Pide trato diferencial como lo reciben hoy algunas zonas del país. Corrientes reclama pago en tiempo y forma de las regalías de la represa de Yacyretá El alto costo de la energía sigue siendo un problema para las economías regionales y los usuarios en general en muchas partes del país. En simultáneo a los reclamos que surgen desde el Norte y el Sur, esta semana cobró fuerza la avanzada de las provincias del NEA. En Entre Ríos, donde muchos de los sectores productivos se encuadran…
Leer másMes: marzo 2018
PAMI llegó a un acuerdo con laboratorios extranjeros para poner tope al precio de los medicamentos
El PAMI y la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme), que representa a laboratorios multinacionales en el país, acordaron un descuento del 5% sobre el precio de los medicamentos vigente en diciembre y la determinación de valores “tope” para el 2018, confirmaron fuentes oficiales El nuevo convenio establece que “para medicamentos ambulatorios, clozapinas, resolución 337, insulinas, tiras y antidiabéticos orales y suplementos nutricionales habrá un descuento del 5% del precio de venta al público (PVP) PAMI sobre el precio vigente al 28/02/18”, que será aplicable también…
Leer másEstados Unidos eximirá a Argentina del pago de aranceles al aluminio y el acero
Estados Unidos eximirá, da manera provisoria, a una serie de países, entre los que se encuentra la Argentina, junto con Brasil, la Unión Europea, Australia y Corea del Sur de los aranceles al acero y aluminio La noticia fue confirmada por el representante de Comercio estadounidense, Robert Lighthizer: “El presidente Donald Trump decidió suspender la imposición de aranceles a estos países”. El pedido fue presentado por los países afectados y en de la Argentina fue canalizado por el canciller Jorge Faurie y el ministro de…
Leer másEl INDEC confirmó que se disparó la deuda externa
En 2017 el macrismo endeudó a la Argentina casi un 30% más que en 2016, además aumentó en más del 100% el déficit. Mirá cuánto debe nuestro país El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) como el macrismo disparó la deuda externa en 2017. La misma se incrementó un 28,6% respecto a 2016, cuando se ubicaba en u$s 181.170 millones. ()R)Hoy Argentina debe a organismos extranjeros casi u$s 52.000 millones(R). A su vez, el saldo de la balanza de cuenta corriente registró el…
Leer másPara Semana Santa las reservas ya superan el 95 por ciento y hay optimismo
Estiman que habrá una ocupación plena para el fin de semana extralargo que se avecina. La demanda apunta a la hotelería de mayor nivel Las expectativas del sector turístico entrerriano para el fin de semana extralargo que reúne la Semana Santa con el feriado de Día del Veterano y los Caídos de Malvinas son las mejores, ya que esta semana numerosas localidades superaron el 95 por ciento de reservas y esperan alcanzar el 100% en los próximos días. Con diversas ofertas y propuestas, se preparan para…
Leer másUrribarri se reunió con el expresidente de Ecuador, Rafael Correa
El titular de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Sergio Urribarri mantuvo una reunión con Rafael Correa, en el marco de la visita que el ex presidente ecuatoriano realizó al país. “Conversamos sobre los momentos difíciles que atraviesa América Latina con el avance de la derecha, la implementación de políticas neoliberales que conducen a la crisis y el retroceso de conquistas sociales”, dijo el ex gobernador Correa llegó al país invitado por la Universidad Nacional de Rosario, que le otorgó el título de Doctor Honoris Causa….
Leer másSadop aceptó la propuesta salarial del gobierno
La seccional Entre Ríos del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) aceptó la última oferta del Gobierno provincial y dejaron sin efecto el paro en suspenso Desde Sadop, en un comunicado, se informó que luego de poner a consideración de las bases, la última propuesta salarial del gobierno, el Consejo Directivo Provincial resolvió “aceptar la propuesta salarial del 17 % en dos tramos y revisión por inflación”. Al mismo tiempo, indicaron que dejaron sin efecto “el paro de 24 horas, en suspenso, que había dispuesto…
Leer másAgmer realiza paro y el gobierno dio por concluida la negociación salarial
Los docentes nucleados en Agmer realizan hoy paro, luego de que el congreso de la entidad rechazara la última oferta salarial. Ante ello, el gobierno dio por finalizada la negociación. Para el lunes el gremio tiene decidida otra huelga El Congreso CLXXXI de Agmer resolvió rechazar la propuesta salarial del gobierno y en consecuencia definió dos paros: uno para hoy y otro para el lunes 26 de marzo. A la vez, determinó “facultar a la Comisión Directiva Central a asistir junto a los miembros paritarios…
Leer másBordet refuerza los lazos entre el Estado y las cooperativas
El gobernador Gustavo Bordet ratificó hoy el acompañamiento del gobierno a los emprendimientos locales para generar oportunidades en los pueblos y que las familias no tengan que emigrar a las ciudades “Se trata de sostener lo mucho y bueno que se está haciendo en nuestra provincia”, enfatizó al recorrer la Cooperativa de Trabajo Confecciones Eigenfeld Limitada, en Aldea Eigenfeld, departamento Paraná. Allí anticipó que el gobierno encarará la obra del camino que une la aldea con Colonia Merou. La cooperativa participa de programas que…
Leer másRodríguez Signes fue reelecto como vicepresidente del Foro de Fiscales de la República Argentina
El fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, fue reelecto vicepresidente del Foro de Fiscales de la República Argentina, órgano que nuclea a los fiscales de Estado de todo país. Asimismo Stella Maris Zabala de Copes continuará en la presidencia de este organismo Tras el encuentro Rodríguez Signes comentó que además se abordaron temas muy significativos como es el desistimiento de la provincia de Buenos Aires del juicio por el fondo del conurbano y un planteo judicial que llega a todas las provincias por la Caja Complementaria…
Leer más