En los últimos dos años creció el número de personas que no saben qué hacer ante el mal uso de la libertad económica por parte de las empresas
Son muchas las cuestiones que han cambiado de raíz en los últimos dos años en la Argentina. Una de ellas, sin ninguna duda, tiene que ver con el lugar que ocupa el ciudadano de a pie ante el comerciante, pequeño, mediano o grande. El consumidor perdió varias flechas en la pelea contra la caja registradora y la imagen está sustentada por un estudio que así lo indica.
Según una encuesta realizada por el portal Tiendeo, el 89% de los usuarios argentinos no está correctamente informado sobre sus derechos como consumidores. El dato supone un crecimiento del 17% con respecto a 2016, cuando el 76% de los consumidores manifestaban su desconocimiento en relación con la legislación relacionada.
El estudio señala que la falta de conocimiento de los derechos del consumidor provoca que los usuarios cada vez reclamen menos frente a productos o servicios insatisfactorios.
Sólo el 34% de los participantes en la encuesta indica que emprende acciones en este tipo de situaciones, lo que revelaría que el porcentaje ha descendido en un 26% desde 2016.