Así justificó el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, la reducción de mil cargos jerárquicos El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, habló sobre los despidos en el Estado al declarar que el presidente Mauricio Macri pidió dar “el ejemplo” y habló de la “transparencia” y “austeridad” en la que trabaja su cartera trabaja mediante la reducción de mil cargos jerárquicos. “El Presidente nos ha pedido mostrar transparencia, austeridad, humildad, cercanía con la gente, porque somos servidores públicos”, declaró a Clarín. En ese sentido argumentó pos despidos…
Leer másMes: marzo 2018
“Pensé que íbamos a bajar más rápido la inflación”
En diálogo con Luis Majul, el Presidente dijo que “Argentina arrastra daños de los que no se sale en 2 años”. Habló de Cristóbal, tarifas y aborto Entrevistado en La Cornisa, el tradicional ciclo de Luis Majul por AméricaTV, Mauricio Macri hizo balance y tocó a todos los temas de la actualidad, precisando que “la Argentina arrastra un montón de daños acumulados y de eso no se sale en 2 años. Estuvimos al borde de parecernos a Venezuela. Hoy estamos creciendo, ¿Cómo no voy a decir que…
Leer másA pedido de Bonadio: el macrismo avanza con el desafuero de Cristina
“Vamos a solicitar poner el pedido de desafuero en el temario de la comisión”, sostuvo el presidente provisional del Senado. La solicitud fue realizada por el juez Claudio Bonadio El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, adelantó que el oficialismo intentará avanzar con el pedido de desafuero de la expresidente Cristina de Kirchner la próxima semana. En diálogo con radio Con Vos, Pinedo dijo que realizarán el pedido el miércoles que viene, cuando se reúna la comisión. “Vamos a pedir que pongan en el temario…
Leer másContundente respaldo a la despenalización del aborto
Amnistía Internacional hizo una encuesta para conocer la posición de los argentinos sobre la legalización de la interrupción del embarazo, el rol de la Iglesia en el tema y sobre educación sexual en las escuelas El 59 por ciento está a favor de la despenalización del aborto, según lo revela una encuesta que hizo Amnistía Internacional y el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) junto con la consultora Quiddity. Respecto a la llegada del tema al Congreso, el 70 por ciento de los entrevistados…
Leer másArranca con reglamento especial el debate por la legalización del aborto
Calculan que habrá alrededor de 700 expositores a lo largo de dos meses y posibles viajes al interior del país. Esperan poder llevar el proyecto al recinto en junio Los cuatro presidentes de las comisiones que tendrán a su cargo la discusión por la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo acordaron la semana última un reglamento especial para conducir el debate: todos los diputados podrán proponer expositores, habrá tiempos preestablecidos para cada disertante y posibles viajes al interior del país. Siguiendo esa hoja de ruta, el…
Leer másCero en Historia: burlas en las redes por la burrada de Macri sobre San Martín y Rivadavia
El Presidente quiso hacer gala de algo que presuntamente había leído, pero pasó un terrible papelón delante de los granaderos que comían con él Mauricio Macri compartió el viernes último en la residencia de Olivos un almuerzo con efectivos del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín, con motivo del 206° aniversario de la creación de ese cuerpo militar. En ese marco, cometió uno de sus habituales errores. Tratando de demostrar que había leído la historia de por qué son siete los granaderos que custodian…
Leer másEn medio de la guerra comercial, arranca la cumbre de ministros del G20
Durante el fin de semana se reunieron los viceministros de Hacienda y de los BC. Buena expectativa del Gobierno en medio de un cruce entre los EE.UU. y China La cumbre del G20 comienza hoy oficialmente con la Argentina como presidente, y los funcionarios locales trabajan a destajo para obtener una declaración final concreta en medio de lo que puede ser el comienzo de una guerra comercial con los Estados Unidos como eje principal. Durante el último fin de semana los equipos técnicos y los viceministros…
Leer másCerro Catedral: crecen dudas sobre vínculos con el poder
Descartada la posibilidad de llevar adelante un referéndum, el intendente avanza con polémica gestión para extender contrato El tratamiento exprés de las audiencias públicas y la decisión del intendente de la ciudad de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso de no realizar un referéndum para extender la concesión del cerro Catedral hasta 2056 a la actual operadora alimentaron las sospechas de presiones de Gobierno nacional y provincial para beneficiar a empresarios cercanos al poder. Gennuso señaló la semana pasada que ya tiene la “decisión tomada”…
Leer másLa asignación universal aumentará cada tres meses desde marzo
En consonancia con la ley aprobada por el Congreso de la Nación, las asignaciones se ajustarán cuatro veces al año comenzando este marzo, y siguiendo correlativamente en los meses de junio, septiembre y diciembre “Esta nueva modalidad busca cuidar el valor real de las prestaciones, evitando que su monto quede por debajo de la inflación”, señaló ANSES a través de un comunicado. De esta manera, a partir del 1º de marzo todas las asignaciones tendrán un aumento del 5,71% como parte de la primera mejora…
Leer másLa deuda pública relevante creció u$s 50.000 millones en dos años
Según un relevamiento de la consultora Ecolatina, producto del cambio en el mix de financiamiento, la deuda pública relevante casi se duplicó entre 2015 y 2017, pasando de u$s 85.000 millones al momento del cambio de gestión, a poco más de u$s 150.000 millones al cierre del año pasado En este punto, el informe destaca la importancia de los compromisos en moneda extranjera: alrededor de cuatro quintos del total de la deuda pública relevante está nominada en divisas. En este caso, el monto de deuda en moneda…
Leer más