En dos años se incrementó más de un 800% el costo de la energía eléctrica

En dos años se incrementó más de un 800% el costo de la energía eléctrica

“El aumento en la factura de energía eléctrica es decisión del gobierno nacional”, según dijo el Secretario de Energía de Entre Ríos, Jorge González       El secretario de Energía, Jorge González, aclaró que el componente impositivo de las facturas de luz no ha variado, pero que en dos años el gobierno nacional aumentó 833 por ciento el valor mayorista de la energía eléctrica. “Pasamos a tener un kw de 107 pesos a uno de 995 pesos”, precisó. Además recordó que “la forma en que el gobierno ha eliminado…

Leer más

Los gremios docentes consultarán con las bases la última oferta salarial

Los gremios docentes consultarán con las bases la última oferta salarial

Agmer dará continuidad al congreso el próximo lunes en Concepción del Uruguay para poner en debate de los docentes la última oferta salarial, confirmó el secretario general, Marcelo Pagani. Igualmente lo harán AMET, Sadop y UDA. La posibilidad de introducir en el acuerdo una cláusula para retomar el diálogo si la inflación supera el 15 por ciento fue bien recibida por los gremios       “Esta propuesta vamos a ponerla en debate y discusión de los compañeros para que tengan una opinión. La comisión directiva expresará su opinión en…

Leer más

La provincia mejoró la propuesta a los docentes reduciendo a dos tramos el incremento del 16,3 por ciento

La provincia mejoró la propuesta a los docentes reduciendo a dos tramos el incremento del 16,3 por ciento

“Es una oferta razonable, producto del máximo esfuerzo que puede hacer la provincia y que incorpora el pedido de los gremios. Esperamos que sea bien valorada”, explicó el ministro de Economía, Hugo Ballay. Los aumentos serían un 9,3 por ciento en marzo y un 7 por ciento en agosto         En rigor, la propuesta elevada este miércoles por la provincia a los gremios docentes consiste en una suba de 9,3 por ciento en marzo, que incluye el 1,3 por ciento (pendiente de 2017) retroactivo a enero, y…

Leer más

Se construirá un nuevo edificio para el nivel inicial de una escuela de Chajarí

Se construirá un nuevo edificio para el nivel inicial de una escuela de Chajarí

En línea con el plan de infraestructura escolar estipulado por la gestión del gobernador Gustavo Bordet, la Unidad Ejecutora Provincial abrió los sobres para la edificación de nuevos espacios destinados al nivel inicial de la escuela Nº 54 Paso de los Andes de Chajarí         “Garantizar la accesibilidad a una educación pública de calidad en todos los niveles es una de las prioridades que tiene como gestión el gobernador”, manifestó el coordinador general de la UEP, Marcelo Richard.   Asimismo, el funcionario comentó sobre los trabajos que…

Leer más

Entre Ríos estuvo presente en el XXVII Consejo Federal de Derechos Humanos

Entre Ríos estuvo presente en el XXVII Consejo Federal de Derechos Humanos

Entre Ríos suscribió una declaración en la que se reafirma el compromiso con las políticas de Memoria, Verdad, Justicia y políticas reparatorias como política de Estado y la continuidad de los juicios de lesa humanidad       El subsecretario de Derechos Humanos de Entre Ríos, Matías Germano, participó de la XXVII Reunión Plenaria del Consejo Federal de Derechos Humanos que se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El funcionario suscribió, junto a otras autoridades en Derechos Humanos de la Argentina, una declaración en la que se reafirma…

Leer más

La ONU, alarmada por la intervención del Ejército en Río

La ONU, alarmada por la intervención del Ejército en Río

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, presentó su informe anual y dedicó un aparato a denunciar el decreto que autoriza a las Fuerzas Armadas a actuar en tareas que conciernen a la policía.         El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, mostró este miércoles su alarma por el hecho de que las Fuerzas Armadas brasileñas asuman tareas de seguridad en el estado de Río de Janeiro.   Zeid presentó su informe anual…

Leer más

La autopsia confirma que Astori murió por una bradiarritmia

La autopsia confirma que Astori murió por una bradiarritmia

Se trata de un descenso de la frecuencia cardíaca. Tras la autopsia, se entregará el cuerpo a la familia de Astori, que será expuesto en capilla ardiente el miércoles en Coverciano, el centro de entrenamiento de la selección italiana       El capitán de la Fiorentina Davide Astori falleció “como consecuencia de una bradiarritmia”, es decir, un descenso de la frecuencia cardíaca, según los primeros resultados de la autopsia revelados este martes por la prensa italiana.   Los forenses encargados de la autopsia practicada este martes detectaron “una parada…

Leer más

Dimite Gary Cohn, el principal consejero económico de Trump por su desacuerdo con la guerra comercial

Dimite Gary Cohn, el principal consejero económico de Trump por su desacuerdo con la guerra comercial

El influyente asesor abandona la Casa Blanca desbordado por el triunfo del ala radical         La guerra comercial abierta por Donald Trump ya tiene su primera víctima. El poderoso consejero económico de la Casa Blanca, Gary Cohn, ha presentado este martes su dimisión por sus diferencias con el presidente en la batalla arancelaria. La caída de Cohn supone una derrota del sector moderado frente a halcones, pero sobre todo, representa la partida de uno de los más prestigiosos miembros del gabinete, el cerebro de la reforma fiscal…

Leer más

Brasil: un fallo de la Corte deja a Lula a un paso de la cárcel

Brasil: un fallo de la Corte deja a Lula a un paso de la cárcel

El Superior Tribunal de Justicia rechazó un pedido de habeas corpus para evitar que el ex presidente vaya a prisión por la causa en la que fue condenado por corrupción         El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil rechazó este martes un pedido de habeas corpus para evitar que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva sea encarcelado cuando agote sus recursos de segunda instancia contra una pena a más de 12 años de cárcel por corrupción.   La decisión fue adoptada por unanimidad de los…

Leer más

Ni Gates, ni Zuckerberg: el nuevo hombre más rico del mundo es Jeff Bezos

Ni Gates, ni Zuckerberg: el nuevo hombre más rico del mundo es Jeff Bezos

El fundador de Amazon tiene una fortuna valorada en 112.000 millones de dólares según el ranking anual de Forbes         El empresario estadounidense Jeff Bezos, fundador de Amazon, es el hombre más rico del mundo según la lista de grandes fortunas que publicó la revista Forbes este martes. El creador del imperio Zara, el español Amancio Ortega, cayó al sexto puesto, tras bajar dos posiciones, por delante del empresario mexicano Carlos Slim, que ocupa la séptima posición, una menos que el año pasado.   Jeff Bezos, de…

Leer más