El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos lanzó ayer la inscripción para el registro de profesionales que formarán parte del Cuerpo de Abogadas y Abogados para Víctimas de Violencia de Género, creado por la ley 27.210, promulgada a fines de 2015. En julio próximo podría comenzar a funcionar ese grupo de profesionales, que tiene como misión garantizar el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género
“Es una importante iniciativa aprobada en el gobierno anterior y que pusimos en marcha con mucho esfuerzo y trabajo. La sede del cuerpo ya funciona en La Plata y arrancó como una prueba piloto con todo un sistema muy interesante, ya que se capacita a abogados de esta matrícula para que proporcionen un asesoramiento que va a permitir llegar luego a todo el país”, explicó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano.
Durante la primera etapa de selección, los aspirantes deberán cumplir algunos requisitos para ser considerados como candidatos, eso incluye tener al menos cinco años de ejercicio efectivo de la profesión, no contar con antecedentes penales ni sanciones disciplinarias de los organismos que emitieron sus matrículas y una especialización en temática de género. Para llevar a cabo esta primera etapa, el ministerio firmó convenios con colegios y asociaciones de abogados de casi todas las jurisdicciones del país, donde podrán inscribirse los abogados.