Cristina Kirchner va a juicio oral por el memorándum con Irán

Cristina Kirchner va a juicio oral por el memorándum con Irán

El juez Claudio Bonadio cerró la instrucción y elevó la causa por las cusas en las que también serán juzgados Carlos Zannini y Héctor Timerman, entre otros ex funcionarios         El juez Claudio Bonadio elevó a juicio oral el juicio por el memorándum con Irán, por el que serán juzgado la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), el ex canciller Héctor Timerman, el exsecretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, y otras nueve personas.   “Dadas las probanzas recolectadas en este sumario, se consideran reunidos los extremos…

Leer más

Macri inauguró el ciclo lectivo: “Nada sería posible sin docentes”

Macri inauguró el ciclo lectivo: “Nada sería posible sin docentes”

El Presidente encabezó el acto en la Escuela Primaria número 984, ubicada en la ciudad correntina de Bella Vista, donde también habló de los “problemas” en la calidad educativa       El presidente Mauricio Macri, afirmó este lunes que “nada sería posible, sin los docentes” y además se volvió a referir a los “graves problemas” de la calidad educativa, al dejar inauguro el ciclo lectivo 2018 en medio de un paro nacional convocado por CTERA.   “Nada sería posible sin los docentes, si no pusiesen el amor que ponen,…

Leer más

El Gobierno anunció la venta de 11 inmuebles pertenecientes al Estado

El Gobierno anunció la venta de 11 inmuebles pertenecientes al Estado

Las propiedades que rematará la AABE están ubicadas Capital Federal y en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén y Mendoza         El Gobierno dispuso este lunes la venta de once inmuebles del Estado, ubicados en Capital Federal y en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén y Mendoza. La medida se tomó a partir de una decisión administrativa de la Administración de Bienes del Estado (AABE), publicada este lunes en el Boletín Oficial.   De esta manera, en la Ciudad de Buenos Aires se…

Leer más

Argentinos gastan 40% de su presupuesto en alimentos

Argentinos gastan 40% de su presupuesto en alimentos

Los argentinos gastan el 40% del presupuesto que tienen para ir al supermercado en alimentos y bebidas no alcohólicas. Es catorce puntos porcentuales menores a los que se invierte en Chile y diez menos con respecto a México         De acuerdo al comparativo entre los tres países realizado por la agencia de shopper marketing In-Store Media, el gasto promedio mensual en dólares del consumidor en el supermercado es de 299,59 en Chile; 285,79 ($5.800) en Argentina y 149,20 en México.   La categoría de higiene y belleza…

Leer más

SanCor logró un acuerdo con acreedores que incluye quitas de 50%

SanCor logró un acuerdo con acreedores que incluye quitas de 50%

La compañía presentó un Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE) que busca homologar. Intenta bajar el déficit que en su último balance fue de $ 2700 millones       La cooperativa láctea SanCor presentó una serie de “avances” en lo que hace a su estrategia de reestructuración, entre los que incluyó el logro de un acuerdo judicial para avanzar en la refinanciación de su deuda con acreedores.   En un documento destinado a sus asociados, se resalta que “se lograron las conformidades necesarias para efectuar la presentación de un Acuerdo Preventivo…

Leer más

Las provincias comenzaron a bajar Ingresos Brutos a distintos sectores

Las provincias comenzaron a bajar Ingresos Brutos a distintos sectores

En once provincias la tasa de ese impuesto sobre los créditos hipotecarios para vivienda se redujo de 5% o 7,5% a 0%. También bajó para agro, industria y transporte       Muchas provincias bajaron las tasas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a la industria, la agricultura, la construcción, el transporte y once jurisdicciones llevaron a 0% la alícuota para los intereses de los créditos hipotecarios para la vivienda, aunque también varias subieron las alícuotas del comercio y los servicios para evitar el rojo fiscal.   La Ley 27.429…

Leer más

El BCRA vendió US$30 millones y frenó la suba del dólar

El BCRA vendió US$30 millones y frenó la suba del dólar

El Banco Central (BCRA) intervino ayer de forma directa en el mercado cambiario por primera vez en el año para ponerle paños fríos al precio del dólar, luego de que llegara a una nueva cotización récord de $20,66 para la venta en el segmento minorista. Con el cierre de las paritarias en juego, y ante una peligrosa escalada del precio de la divisa, la entidad que conduce Federico Sturzenegger vendió US$30 millones de sus reservas para frenar la escalada del billete y lograr que el dólar finalice la jornada en…

Leer más

En 2017 se registró la peor caída de consumo residencial de gas en 25 años

En 2017 se registró la peor caída de consumo residencial de gas en 25 años

Es la mayor baja interanual registrada desde que Enargas comenzó la serie estadística en 1993 y aseguran que se debe a los tarifazos en el servicio aplicado por el gobierno de Cambiemos       El consumo de gas residencial cayó 11,1% el año pasado, según cifras del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). Es la mayor baja interanual registrada desde que el organismo regulador comenzó la serie estadística en 1993 y se lo adjudican a los tarifazos en el servicio aplicados por Cambiemos.   Según publicó el portal EconoJournal,…

Leer más

Este martes habrá reuniones de comisión de la Cámara de Diputados

Este martes habrá reuniones de comisión de la Cámara de Diputados

A las 11 se reunirán las integrantes de la Banca de la Mujer para tratar diferentes temáticas. A las 12 hará lo propio la Comisión de Tierras, Obras Públicas, Recursos Naturales y Ambiente         Este martes habrá actividades en la Cámara de Diputados de Entre Ríos. A las 11 se reunirán quienes integran la Banca de la Mujer para tratar diferentes temáticas.   En tanto, para las 12 fue convocada la Comisión de Tierras, Obras Públicas, Recursos Naturales y Ambiente. Abordará el proyecto que figura bajo el…

Leer más

Mayda Cresto presentó un proyecto de ley para otorgar licencia a las víctimas de violencia de género

Mayda Cresto presentó un proyecto de ley para otorgar licencia a las víctimas de violencia de género

La diputada nacional Mayda Cresto (Justicialismo – Entre Ríos) presentó un proyecto de ley para que las víctimas de violencia de género que se desempeñen en la función pública puedan hacer uso de licencia con goce de haberes. “Las trabajadoras afectadas por situaciones de violencia de género recurren a licencias inespecíficas para poder tener el tiempo para recuperarse de las agresiones, iniciar acciones legales, recurrir a atención psicológica y jurídica o acceder a contención afectiva”, señaló la legisladora entrerriana         A días de conmemorarse un nuevo Día…

Leer más