En el marco de las actividades organizadas por el gobierno provincial para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, este jueves se realizó el acto por el recambio de retratos de seis destacadas mujeres que se exponen en Casa de Gobierno “Estas mujeres alumbraron con capacidad, con compromiso y con amor. Y nosotros, con amor y con gratitud, venimos hoy a rendirles este homenaje”, manifestó el asesor cultural del gobierno, Roberto Romani, en la oportunidad. Las imágenes de Gregoria Pérez de Denis, Venancia Michelena, Genoveva…
Leer másMes: marzo 2018
La brecha salarial entre hombres y mujeres se profundiza en los jubilados
Las diferencias salariales por género, que en 2017 fueron del 23% y es una de las demandas del paro de mujeres de mañana, son un fenómeno que se profundiza en las jubilaciones, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) Hoy miles de mujeres se manifestarán en países de todo el globo bajo la consigna “Si nosotras paramos, el mundo para” con el objetivo de visibilizar todas las formas de violencia ejercidas hacia el…
Leer másImpuesto rosa: las mujeres pagan un 14% más por productos “orientados” a ellas
Ganan menos y pagan más caro. Ésa es la situación de las mujeres en Argentina, que deben desembolsar en promedio casi un 14% más por los productos “orientados” a ellas mientras en simultáneo sus salarios son un 35% menores, en relación a los varones Así se desprende del informe sobre Impuesto Rosa 2018 presentado en este miércoles en el Palacio Legislativo del Congreso de la Nación Argentina elaborado por la consultora Focus Market para CAME en relación a relevamiento de precios en 512 puntos de ventas…
Leer másUna de cada dos medidas de protección a las víctimas no se cumplió
La violencia de género no retrocede. En los dos primeros meses del año se mantuvo la trágica estadística de un femicidio cada 30 horas, que se arrastra de 2017. Y ayer el Indec dio a conocer su primer informe sobre la problemática con datos escalofriantes: 260.156 casos de agresiones contra mujeres por motivos de género desde 2013. Un tercio de esos casos, 86.700, ocurrió el año pasado, el peor en el contexto de este drama social Las medidas se multiplican. Por caso, ya se abrió…
Leer másMás de 260.000 mujeres sufrieron algún tipo de violencia en los últimos cinco años
Más de 260.000 mujeres reportaron situaciones de violencia de género entre el 2013 y el 2017, según datos del Registro Único de Violencia contra las Mujeres (Rucuvm) difundido este miércoles por el Indec, que agregó que el 71,3% de esos casos corresponden a quienes pidieron asesoramiento, orientación y asistencia en organismos públicos El Rucuvm es la primera base de datos que reúne y sistematiza información de registros de organismos oficiales, desde la policía hasta los hospitales, y que no da cantidad de víctimas. No surge a…
Leer másBrecha de género: así es hoy la situación de las mujeres argentinas
Un estudio señala la falta de paridad de género que se vive en el país. Persiste la “discriminación en la remuneración obtenida entre varones y mujeres, a igual tarea realizada” A 43 años de que la ONU reconociera oficialmente al 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, la situación de disparidad e inequidad sigue siendo deficitaria alrededor de todo el mundo. En ese contexto, no extraña que la Argentina presente cifras similares a las de las naciones más injustas en relación a la paridad…
Leer más“AbortoLegalYa”, la consigna principal del segundo paro internacional de mujeres
Este jueves habrá marchas en todo el país. La principal se realizará desde Plaza de Mayo hacia el Congreso Este jueves se realizará el segundo paro internacional de mujeres bajo la consigna “AbortoLegalYA”, y si bien habrá concentraciones en todo el país, la marcha central partirá desde Plaza de Mayo hacia el Congreso de la Nación, en la que se reclamará entre varios puntos, medidas contra el ajuste, los despidos, las violencias estatales y el fin de los femicidios y travesticidios. Desde hace varios meses el…
Leer másAhora sí: Marcos Peña reconoció que “hay dificultades” en la economía
El jefe de Gabinete lo afirmó antes de participar del Foro Estratégico Argentina- Estados Unidos en el museo Malba El jefe de Gabinete, Marcos Peña, reconoció que “en el ámbito de la economía hay dificultades”. Pero aseguró que el crecimiento “vino para quedarse” en Argentina, y que no se trata de “un rebote” sino que tiene “bases sólidas” e incluye medidas de largo plazo, con el “objetivo central” de “crear empleo”. Peña participó en ciclo de conferencias organizado por el Rotary Club de Buenos Aires y…
Leer másRuptura en la CGT: Camioneros pegó el portazo
El sindicato que conduce Pablo Moyano tomó una fuerte decisión en medio de una fuerte crisis dentro de la Confederación General del Trabajo La Confederación General del Trabajo (CGT) profundiza su crisis interna por la postura “benévola” que tiene frente al gobierno de Mauricio Macri y el Sindicato de Camioneros oficializó su alejamiento del consejo directivo de la central obrera. En un comunicado, Pablo Moyano fue lapidario: “Como secretario gremial de la CGT renuncio, por no estar de acuerdo con esta conducción, porque no representa…
Leer másIncreíble: Cabrera dijo que mejorará el crédito si la gente acepta embargar sus sueldos
El ministro de Producción defendió el proyecto de modernización del Estado y destacó que, si se acepta el embargo “del excedente” de las cuentas sueldo, se podrá “mejorar el acceso al crédito a los asalariados” El ministro de Producción, Francisco Cabrera, defendió en el Congreso nacional el proyecto de modernización del Estado que busca promover el acceso al crédito de las pymes y destacó que, si se acepta embargar el excedente de las cuentas sueldos, se podrá “mejorar el acceso al crédito a los asalariados”. Cabrera…
Leer más