Cifras a nivel mundial: un informe señaló que se producen 50 millones de abortos por año

Cifras a nivel mundial: un informe señaló que se producen 50 millones de abortos por año

Los números surgen de un paper publicado por la prestigiosa revista médica The Lancet. Detalla que en los países con ingresos medios o pobres -Argentina- las tasas de aborto aumentaron       The Lancet es una revista médica líder en el mundo para la salud, y tiene como objetivo publicar los mejores papers de ciencia para promover la salud en todas las regiones del mundo. Hace pocas horas, este medio publicó datos nuevos referidos a las tendencias mundiales, regionales y subregionales de los embarazos no deseados durante el período…

Leer más

Rousseff advierte sobre “baño de violencia” en próxima campaña electoral de Brasil

Rousseff advierte sobre “baño de violencia” en próxima campaña electoral de Brasil

La ex presidenta acusó a grupos de milicias ilegales de esos actos violentos y aseguró que el “golpe” que la apartó del poder abrió la “caja de Pandora” de una extrema derecha fortalecida         La expresidenta brasileña Dilma Rousseff (2011-2016) advirtió este lunes en un encuentro con la prensa extranjera que la campaña hacia las elecciones generales del próximo mes de octubre podría registrar graves episodios de violencia.   “Vengo a denunciar lo que puede pasar en la campaña electoral: un baño de violencia sobre nosotros”, dijo Rousseff…

Leer más

Sigue la persecución: nuevo revés judicial para Lula

Sigue la persecución: nuevo revés judicial para Lula

Un tribunal de apelaciones rechazó los recursos presentados por la defensa del ex presidente más popular de Brasil, situación que lo deja cerca de la cárcel. Además, si la condena queda firme, no podrá participar como candidato presidencial en octubre       La Justicia brasileña denegó los recursos presentados por el expresidente Luiz Inácio Lula Da Silva contra la condena de 12 años y un mes de prisión por corrupción y lavado de dinero en el marco del caso Petrobras, lo que lo deja cerca de la cárcel, aunque…

Leer más

Piñera modifica el protocolo de la ley de aborto en Chile

Piñera modifica el protocolo de la ley de aborto en Chile

El presidente que asumió recientemente desató así una de las primeras polémicas por estas medidas de gobierno que anunció por decreto         El gobierno del conservador Sebastián Piñera modificó el protocolo de aplicación de la ley de aborto en tres causales aprobada bajo la administración de Michelle Bachelet, para facilitar que instituciones privadas apelen a la “objeción de conciencia” y no practiquen la interrupción del embarazo.   A través de un decreto emitido el viernes -a dos semanas de asumir el gobierno-, el Ministerio de Salud eliminó…

Leer más

Facebook frenó su derrumbe en la bolsa de Nueva York

Facebook frenó su derrumbe en la bolsa de Nueva York

Las acciones de Facebook finalmente se recuperaron y subieron un 0,42% a 160 dólares, tras caer llegar a caer en la jornada en torno a un 6% en la bolsa de Nueva York. Asimismo, el valor de la empresa morigeró el camino descendente desde que estalló el nuevo escándalo por el “uso indebido” de datos, hace 10 días, durante los cuales perdió 100 mil millones de dólares           A las primeras horas de la tarde las acciones se cotizaban en 156,2 dólares, lejos de los 185…

Leer más

Un dato que seguro no sabés: por qué las alarmas se repiten cada 9 minutos

Un dato que seguro no sabés: por qué las alarmas se repiten cada 9 minutos

El gesto de posponer la alarma es habitual para la mayoría de las personas, sin embargo esos minutos extras que suponemos que ganamos no ayudan el descanso. Para ser exactos, se tratan de 9 minutos, pero ¿por qué?         En la década del 50 se inventó el botón de snooze para los relojes despertadores que ya tenían estandarizado un ciclos de 10 minutos.   Por lo que la nueva función, la posibilidad de aplazar la alarma, debía tener más o menos de 10 minutos, así fue como…

Leer más

UCA: “Seguramente se marcará una mayor brecha de desigualdad en 2018”

UCA: “Seguramente se marcará una mayor brecha de desigualdad en 2018”

El director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, entidad con estadísticas en las que siempre confió el macrismo, fue lapidario respecto de las mejoras que busca mostrar el Gobierno. “Con paritarias al 15% y la inflación al 20%, la pobreza subirá 5 puntos”, sentenció         A sólo un día de que el INDEC publique su informe de pobreza correspondiente a fines de 2017 y que, según dejaron trascender, será favorable a la intención del Gobierno de vender un “cambio” o una mejora…

Leer más

El decreto de Macri que abre los retiros voluntarios en el Estado

El decreto de Macri que abre los retiros voluntarios en el Estado

El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, adelantó a principio de año que en 2018 implementarían primero el plan de jubilación anticipada y luego, en marzo, un plan de Retiro Voluntario para reducir la planta del Estado Nacional que tiene más de 210.000 empleados públicos. LPO tuvo acceso en exclusivo al borrador que Ibarra y el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne propusieron para que el presidente Macri lo firme como decreto reglamentario de la Ley de Presupuesto 2018         El decreto -que guarda un parecido notable con la…

Leer más

Ahora la secretaría de Derechos Humanos de Macri pide “visibilizar” a los heterosexuales

Ahora la secretaría de Derechos Humanos de Macri pide “visibilizar” a los heterosexuales

Avruj lanzó una campaña en la que recuerda que también son parte de la diversidad sexual         La secretaría de Derechos Humanos de la Nación que encabeza Claudio Avruj lanzó una campaña sobre la “diversidad sexual”, en la que sorprendió en las redes sociales con su pedido de “visibilizar” la heterosexualidad.   “Cualquiera sea tu orientación, todxs somos parte de la diversidad sexual”, escribieron en Twitter desde la cuenta oficial de la secretaría que responde al gobierno de Mauricio Macri y junto a ese mensaje compartieron la…

Leer más

Uocra cerró la paritaria en 15%, en línea con la aspiración del Gobierno

Uocra cerró la paritaria en 15%, en línea con la aspiración del Gobierno

La mejora salarial se abonará en dos tramos: abril y agosto. Incluye un mecanismo de revisión en diciembre y un plus del 3% a cuenta de 2017. Satisfacción del lado del Ejecutivo         La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) y la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) acordaron una mejora salarial del 15% en dos tramos para los cerca de 425.000 trabajadores formales de la actividad, en el marco de una paritaria que incluye una cláusula de revisión en diciembre próximo.   El secretario general del…

Leer más