“Es la primera vez que se nombra a una mujer en este puesto”, informó a la AFP un portavoz de la Fuerza Marítima de Autodefensa japonesa La armada japonesa anunció el martes que nombró por primera vez a una mujer para dirigir una flota de buques de guerra que incluye al más grande de la marina nipona. Ryoko Azuma, de 44 años, encabezará una flota compuesta por cuatro navíos y tendrá a 1.000 tripulantes bajo su mando. “Es la primera vez que se nombra…
Leer másMes: marzo 2018
Procesaron a 12 exfuncionarios del PRO en la Ciudad por el caso Iron Mountain
Además hay 5 empresarios en las mismas condiciones por el hecho que dejó diez muertos y un tendal de sospechas sobre posibles delitos cuyas pruebas quedaron carbonizadas A cuatro años del sospechoso incendio de Iron Mountain, la Justicia procesó a 17 personas involucradas en el hecho que dejó una decena de muertos en el barrio de Barracas. La carátula de la causa indica “incendio culposo seguido de muerte”. Entre los encausados hay 12 exfuncionarios del gobierno PRO de la Ciudad: Vanesa Berkowski; Rafael Roldan; Pedro Luis…
Leer másPara Esteban Bullrich “un embrión es un argentino con derechos”
El actual senador de la provincia de Buenos Aires por Cambiemos, Esteban Bullrich, volvió a expresar sus argumentos contra el aborto en Radio Con Vos al afirmar que “un embrión es un argentino con derechos” “¿Es ese embrión un argentino con derechos o no es un argentino con derechos?”, se preguntó Bullrich al opinar sobre la despenalización del aborto. “Hoy la ley dice que sí y que no hay suficiente información para probar lo contrario y creo que en la duda tenemos que defender la vida”,…
Leer másEl colectivo Ni Una Menos advierte a Bullrich antes de la marcha: “Basta de cacería, nosotras nos cuidamos”
Ante la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad el año pasado, las organizadoras de las actividades del #8M se dirigieron a la ministra de Seguridad La Comisión de Seguridad y Cuidados de la Organización del Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans, convocado por el colectivo Ni Una Menos y a realizarse el próximo jueves 8 de marzo, presentó hoy una nota a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para comunicarle que el recorrido de la movilización será desde Plaza de Mayo…
Leer másFunción Pública: “No es requisito” tener el patrimonio en el país
Así lo indicó el jefe de Gabinete, Marcos Peña, cuando defendió la designación de Leandro Cuccioli al frente de la AFIP. El funcionario tiene casi todo su patrimonio off-shore El jefe de Gabinete, Marcos Peña, defendió la designación de Leandro Cuccioli al frente de la AFIP al sostener que “no es un requisito” tener todo el patrimonio en el país y tampoco lo es estar exento de participar en cuentas off shore. Peña dijo que no considera “un contrasentido” que el nuevo titular de la AFIP…
Leer másDocentes cumplieron la segunda jornada de paro en 17 provincias
Rechazan la suba salarial del 15 por ciento. En tanto, el Gobierno consideró “obsceno festejar” la medida de fuerza Gremios docentes realizaron este martes la segunda jornada de paro en 17 provincias en rechazo de la suba salarial del 15% y dijeron contar con un “altísimo acatamiento”, mientras el Gobierno consideró “obsceno festejar que haya chicos que perdieron su derecho a la educación”. El ciclo lectivo comenzará en la mayor parte del país este miércoles, es decir, dos días después de lo estipulado según el calendario…
Leer másLa Iglesia le dio a la Justicia el libro de bautismos en la ESMA
Así lo anunció la Conferencia Episcopal Argentina. El juez Torres y el fiscal Parenti analizarán las constancias de 127 bautismos realizados entre 1976 y 1983 La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) anunció este martes que puso a disposición del juez federal Sergio Torres y del fiscal general Pablo Parenti la constancia de 127 bautismos realizados en la ESMA durante la última dictadura, hallada en el obispado castrense. “Tenemos la firme convicción de que la Iglesia debe extremar sus esfuerzos para contribuir al camino de la memoria, la…
Leer másDiputados: Se oficializó el proyecto transversal para despenalizar el aborto
“¡Hay olor a que lo vamos a tratar en el recinto y a que vamos a salir con la media sanción de la Cámara de Diputados!”. La arenga de la diputada Victoria Donda, ayer en la séptima presentación del proyecto para despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo, despertó aplausos y gritos. En una sala inundada por los pañuelos verdes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, los legisladores firmantes del proyecto precalentaron el debate, de cara al arranque de la discusión en comisiones, el 20 de este…
Leer másEl FMI, pesimista, estima que el déficit fiscal no bajará más que 4,5% del PBI
El Gobierno confía en que podrá reducir el déficit en los próximos años. Para el FMI, a partir de 2020 continúa el rojo primario y se profundiza el pago de intereses La obsesión del Gobierno por bajar el déficit fiscal, que confía que va a reducir en los próximos años, podría frenarse en 2020: desde ese momento el rojo (que incluye tanto el primario como también los intereses de la deuda) se iría profundizando nuevamente y llegaría en 2022 a 5,3%. Así lo estima el Fondo…
Leer másEl Gobierno desfinancia a la Universidad de Río Cuarto y la sume en una situación crítica
El Estado nacional no le envía fondos desde noviembre último. Ya le debe 44 millones de pesos Es una de las 25 universidades más importantes del país y se encuentra en una situación financiera asfixiantes debido a que el gobierno nacional no le envía fondos desde noviembre de 2017. Mientras la Casa Rosada apunta a los docentes por las huelgas en rechazo al 12 por ciento de aumento impuesto desde Balcarce 50 a los distritos de todo el país, la Universidad Nacional de Río Cuarto vive…
Leer más