Cuatro puntos geográficos de la Antártida llevarán los nombres de científicas argentinas

Cuatro puntos geográficos de la Antártida llevarán los nombres de científicas argentinas

Así lo informó Cancillería a través de un comunicado. Se trata de las primeras mujeres en realizar un trabajo de campo en el continente blanco         Las homenajeadas serán la profesora Irene Bernasconi, especialista en equinodermos (estrellas de mar); María Adela Caría, bacterióloga; Elena Martínez Fontes, jefa de la Sección Invertebrados Marinos del MACN, y la licenciada Carmen Pujals, ficóloga, que eran biólogas del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” cuando viajaron a la Antártida.   Según un comunicado de Cancillería, cuatro topónimos que se encuentran…

Leer más

Trump fijó aranceles para acero y el aluminio y Macri buscará negociar excepción

Trump fijó aranceles para acero y el aluminio y Macri buscará negociar excepción

Se oficializaron los aranceles para ambos productos. Dura reacción local a la medida, mientras el mundo debate cómo minimizar el impacto de la sobreoferta       Finalmente, la amenaza se hizo realidad. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer la imposición de aranceles del 25% a la importación de productos siderúrgicos y del 10% en el caso del aluminio, desoyendo los reclamos de los países afectados. Según indicó una fuente de la Casa Blanca la medida deja afuera “por ahora” a México y Canadá. Desde algunos días…

Leer más

Mientras la sequía reduce la cosecha de soja y maíz, el Gobierno recibió al campo

Mientras la sequía reduce la cosecha de soja y maíz, el Gobierno recibió al campo

Con el objetivo de armar un agenda de trabajo que permita darle una mejor previsibilidad y competitividad al sector agropecuario frente al escenario económico y climático actual que a la fecha muestra una constante caída en la producción de soja y maíz, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) mantuvo ayer encuentros con Francisco Cabrera, Rogelio Frigerio y Sergio Bergman, ministros de Producción, Interior y Medio Ambiente, respectivamente. En los próximos días los equipos técnicos de ambos grupos buscarán puntos en común para avanzar en soluciones al campo         Uno…

Leer más

Extienden licencias por paternidad y las madres podrán trabajar menos horas

Extienden licencias por paternidad y las madres podrán trabajar menos horas

Según la iniciativa del Ejecutivo, quienes tengan hijos de hasta 4 años podrán acordar una reducción de la jornada laboral. Amplían licencias para la unión convivencial         Con el aval de Mauricio Macri, el Gobierno enviará hoy al Congreso el proyecto que modifica la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) para avanzar con una ola de iniciativas en cuestión de género, tales como la equidad salarial entre hombres y mujeres o la extensión de la licencia por paternidad hasta los 15 días corridos.   El Presidente adelantó…

Leer más

Reforma de impuesto al cheque: estudian que sea de 0,2% a créditos y 0,4% a débitos

Reforma de impuesto al cheque: estudian que sea de 0,2% a créditos y 0,4% a débitos

El Gobierno avanza en la letra fina de la reforma tributaria. En Presidencia ya está el borrador que grava a los rendimientos por Lebac de beneficiarios del exterior         La primera parte de la reforma impositiva en ser reglamentada será la referida a la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre los rendimientos y los resultados por compraventa de las Letras del Banco Central (Lebac) obtenidos por beneficiarios del exterior, y ya está en Presidencia, de modo que saldrá en cualquier momento. Pero, además, está avanzando la…

Leer más

Negociaciones salariales: Gremios estatales se reúnen con el gobierno

Negociaciones salariales: Gremios estatales se reúnen con el gobierno

El gobierno convocó a ATE y UPCN para comenzar hoy la discusión salarial. Los sindicatos adelantaron que no aceptarán una propuesta de recomposición del 15 por ciento, en línea con la expectativa inflacionaria oficial nacional           La Asociación Trabajadores del Estado de Entre Ríos y la Unión del Personal Civil de la Nación fueron convocadas por el gobierno provincial para empezar la negociación paritaria.   El primer encuentro será hoy, a las 10, en la secretaría de Trabajo. Los sindicatos adelantaron que no aceptarán una propuesta…

Leer más

La provincia firmó un convenio con Nación para terminar la obra de defensa de Villa Paranacito

La provincia firmó un convenio con Nación para terminar la obra de defensa de Villa Paranacito

El gobernador Gustavo Bordet rubricó el convenio con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para concluir la obra de defensa contra las inundaciones de Villa Paranacito. La provincia invertirá el 30 por ciento del presupuesto, en tanto que Nación aportará el 70 por ciento restante         En el encuentro del gobernador y el ministro del Interior, realizado en Buenos Aires, también participó el secretario de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartua; el diputado provincial Martín Anguiano; el senador provincial Daniel Olano; y el intendente de Villa Paranacito, Gabriel García….

Leer más

8M en Paraná: “Si nuestro trabajo no vale, produzcan sin nosotras”

8M en Paraná: “Si nuestro trabajo no vale, produzcan sin nosotras”

Bajo esa consigna, unas 15 mil personas se reunieron en la Plaza de Mayo de Paraná y desde allí marcharon hasta Casa de Gobierno, donde cada una de las organizaciones convocantes leyó parte de un largo documento que interpeló fuertemente a los Gobiernos nacional, provincial y municipal. Denunciaron la feminización de la pobreza, reclamaron la destitución del juez Carlos Rossi y pidieron por la despenalización del aborto, “una deuda de la democracia”. “Marchamos porque nuestros cuerpos nos pertenecen” exclamaron las manifestantes en una colorida Plaza Mansilla        …

Leer más

Causa Área Paraná: El gobierno provincial destacó la decisión de la Corte de rechazar el 2×1 a represores

Causa Área Paraná: El gobierno provincial destacó la decisión de la Corte de rechazar el 2×1 a represores

La Secretaría de Justicia destacó la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de rechazar el pedido de aplicación del beneficio del cómputo del 2×1 para los represores y lo hizo ante un planteo del ex militar y abogado Jorge Humberto Appiani, condenado en la megacausa Área Paraná         El equipo de abogados querellantes de las causas de lesa humanidad, entre los que se encuentra el coordinador del Registro Único de la Verdad, Marcelo Boeykens, se había opuesto al planteo de Appiani.   Al…

Leer más

Media sanción del Senado al proyecto para combatir el narcomenudeo

Media sanción del Senado al proyecto para combatir el narcomenudeo

En la segunda sesión ordinaria, el Senado dio media sanción a la ley sobre narcomenudeo y se aprobó el pliego de la profesora Perla Florentín, entre otros         Además, se reclamaron obras en las rutas nacionales 14 y 18, como así también en la ruta 26 que une Nogoyá con Victoria. Se homenajeó a la Mujer en su día y se recordó a Ramón Carrillo y a Raúl Alfonsín. Hubo decisiones en torno al Jurado de Enjuiciamiento, nombrando nuevos representantes. Ingresaron pedidos de Acuerdo Constitucional y se…

Leer más