Representantes de INTA, Senasa, Fecier, Cecnea, Consejo de la Producción y Asociaciones de Citricultores se reunieron con el secretario de Producción, Alvaro Gabas, con miras a mejorar la realidad citrícola En un trabajo conjunto con la Secretaria de Producción, es la segunda mesa que se conforma de manera sectorial. Gabás encabezó el encuentro desarrollado en el Salón de los Intendentes de la Municipalidad de Concordia, donde destacó “el trabajo eficiente que se lleva a cabo para poder mejorar la realidad de cadena citrícola, y que…
Leer másMes: marzo 2018
Tras el dictamen de la OA contra Etchevehere, en el PRO ya buscan otro candidato
Los intendentes no quieren a Benedetti porque creen que puede perder con Bordet. Quiénes suenan En el PRO ya comenzaron a sondear otros candidatos para Entre Ríos luego del duro dictamen de la Oficina Anticorrupción contra Luis Miguel Etchevehere, quien quería competir por la gobernación contra el peronismo en 2019. Este miércoles, que conduce Laura Alonso, dictaminó que el ministro de Agroindustria violó la ley de ética pública al cobrar el bono de 500 mil pesos de la Sociedad Rural, aunque Mauricio Macri lo sostendrá en…
Leer másEl grito de Fabián Tomasi, un luchador contra los agrotóxicos: “Tengo miedo de morir”
La Garganta Poderosa difundió una carta de Fabián, quien durante años trabajó en un campo en Entre Ríos guiando avionetas, en contacto directo con químicos para fumigar cultivos. Hoy, es un luchador incansable para concientizar al mundo del desastre que generan en las poblaciones * Por Fabián Tomasi, contaminado por agrotóxicos. Para La Garganta Poderosa Desde muy joven, durante muchos años, trabajé en el campo guiando avionetas, en contacto directo con agrotóxicos. Y yo soy de Basavilbaso, Entre Ríos, donde la gente aprendió a pasar por encima…
Leer másMarielle Franco, la concejala que denunciaba la violencia policial en Río
Su asesinato se produjo a pocos de las elecciones generales en Brasil, que se anuncian como las más inciertas desde la restauración de la democracia La concejala brasileña Marielle Franco, asesinada a tiros en Río de Janeiro a los 38 años, había denunciado en las últimas semanas un incremento de la violencia policial en las favelas y se opuso a la intervención militar del área de la seguridad de Rio, decretada por el presidente Michel Temer para tratar de contener una escalada de violencia que no para…
Leer másEl asesinato de una popular política y activista conmociona a Brasil
La concejala Marielle Franco fue atacada a tiros la noche del miércoles. Nacida en una favela, denunciaba el racismo y la violencia policial Marielle Franco, una popular política de Río de Janeiro, la concejala, socióloga y activista, fue asesinada a tiros en la noche del miércoles. El auto en el que viajaba Franco fue atacado en una avenida en el céntrico barrio carioca de Estácio, según reportó la estatal de noticias Agencia Brasil, cuando regresaba de un evento público. El chofer del vehículo, identificado como Anderson…
Leer másMuxes, el tercer género que conforma el 6% de un pueblo en México
La sociedad y el gobierno de Oaxaca, en México, se enorgullecen por tener un pueblo donde la aceptación de la diversidad se vive y se ejerce cada día Esto ocurre más precisamente en Juchitán, uno de los cinco distritos del Istmo de Tehuantepec, donde subsiste la tradición cultural y el idioma de la antigua civilización zapoteca, entre cuyas costumbres se encuentra la de las personas “muxes”. El tercer género zapoteca Las “muxes” son personas nacidas con cuerpos de caracteres masculinos que no se identifican…
Leer másQuién fue Pablo VI, el Papa que será nombrado Santo este año por Francisco
Fue el primer pontífice que viajó fuera de Italia y el primero que habló de su sexualidad. Murió hace 40 años El Papa Francisco aprobó días atrás el decreto para canonizar a uno de sus antecesores, Pablo VI. Aunque todavía no se fijó la fecha oficial en el que se celebrará la ceremonia para elevar a los altares a este pontífice italiano, todo apunta que será en octubre de 2018, durante el Sínodo de los Obispos sobre los Jóvenes. El Vaticano atribuye a la intercesión de…
Leer másLa Argentina cayó cinco puestos en ránking mundial que mide la felicidad de los países
La Argentina cayó cinco puestos en el Informe Mundial de la Felicidad de 2018, que mide en que países los ciudadanos pueden vivir “más felices”, según distintos datos económicos, sociales, sanitarios y la percepción que los residentes tienen sobre ellos mismos En el informe del año pasado, nuestro país figuraba en la posición 24 y en el nuevo documento aparece en el puesto 29. Costa Rica es el país de Latinoamérica “más feliz”, según el informe que toma en consideración 156 países, que ha sido…
Leer másMacri prepara cambios en el Gabinete para después del Mundial
Con el aval del Presidente y el monitoreo del trinomio Peña, Quintana y Lopetegui se preparan cambios en el equipo económico. Carlos Melconian podría regresar para suplantar a Sturzenegger en el Central mientras que un hombre del Jefe de Gabinete reemplazaría a Nicolás Dujovne en Hacienda Mauricio Macri trabaja para poner en marcha el operativo reeleción 2019 y luego del Mundial de fútbol, que divide claramente el año en dos partes para todas las disciplinas del país, se llevarán adelante cambios al interior del Gabinete. El…
Leer másSegún The Economist, los dos años de Macri tienen peor nota en libertades civiles que 2015
Para The Economist, un medio que tiene influencia dentro de la Casa Rosada, los dos años del gobierno de Mauricio Macri obtienen peor nota en el Índice de Democracia, en comparación con el último año de Cristina Fernández (2015). En este ranking, Argentina todavía se encuentra en la zona de “democracia imperfecta”, mientras que Uruguay es el único país de la región percibido como una “democracia plena”, en línea con las naciones más desarrollados. Para el índice de The Economist, las libertades civiles durante el macrismo empeoraron casi un punto,…
Leer más