Tragedia de Once: la Justicia da la razón a peritos que afirmaron que los frenos funcionaban

Tragedia de Once: la Justicia da la razón a peritos que afirmaron que los frenos funcionaban

Con el fallo de la Cámara Criminal, todo vuelve a señalar al maquinista Córdoba como responsable del siniestro que costó la vida a 51 personas       La Sala II de la Cámara Criminal y Correccional Federal revocó el procesamiento por falso testimonio de los peritos que habían declarado que los frenos del tren “Chapa 16” funcionaban con normalidad al producirse la tragedia de Once.   Los procesados eran Raúl Díaz, perito de la Corte Suprema; Horacio Faggiani, de la Comisión Nacional de Transporte; Alejandro Leonetti, de la Secretaría…

Leer más

9 de cada 10 consumidores argentinos no conocen sus derechos

9 de cada 10 consumidores argentinos no conocen sus derechos

En los últimos dos años creció el número de personas que no saben qué hacer ante el mal uso de la libertad económica por parte de las empresas         Son muchas las cuestiones que han cambiado de raíz en los últimos dos años en la Argentina. Una de ellas, sin ninguna duda, tiene que ver con el lugar que ocupa el ciudadano de a pie ante el comerciante, pequeño, mediano o grande. El consumidor perdió varias flechas en la pelea contra la caja registradora y la imagen…

Leer más

Calculan pérdidas por u$s 4600 millones por la prolongada sequía

Calculan pérdidas por u$s 4600 millones por la prolongada sequía

El impacto económico llega a 0,7% del PBI, según la BCR. Desde el Gobierno, confían en que la próxima campaña, el campo invertirá unos u$s 11.000 millones       La cosecha argentina de soja, que ya comenzó, se hundirá a 40 millones de toneladas, 14% menos desde la previsión de febrero, a raíz de la prolongada sequía que afectó a la gran mayoría del área productiva núcleo. Así lo estimó un trabajo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) que, tras recalcar que “los rindes se desmoronaron” en…

Leer más

La devaluación pegó en los precios: los mayoristas escalaron un 4,8%

La devaluación pegó en los precios: los mayoristas escalaron un 4,8%

La inflación mayorista refuerza la presión sobre los precios en los próximos meses. El pass through se evidenció en el salto del índice, por segundo mes consecutivo       La devaluación del peso durante febrero pegó de lleno en el índice de precios mayoristas, que aumentó un 4,8% en comparación con enero, según informó ayer el Indec. Este incremento enciende luces de alerta en los pasillos oficiales respecto a cómo evolucionará el IPC en los próximos meses y la inflación en general, ya que confirma el pase a precios…

Leer más

Dujovne pide paciencia a los que prestan dinero y a consumidores

Dujovne pide paciencia a los que prestan dinero y a consumidores

El titular del Palacio de Hacienda dice que el Gobierno la necesita tanto de parte de los acreedores “y de los ciudadanos que pagan las tarifas”         El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró este jueves que el Gobierno necesita de la paciencia de “dos actores fundamentales” para su programa económico, los que le prestan dinero y los consumidores que pagan tarifas más altas.   Sostener esa “paciencia”, según el ministro, es uno de los máximos desafíos que tiene la administración de Mauricio Macri para continuar “estabilizando”…

Leer más

Después de 14 años, volvió el FMI al país y elogió al Gobierno

Después de 14 años, volvió el FMI al país y elogió al Gobierno

El regreso tan temido. La directora del organismo, Christine Lagarde, aseguró que la administración Macri está “atacando los problemas económicos con decisión”. Miedo         Se sabe que donde hay ajuste, aparece el FMI para felicitar y dar apoyo. Y donde hay elogios del FMI por el ajuste, sobreviene la catástrofe. Se sabe, pero Argentina no lo aprende, pese a haber sido uno de los países que sufrió uno de los peores estallidos como consecuencia de esas políticas, allá por el año 2001.   Como si nada de…

Leer más

No hubo modificación de la oferta salarial a estatales y pasaron a un nuevo cuarto intermedio

No hubo modificación de la oferta salarial a estatales y pasaron a un nuevo cuarto intermedio

La segunda reunión paritaria entre el gobierno y los gremios estatales no tuvo avances significativos, debido a que se ratificó la primera oferta salarial del 15 por ciento en tres tramos, que los sindicatos declararon insuficiente. Habrá un nuevo encuentro el próximo jueves y los trabajadores esperan una mejora de la propuesta         “No hubo modificaciones, se mantuvo la misma propuesta de la semana pasada, 5 por ciento en marzo, 5 por ciento para julio y 5 por ciento para octubre”, confirmó el secretario general de ATE,…

Leer más

Provincia y municipio aúnan esfuerzos para fortalecer la seguridad en Concordia

Provincia y municipio aúnan esfuerzos para fortalecer la seguridad en Concordia

Se realizó este jueves una nueva reunión del Consejo de Seguridad en Concordia. Provincia y municipio firmaron convenios para construir una nueva comisaría y la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, anunció que se reforzará la cantidad de personal policial para la departamental         La ministra Romero, junto al intendente de Concordia, Enrique Cresto; los jefes de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein; y de la Departamental policial, Marcelo Den Daw, legisladores provinciales y concejales, analizaron con vecinos, representantes de entidades intermedias, integrantes de las…

Leer más

Llaman a inscribirse y actualizar datos online para acceder a viviendas del IAPV

Llaman a inscribirse y actualizar datos online para acceder a viviendas del IAPV

La provincia, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), informó que los aspirantes deben inscribirse en el Registro de Demanda Habitacional online o actualizar sus datos quienes ya estén anotados con antelación         La provincia, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), informó que para poder participar de los sorteos de las viviendas que el organismo construye en el territorio provincial, los aspirantes deben inscribirse en el Registro de Demanda Habitacional online o actualizar sus datos quienes ya estén anotados con…

Leer más

Preocupación por aumento de la tarifa eléctrica que implementó Nación

Preocupación por aumento de la tarifa eléctrica que implementó Nación

La Liga de Intendentes Justicialistas manifestó al gobernador Gustavo Bordet su preocupación por el impacto que tiene en sus comunidades la suba de más del 800% en los precios mayoristas y la quita de subsidios por parte del gobierno nacional que repercutieron en la tarifa eléctrica         Fue durante la reunión que se realizó este jueves en el Salón de los Gobernadores, y donde repasaron también el avance de obras para las distintas localidades.   Acompañaron al primer mandatario el ministro de Planeamiento, Luis Benedetto, el secretario…

Leer más