El futuro de la central obrera se definirá en gran medida hoy, cuando el triunvirato ponga fecha para convocar al Comité Central Confederal, mediante el que se elegirán a sus sucesores
El nuevo armado de la CGT es bastante similar a una partida al T.E.G, el juego de estrategias en el que se busca ir conquistando países, mantener aliados y cumplir metas. No fue sencillo el camino que recorrió la central obrera hasta definir un futuro lejos del líder del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, y más cercano a los aliados del gobierno del presidente argentino, Mauricio Macri.
Y es que hoy se dará un gran paso en el futuro de la institución, ya que el triunvirato pondrá fecha para convocar al Comité Central Confederal, mediante el que se elegirán a sus sucesores. Alejado definitivamente Moyano, y con serias dudas de continuar el gastronómico Luis Barrionuevo, queda bastante allanado el camino para lograr una representación con tintes más oficialistas.
Las elecciones se llevarán a cabo recién entre mayo y junio, y el nombre que más suena para alzarse con el liderazgo es el de Héctor Daer, líder de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) y actual secretario general de la CGT. Pero, ¿qué características lo convierten a Daer en un candidato de tanto peso? Sin dudas, su buen vínculo con el macrismo sumará más de una ficha en esta era en la que se busca generar un halo de paz oficialista.
A pesar de las bajas que se dieron en los últimos meses, el triunvirato de Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, tiene garantizado el quórum para la sesión de hoy, en la que se dará un paso fundamental para lograr el reordenamiento de la central; tras un extenso período de idas y vueltas, anuncios de ruptura y traiciones. Lo que se consideraría por muchos como un verdadero culebrón de la tarde.
En tanto, en este nuevo encuadre, en el que también se definirán otros 35 cargos, además del de los secretarios generales, podrían sumarse nuevos actores, como el Movimiento de Acción Sindical, encabezado por Omar Viviani. Además, estarían siendo tentados para sumarse los gremios agrupados bajo las “62 Organizaciones Peronistas”, claros actores partidarios macristas.