Bordet pidió acelerar los plazos para poder terminar con los kioscos de droga

Bordet pidió acelerar los plazos para poder terminar con los kioscos de droga

El gobernador Gustavo Bordet instó a sus funcionarios y legisladores a darle definitivo impulso a la ley de narcomenudeo. Fue durante la reunión de gabinete que encabezó este lunes, junto al vice Adán Bahl, en la que se analizaron los avances del programa de obras públicas encarado por el gobierno         El mandatario pidió más eficacia administrativa para acelerar las gestiones. “Redoblar el compromiso”, pidió Bordet a sus funcionarios durante la reunión de gabinete que encabezó este lunes en el Salón de los Gobernadores de la Casa…

Leer más

Emergencia agropecuaria en consenso con los productores

Emergencia agropecuaria en consenso con los productores

El gobernador Gustavo Bordet firmó el Decreto 373/18 a través del cual se declara la emergencia agropecuaria en todos los departamentos de la provincia a raíz de la sequía que sufre el sector productivo. La medida, a pedido de la Mesa de Enlace, se extenderá por un año         El ministro de Economía, Hugo Ballay, presidió este lunes un encuentro en la sede de esa cartera con los presidentes de las cuatro entidades agropecuarias de Entre Ríos que integran la Mesa de Enlace. En este sentido, el…

Leer más

En Entre Ríos la sequía ocasionará una pérdida de US$665 millones

En Entre Ríos la sequía ocasionará una pérdida de US$665 millones

Por la sequía, Entre Ríos producirá esta campaña 54% menos de soja y 38% menos de maíz. Entre ambos cultivos la baja es de 2,5 millones de toneladas. En plata la pérdida es de unos 665 millones de dólares. Los cálculos corresponden a un trabajo de la Bolsa de Cereales de esa provincia         El técnico del Sistema de Información Agrícola (Siber), Pablo Fontanini, describió que la campaña en marcha es la tercera campaña “más seca en los últimos 90 años” si se compara la precipitación acumulada…

Leer más

América latina se quedó sin presidentas

América latina se quedó sin presidentas

Michelle Bachelet era la única en funciones. En el calendario electoral de este año no se vislumbra una candidata con posibilidades de ser electa         El Gobierno de la mandataria chilena, Michelle Bachelet, finalizó ayer dejando a Latinoamérica “huérfana” de mujeres presidentas y sin una figura que pueda mantener ese liderazgo político femenino, del que también formaron parte Cristina Fernández en Argentina y Dilma Rousseff en Brasil.   Aunque Latinoamérica fue la primera región en el mundo donde se eligió a una mujer para la jefatura de…

Leer más

No falta tanto para que se pueda imprimir un corazón humano

No falta tanto para que se pueda imprimir un corazón humano

Si la imprenta de Gutenberg causó una revolución del conocimiento, en esta parte del siglo XXI las bioimpresoras se acercan a escribir un nuevo capítulo de los logros más destacados de la medicina. Cartílagos, piel, y hasta huesos pueden ser creados por estas máquinas. En el mundo, la creación de órganos a partir de células humanas también avanza hacia partes del cuerpo más complejas, como el corazón         El médico Anthony Atala es quien, tal vez, haya llegado más lejos en lo que se conoce como “medicina…

Leer más

Rusia prueba misil hipersónico con el punto de mira en Estados Unidos

Rusia prueba misil hipersónico con el punto de mira en Estados Unidos

Rusia anunció un ensayo del nuevo misil hipersónico “Kinzhal”, capaz de burlar el escudo antimisiles de EE.UU., país al que el Kremlin acusa de provocar una nueva carrera armamentista en el mundo         “La tripulación de un caza MiG-31 efectuó un lanzamiento de prueba de un misil hipersónico de alta precisión Kinzhal”, informó el Ministerio de Defensa ruso. El pasado 1 de marzo, el presidente ruso, Vladimir Putin, presentó ese misil en sociedad así como el resto del nuevo arsenal estratégico ruso, durante su controvertido discurso sobre…

Leer más

Cuba: comenzó el proceso electoral que designará al sucesor de Raúl Castro

Cuba: comenzó el proceso electoral que designará al sucesor de Raúl Castro

Unos 8 millones de cubanos están habilitados para votar. El próximo mandatario será el primero que no llevará el apellido Castro desde que estalló la Revolución, en 1959         A través del voto secreto y directo, el pueblo cubano comenzó el proceso para eligir a los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular (el parlamento). Consiste en el primer paso para la designación del futuro presidente y los delegados de las asambleas provinciales, el 19 de abril.   Durante el VII Congreso del Partido Comunista de…

Leer más

Piñera asumió en Chile y la nieta de Allende preside en Diputados

Piñera asumió en Chile y la nieta de Allende preside en Diputados

Ayer se realizó el traspaso presidencial entre Michelle Bachelet y el derechista Federico Piñera. En paralelo, la nieta de Salvador Allende, comandará la cámara baja         Este domingo en Chile la portada de todos los portales fue el traspaso entre la presidenta saliente, Michelle Bachelet, y el jefe del ejecutivo entrante, el derechista Federico Piñera, quien asume el poder político por segunda vez.   Pero también ocurrió un hecho llamativo: la diputada Maya Fernández, nieta del fallecido ex presidente Salvador Allende -quien gobernó entre 1970 y 1973,…

Leer más

China entrega todo el poder a Xi Jinping

China entrega todo el poder a Xi Jinping

El Legislativo chino aprobó una serie de cláusulas en la Constitución que difuminan la frontera entre Partido y Estado. El Legislativo chino votó este domingo por abrumadora mayoría, del 99,8%, la reforma constitucional que permite que el presidente Xi Jinping continúe en el poder mientras quiera y que el Partido Comunista ejerza una influencia cada vez mayor en la economía y la sociedad de la segunda potencia mundial           No hubo sorpresas. El Legislativo chino votó este domingo por abrumadora mayoría, del 99,8%, la reforma constitucional…

Leer más

El FPV quiere retrotraer las tarifas de servicios públicos a valores diciembre y congelar precios por un año

El FPV quiere retrotraer las tarifas de servicios públicos a valores diciembre y congelar precios por un año

El proyecto plantea retrotraer los precios a valores de diciembre de 2017 e impedir aumentos en todo este año         Los tarifazos se hacen sentir y el dinero cada vez les alcanza menos a los argentinos. Por eso, desde el bloque de diputados del FPV-PJ presentaron un proyecto de ley para retrotraer las tarifas de los servicios públicos a inicios de 2017 y prohibir aumentos durante este año.   El proyecto fue impulsado por el titular del bloque, Agustín Rossi, y propone que las tarifas de energía…

Leer más