Así lo expresó el gobernador Bordet y ratificó que se descontarán los días no trabajados, entendiendo que “desde hace veinte años se usa como herramienta de presión los paros, cuando los únicos perjudicados son los chicos” El Gobernador Bordet, en el marco de la reunión en el Centro Provincial de Convenciones, también se refirió a las negociaciones salariales con los gremios docentes. Lamentó que los sindicatos docentes hayan rechazado la propuesta salarial porque, “hemos tenido varias reuniones, tres propuestas, una superadora de la otra. Dijo “no…
Leer másMes: marzo 2018
La lucha por la tarifa eléctrica diferenciada llegó al Congreso Nacional
La diputada nacional Mayda Cresto, del Justicialismo tuvo la palabra durante la exposición del Jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, donde cuestionó los aumentos que se han dado en los últimos meses y las propuestas realizadas al Presidente Macri cuando visitó Concordia el pasado 20 de febrero, al respecto “Usted se ha referido en su informe a la cuestión de la energía y las nuevas inversiones que vendrán, pero nada ha dicho sobre una tarifa eléctrica diferenciada para la región de Salto Grande, en la provincia…
Leer másAsumen nuevos directores y jefes departamentales de la policía
Este jueves a las 11 se realizará el acto en Institutos Policiales. Allí tomarán sus nuevos cargos los responsables de cinco Direcciones. Habrá retiros en la plana mayor. También empieza el recambio de los titulares de las Jefaturas El gobernador Gustavo Bordet firmó en las últimas horas el decreto 335 con los ascensos en la Policía de Entre Ríos, lo que determinó la integración y renovación de la plana mayor de la fuerza de seguridad, como también cambios en distintas jefaturas departamentales. El jefe…
Leer másBordet: “Tenemos que evitar que sigan envenenando a nuestros chicos”
“Este es un flagelo en el que tenemos que involucrarnos absolutamente todos los ciudadanos”, aseguró el gobernador Gustavo Bordet al destacar la sanción unánime por parte de la Legislatura Provincial de la ley de narcomenudeo Bordet explicó que se trata de “una ley que faculta y posibilita la actuación de la Policía y de la Justicia provincial, concomitantemente con la Justicia Federal, en delitos de narcotráfico. O sea, en delitos de narcotráfico menores, que es lo que se conoce como narcomenudeo”. En ese sentido el…
Leer másLa ley de narcomenudeo “repercutirá en la seguridad de los barrios”
El Gobierno provincial destacó la aprobación por unanimidad de la ley para combatir el comercio de drogas a pequeña escala, que habilita a la fuerza entrerriana a desplegar acciones ante este delito La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, resaltó la labor realizada por la comisión bicameral, integrada por senadores y diputados, “que escuchó a los distintos sectores poniendo atención y modificando algunas partes del texto originario que había sido enviado por el Ejecutivo. Esto refleja el compromiso con un tema que importa y mucho…
Leer másSe es “varón o mujer y no existe otra alternativa”, dijo diputado entrerriano
“Sigo sosteniendo que nunca un hombre podrá ser mujer, aunque nos quieren hacer creer que con cambiarse de nombre o apariencia física pueden llegar a serlo”, subrayó el diputado provincial Daniel Koch El diputado provincial Daniel Koch (Frente Renovador) quiso hacer un homenaje por el Día Internacional de la Mujer durante la sesión que la Cámara celebró el martes 13 de marzo. En principio apuntó que en el pasado las mujeres “eran propiedad del hombre, del padre, del abuelo, o eran sometidas por el esposo,…
Leer másDía de Pi: ¿Por qué se homenajea hoy a este número?
El 14 de marzo de 1879 nació Albert Einstein. Sin embargo, el nacimiento del físico alemán no es la razón por la cual se decidió que el 14 de marzo sea el Día de Pi, en honor al número irracional 3,14, sino que fue el físico Larry Shaw quien inició esta tradición hace 30 años, en 1988. Y eligió la fecha por tratarse del 14° día del tercer mes del año En 2009 la Cámara de Representantes de los Estados Unidos declaró, de manera oficial, al…
Leer másQué es ELA, la enfermedad contra la que luchó el científico
La Esclerosis Lateral Amiotrófica provoca un deterioro muy severo en la calidad de vida de quienes la padecen Stephen Hawking tenía 21 años y un deslumbrante futuro por delante cuando los médicos le diagnosticaron Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y le aseguraron que no viviría más de dos o tres años. A pesar del shock inicial, el joven inglés batalló durante décadas para sobreponerse a una enfermedad que suele ser letal y poder así completar sus estudios y avanzar con sus novedosos trabajos sobre astrofísica moderna. La…
Leer másFalleció Stephen Hawking: el genio de la astrofísica
Lo confirmó su familia en un comunicado. Tenía 76 años y era uno de los científicos más renombrados del planeta El famoso astrofísico británico Stephen Hawking falleció en la madrugada de este miércoles en su casa de Cambridge a los 76 años, según confirmó su familia a través de un comunicado. Hawking padecía desde los 21 años Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa, y había superado todas las expectativas sobre su esperanza de vida, transformándose, además, en una de las mentes más reconocidas del…
Leer másLa nueva responsable de la CIA Gina Haspel dirigió una cárcel secreta donde se practicaban torturas
Gina Haspel es la primera mujer que dirige la CIA. Pero su papel como responsable de operaciones clandestinas en prisiones secretas donde los presos eran torturados puede ser una mancha a la hora de dirigir una de las más grandes agencias de Inteligencia del mundo Haspel, de 61 años, reemplaza a Mike Pompeo -que pasa a la Secretaría de Estado- al frente de la Agencia. Espía con gran experiencia en operaciones clandestinas, se unió a la CIA en 1985 y ha servido en varios lugares del mundo,…
Leer más