Lo oficializará a mediodía. Las empresas habían pedido aumentos mayores. Como contrapartida, el Indec informará de baja en la pobreza La ingrata tarea del ministro de Energía, Juan José Aranguren, de anunciar una y otra vez una catarata de aumentos tarifarios tendrá este miércoles una nueva vuelta de tuerca. El funcionario encabezará a las 12 una conferencia de prensa para oficializar los detalles del nuevo golpe a los bolsillos, esta vez en las tarifas del gas, que llegará al 40% y regirá a partir de…
Leer másMes: marzo 2018
Una familia tipo necesita $17.537 para no ser pobre
Según el INDEC, la canasta aumentó 2,9% en febrero. En tanto, para no caer en la indigencia se necesitan casi 7 mil pesos El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que define el nivel de pobreza, se ubicó en febrero pasado en 17, 537,8 pesos y aumentó 2,9% con relación a enero último, informó esta tarde el INDEC. El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, fue en el segundo mes del año de 6.987,2 pesos y aumentó…
Leer másAumentos sin fin: el costo de la canasta básica total subió un 3,3% en febrero
Se trata de la canasta que, además del precio de los alimentos, añade las tarifas de servicios públicos. La canasta básica alimentaria también subió y lo hizo casi a la par El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) aumentó en febrero 2,9%, en medio de los ajustes y tarifazos varios que ya prepara el Gobierno de Macri para el invierno. En este sentido, una familia tipo (una pareja con dos hijos) necesitó en febrero $ 6.987,20 para comprar la cantidad mínima de alimentos y…
Leer másEl Gobierno abrió la importación de papas en plena temporada de producción
Desde la Federación Agraria Argentina emitieron un comunicado para alertar acerca del ingreso de un camión de papas proveniente de Brasil. En ese sentido, comunicaron preocupación por parte de la entidad gremial de los pequeños y medianos productores y advirtieron que “algunos pagan $15.000 diarios de electricidad para riego y después no logran cubrir los costos” La Federación Agraria Argentina (FAA) alertó en un comunicado de prensa sobre el ingreso de un camión de papas proveniente de Brasil. Según la entidad el “problema está centrado…
Leer más¿Se podrá modificar la fecha de las elecciones?
La reforma a la denominada Ley Castrillón –Nº 9659 del Régimen electoral entrerriano-, fue modificada durante la gobernación de Sergio Urribarri y promulgada el mismo día (4 de mayo de 2015), por la Ley 10537. Allí se incorporaron modificaciones sustanciales que no fueron derogadas ni modificadas hasta la actualidad, por lo que se encuentran en plena vigencia. Entre ellas, una de las primordiales es la del Artículo 2º, que sostiene: “Las elecciones primarias serán convocadas por el Poder Ejecutivo Provincial, o en defecto de éste por la asamblea legislativa, y …
Leer másEl Gobierno nacional declara la emergencia agropecuaria en Entre Ríos por sequía
La medida había sido recomendada por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios El estado de emergencia y/ o desastre agropecuario en todo el territorio provincial se efectivizará esta semana cuando se plasme en el Boletín Oficial, como consecuencia de la intensa sequía que afecta a las producciones agrícolas, lecheras, ganaderas, citrícolas, frutícolas, hortícolas, forestales y apícolas. Será por un plazo de 12 meses, contados desde el 1 de marzo de 2018. La declaración por parte del Ministerio de Agroindustria se da una semana…
Leer másComienza este jueves el cronograma de pagos de la administración pública
Este jueves 29 de marzo se acreditará en los cajeros automáticos el pago del martes 3 de abril, correspondiente a los haberes de hasta 12.000 pesos, informó la Secretaría de Hacienda El cronograma de pagos del mes de abril será el siguiente: Martes 3 de abril, hasta 12.000 pesos. Pero se acredita el 29 de marzo en los cajeros automáticos. Miércoles 4 de abril, desde 12.001 pesos hasta 18.000 pesos. Jueves 5 de abril, desde 18.001 pesos hasta 22.000 pesos. Viernes 6…
Leer másBuscan visibilizar la problemática del embarazo en menores de 15 años
A fin de evidenciar las problemáticas y estrategias que se implementan en materia de embarazo y maternidad en el grupo poblacional de mujeres menores de 15 años, se llevó a cabo un panel debate. La actividad, desarrollada en Paraná, contó con las disertaciones de referentes en la materia Convocado por el Ministerio de Salud a través de la dirección de Salud Materno Infanto Juvenil, con el acompañamiento de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y el Comité de América…
Leer másLos docentes cobrarán retroactivo a enero el incremento pendiente de 2017
El reajuste está contenido en el decreto 528 que fue entregado este martes a los sindicatos en la Secretaría de Trabajo en el marco de la paritaria administrativa tras el rechazo de Agmer a las cuatro propuestas de incremento salarial propuestas por el gobierno Durante la reunión el titular de la cartera, Oscar Balla, formalizó la oferta del 15 por ciento de incremento en tres tramos y el compromiso de revisión en caso de que los índices inflacionarios superen esa cifra. En la mesa…
Leer másBordet: “Cuanto más puertos operativos tengamos en el Litoral más posibilidades de desarrollo habrá para todos”
El gobernador Gustavo Bordet instó a trabajar articuladamente el gobierno nacional, las provincias y el sector privado en las actividades portuarias y fluviales. “Cuanto más puertos operativos tengamos en el Litoral más posibilidades de desarrollo habrá para todos”, manifestó El mandatario formuló estos conceptos este martes, junto a sus pares de Santa Fe, el socialista Miguel Lifschitz, y de Corrientes, el radical Gustavo Valdés, en una jornada desarrollada en la capital de la vecina provincia. De las jornadas, denominadas Integración regional y transporte fluvial….
Leer más