Qué dice el proyecto de despenalización del aborto que tiene más apoyo político

Qué dice el proyecto de despenalización del aborto que tiene más apoyo político

La Cámara de Diputados puso en consideración hoy cinco proyectos que despenalizan la interrupción voluntaria del embarazo, pero sólo uno de ellos tiene un apoyo político de lo más variado, con firmas de legisladores que integran desde el Pro hasta el Frente de Izquierda         Esa iniciativa fue presentada siete veces en los últimos doce años y la diputada Victoria Donda (Libres del Sur) es una de las principales impulsoras.     Estas son las principales claves del proyecto: -El texto prevé una reforma del Código Penal…

Leer más

Constituyeron la Comisión Bicameral de Deuda y Caputo no va

Constituyeron la Comisión Bicameral de Deuda y Caputo no va

La reunión de la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda que revisa y vigila la abultada deuda externa argentina se llevará a cabo este miércoles. ¿El ministro de Finanzas? Ausente         La Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda que revisa y vigila la abultada deuda externa argentina se llevará a cabo este miércoles en la Cámara de Senadores, sin la presencia del ministro de Finanzas,…

Leer más

Los detalles del plan del Gobierno para ahorrar 7.000 millones de pesos en el precio de los medicamentos

Los detalles del plan del Gobierno para ahorrar 7.000 millones de pesos en el precio de los medicamentos

PAMI presiona a los laboratorios para que acepten reducir un 20% los costos y fijar un precio máximo a los remedios destinados a jubilados y pensionados. El ultimátum y la empresa auditora clave en la disputa         El Gobierno nacional comenzó 2018 con un objetivo primordial: cerrar la brecha del déficit fiscal. Uno de los puntos claves en la dispar búsqueda de reducir el gasto público es recortar los costos de los organismos estatales. En ese marco se encuadra la decisión de bajar el precio de 1.000…

Leer más

Astiz figura entre los ‘sugeridos’ del Gobierno para beneficiarse con prisión domiciliaria

Astiz figura entre los ‘sugeridos’ del Gobierno para beneficiarse con prisión domiciliaria

El represor condenado dos veces a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad aparece en el nuevo listado propuesto por el Servicio Penitenciario Federal. Hasta el momento, nunca había solicitado una morigeración de sus condiciones de detención       A través de un informe del Servicio Penitenciario Federal (SPF), el Gobierno agregó a 325 personas a los 1.111 “internos sugeridos” para gozar del beneficio de la prisión domiciliaria, y entre los nuevos propuestos, aparece el genocida Alfredo Astiz.   El llamado ‘Ángel de la muerte’ fue condenado dos veces…

Leer más

Se largó en Diputados el debate del proyecto para despenalizar el aborto

Se largó en Diputados el debate del proyecto para despenalizar el aborto

Se desarrollará a lo largo de dos meses con un cronograma de audiencias con expositores que volcarán sus opiniones cada martes y jueves desde el 10 de abril       En un plenario de comisiones a sala llena y con enorme expectativa, arrancó este martes en la Cámara de Diputados el debate sobre la despenalización del aborto, el cual se desarrollará a lo largo de dos meses con un cronograma de audiencias con expositores que volcarán sus opiniones cada martes y jueves desde el 10 de abril.   El…

Leer más

La oposición hace caer el proyecto para darle independencia al fondo de la ANSES

La oposición hace caer el proyecto para darle independencia al fondo de la ANSES

El oficialismo intentó avanzar con el texto que permitía al Fondo de Garantía de la ANSeS crear fideicomisos. Pasó la reunión para hoy, pero sin consenso, el punto naufragará       En un último intento por sostener la habilitación a que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSeS pueda operar como actor financiero y crear fideicomisos, el oficialismo postergó para hoy en la Cámara de Diputados el tratamiento del proyecto con el que quiere reemplazar al mega DNU presidencial que dispuso esa medida. Sin embargo, el…

Leer más

La Cámara que liberó a Cristóbal es la misma que sobreseyó a Macri por escuchas ilegales

La Cámara que liberó a Cristóbal es la misma que sobreseyó a Macri por escuchas ilegales

Freiler ya no está, pero en 2015 junto a Farah y Ballestero habían beneficiado a Macri, cuyo procesamiento habían confirmado en 2010       La Sala I de la Cámara Federal que benefició a Cristóbal López es la misma que confirmó el sobreseimiento del presidente de la Nación Mauricio Macri en la causa de las escuchas ilegales en 2016, por la que fue procesado en 2010 cuando era jefe de Gobierno porteño. La decisión, por ese entonces, la tomaron los jueces Jorge Ballestero, Eduardo Freiler y Eduardo Farah, quienes…

Leer más

Advierten que “los mercados están preocupados por la capacidad de Argentina para crecer”

Advierten que “los mercados están preocupados por la capacidad de Argentina para crecer”

La influyente revista Euromoney encendió las alarmas. Dos años atrás premió a Prat Gay como “ministro de Finanzas del año”, pero en su última edición realizó un duro análisis         La revista Euromoney, muy influyente en los mercados financieros, encendió las alarmas: dos años atrás premió a Alfonso Prat Gay como “ministro de Finanzas del año”, pero en su última edición salió a advertir en una extensa nota que los mercados están “preocupados por la capacidad de crecer” de la Argentina.   “El enfoque gradualista del país…

Leer más

Por décimo mes consecutivo, las expectativas de inflación se mantienen en 20%

Por décimo mes consecutivo, las expectativas de inflación se mantienen en 20%

Por décimo mes consecutivo, la inflación esperada por los argentinos para los próximos doce meses se mantuvo en 20% durante marzo, según la mediana de las respuestas, de acuerdo con un informe difundido este martes por la Universidad Torcuato Di Tella         Según el promedio, las expectativas de inflación aumentaron unos 2,2 puntos porcentuales respecto de la medición de febrero de 2018 y se ubican en 29%.   Juan José Cruces, director del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT, indicó que “de acuerdo a la…

Leer más

Según el INDEC, la desocupación retrocedió 0,4 puntos

Según el INDEC, la desocupación retrocedió 0,4 puntos

El organismo oficial informó que el desempleo bajó a 7,2% en el cuarto trimestre del 2017, y que hubo 433 mil nuevas personas empleadas. Para Claudio Lozano, “las changas y la precariedad rodean el leve descenso en la tasa de desocupación”       La tasa de desempleo descendió al 7,2% en el cuarto trimestre del 2017 y fue la más baja desde que comenzó esta serie estadística en el 2003, informaron el INDEC y voceros del Ministerio de Hacienda.   La desocupación retrocedió 0,4 puntos porcentuales con relación a…

Leer más