzi Gas Pampeana. A ese…
Leer másLa “propuesta intermedia” del Gobierno: siguen los tarifazos, pero en el gas habrá cuotas con intereses
La “tensión” interna en Cambiemos provocada por la fuerte presión opositora para frenar el descontrol de los aumentos de servicios públicos culminó con una “salida consensuada” entre el PRO, la UCR y la CC: ratificaron todas las subas, pero en el gas el analgésico la posibilidad de pagar en cuotas las facturas de los meses de mayor consumo en los de menos con intereses Las presiones de la oposición en el Congreso por frenar los tarifazos, las protestas sociales más los “chisporroteos” al interior de Cambiemos,…
Leer másOficializan venta y recompra de bonos por 1.000 millones de francos suizos
El Gobierno nacional oficializó la venta y posterior recompra de bonos nacionales por 1.000 millones de francos suizos, equivalentes a u$s 1.030 millones, con el banco Credit Suisse Lo hizo a través de la Resolución Conjunta 3/2018 de los ministerios de Hacienda y Finanzas, publicada hoy en el Boletín Oficial, que lleva las firmas de los secretarios Rodrigo Pena y Santiago Bausili. La operación se concertó con el Credit Suisse Ag, sucursal Islas Cayman, e incluyó a los Bonos de la Nación Argentina en Dólares…
Leer másTibia recuperación del consumo: subió 1,5% la venta en supermercados
El consumo mostró cierta recuperación al repuntar 1,5% en los supermercados y 6,6% en los centros de compra durante febrero, contra enero, informó el Indec. En detalle, la facturación en los supermercados llegó a $ 20.590,7 millones en el segundo mes del año y creció 22,9% interanual Por su parte, en los shoppings las ventas llegaron en febrero a $ 3426,1 millones con una mejora del 24,1% interanual. El consumo en los supermercados se recupera de una caída del 3,1% en enero y de leves…
Leer másNación cita a gobernaciones para discutir cómo repartir el impacto de tarifas
El Ejecutivo propuso retraer el aumento que golpea a casi 2 millones de usuarios sólo donde compartan el costo con la administración local. La Pampa y San Luis, lo más complicados “Si la política no me pone límites, yo voy a seguir”, decía el ministro de Energía, Juan José Aranguren, a sus pares en la última reunión del Consejo Federal Energético explicando que el camino definido por la Casa Rosada respecto de las tarifas no iba a cambiar. Ayer, en medio de la discusión…
Leer másPlanes y tarifas sociales pasarán a tramitarse en la Anses
También se gestionará allí la SUBE y luego incluirán DNI y pasaporte. Transferirán personal de Desarrollo Social para la atención al público Los trámites sociales se concentrarán en las oficinas de la Anses, la Administración Nacional de la Seguridad Social, según el decreto 339/2018 publicado este viernes en el Boletín Oficial. Esa “ventanilla única social” busca unificar y bajar los tiempos de gestión, según explicó el titular de la Anses, Emilio Basavilbaso. Por ejemplo, una mujer que concurra a tramitar la asignación universal por…
Leer másEfecto sequía: por primera vez en 20 años producción de maíz superará a la de soja
Se conoció la primera estimación oficial para la campaña gruesa. La soja cae 29% y el maíz 18%. Buena noticia para el trigo, que ya vale u$s 190 por tonelada a diciembre La intensa sequía que afectó el corazón productivo de la Argentina entre diciembre de 2017 y marzo pasado tendrá finalmente un impacto previsible y muy importante en la cosecha gruesa, en especial en dos de los principales cultivos de la Argentina, el maíz y la soja. En el caso del cereal, pese…
Leer más