Cristina apunta a los funcionarios con escándalos por cuentas offshore

Cristina apunta a los funcionarios con escándalos por cuentas offshore

La senadora de Unidad Ciudadana publicó en sus redes el proyecto de ley que contempla que los ciudadanos que tengan cuentas o participen en sociedades radicadas o ubicadas en guaridas fiscales no podrán asumir cargos públicos       Como primer trabajo legislativo en su cuarto período como senadora nacional, Cristina Fernández de Kirchner presentó este miércoles su primer proyecto de ley, una iniciativa que prohíbe a los funcionarios públicos tener participación en paraísos fiscales.   Según describió parlamentario.com, el proyecto de ley contempla que los ciudadanos que tengan cuentas…

Leer más

Nuevo convenio del PAMI beneficia a Farmacity y al vicejefe de Gabinete

Nuevo convenio del PAMI beneficia a Farmacity y al vicejefe de Gabinete

Así lo denuncian desde las distintas cámaras que agrupan a farmacéuticos de todo el país       Según indican varios medios periodísticos, el vicejefe de Gabinete Mario Quintana tiene cada día mayor influencia en el Poder Ejecutivo, tratándose del segundo de Marcos Peña y contando con el total apoyo del presidente Mauricio Macri.   No puede resultar extraño para nadie, entonces, que la empresa más beneficiada con las reformas que el macrismo impulsa en el PAIMI beneficie directamente a Farmacity, empresa de la cual Quintana fue CEO hasta que…

Leer más

Capacitarán a abogados para dar asistencia gratuita a las mujeres agredidas

Capacitarán a abogados para dar asistencia gratuita a las mujeres agredidas

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos lanzó ayer la inscripción para el registro de profesionales que formarán parte del Cuerpo de Abogadas y Abogados para Víctimas de Violencia de Género, creado por la ley 27.210, promulgada a fines de 2015. En julio próximo podría comenzar a funcionar ese grupo de profesionales, que tiene como misión garantizar el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género         “Es una importante iniciativa aprobada en el gobierno anterior y que pusimos en marcha con mucho esfuerzo…

Leer más

18 provincias usarán software local para el registro nacional de violadores, pero siguen las demoras

18 provincias usarán software local para el registro nacional de violadores, pero siguen las demoras

El registro nacional de datos genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual viene con algunas demoras. Si bien la Ley 26.879 de 2013 fue reglamentada en julio del año pasado, todavía faltan varios pasos necesarios para que finalmente se ponga en funcionamiento         El objetivo del registro es facilitar el esclarecimiento de los hechos que sean objeto de una investigación judicial en materia penal vinculada a delitos contra la integridad sexual, con el objetivo de proceder a individualizar a las personas responsables.   Tal como marca…

Leer más

La Iglesia se mostró preocupada por “la delicada situación social” y los “crecientes despidos”

La Iglesia se mostró preocupada por “la delicada situación social” y los “crecientes despidos”

Durante la última reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), los obispos expresaron su preocupación por “la delicada situación social que atraviesa el país y por el número creciente de los despidos” y reclamaron asistencia “urgente” para las más de 16.000 familias afectadas por las inundaciones en el Noroeste Argentino         En un comunicado dado a conocer al término de dos días de deliberaciones, los prelados manifestaron estar “muy preocupados igualmente” por la despenalización del aborto e hicieron propia la declaración de la…

Leer más

El sector fabril reclama mejorar las condiciones macro para poder invertir

El sector fabril reclama mejorar las condiciones macro para poder invertir

La capacidad instalada de la industria llegó a 61,6% en enero y creció 1% interanual. Empresarios advierten que la competitividad sistémica condiciona el aumento de la inversión         Hace ya algunos meses que la Unión Industrial Argentina (UIA) caracterizó el proceso que atraviesa el sector manufacturero como un crecimiento a tres velocidades. La actividad industrial tiene un desempeño heterogéneo dependiendo de los sectores y eso se traduce no sólo en los niveles de producción, sino también en la movilización de inversiones y la generación de empleo.  …

Leer más

Productores reclaman medidas por sequía que consideran “dramática”

Productores reclaman medidas por sequía que consideran “dramática”

Impulsados por una situación de sequía que catalogaron de “dramática”, más de 30 delegados de filiales, centros de juventud y cooperativas productoras se reunieron en Casilda, en la provincia de Santa Fe, en el marco de asambleas de base impulsadas por el Consejo Directivo Central de la Federación Agraria Argentina (FAA)         Allí, solicitaron movilizarse ante la crisis de la actividad productiva, y coincidieron en que distintas medidas “inconsultas” como la reforma tributaria y la apertura de importaciones agravaron la situación de los productores, quitándoles competitividad. El…

Leer más

La Anmat prohibió la comercialización de un medicamento para tratar el VIH y un nebulizador

La Anmat prohibió la comercialización de un medicamento para tratar el VIH y un nebulizador

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió hoy la comercialización en todo el país de un medicamento para tratar el VIH y un tipo de nebulizador porque no cumplían regulaciones administrativas y/o sanitarias. Las disposiciones 1949/2018 y 1950/2018 fueron publicadas hoy en el Boletín Oficial         Disposición 1949/2018. ARTÍCULO 1°.- Prohíbese el uso, distribución y comercialización en todo el territorio nacional del producto médico rotulado “Nebulizador ultrasónico / MINISONIC / Indicado en todas las afecciones respiratorias. ASMA – ALERGIA – BRONQUITIS – SINUSITIS…

Leer más

La muerte del último dictador

La muerte del último dictador

Con una decena de condenas por delitos de lesa humanidad, Bignone murió ayer en el Hospital Militar. Fue el cuarto jerarca de la última dictadura y fue hallado responsable de secuestros, torturas, asesinatos y apropiaciones de bebés       El último dictador argentino, Reynaldo Benito Bignone, murió ayer a sus 90 años y con diez condenas por delitos de lesa humanidad en el haber. El militar que confesó que la tortura fue aprobada por la Iglesia Católica y que antes de colocarle la banda presidencial a Raúl Alfonsín ordenó…

Leer más

Giano: “El Gobierno nacional es el que tiene que bajar la tarifa eléctrica”

Giano: “El Gobierno nacional es el que tiene que bajar la tarifa eléctrica”

El senador provincial Ángel Giano presentó, junto con el Bloque FPV-PJ que preside y con el acompañamiento de su par Héctor Blanco, un proyecto por el que se solicita al Gobierno nacional que “disponga la pronta disminución del costo del megavatio pagados por las distribuidoras dentro del territorio de Entre Ríos, por ser la provincia la generadora del recurso con la represa de Salto Grande, entre otras razones”       El pedido del senador Giano se basa en el gran incremento del costo que pagan los usuarios por la…

Leer más