La baja del 0,9% en 2017 cortó una racha ascendente que se mantenía aun con el actual gobierno. En medio de tarifazos y con la demanda estancada, las perspectivas no son auspiciosas para el sector
De acuerdo a lo informado por el Observatorio de la energía, tecnología e infraestructura para el desarrollo (OETEC), la producción de gas en Argentina volvió a caer por primera vez desde 2014.
De acuerdo a lo informado por la entidad, en 2015 la producción de gas creció un 3,4%, resultado de una recuperación que había comenzado en 2012. Al concluir 2016, la producción se había expandido un 4,9% a consecuencia del yacimiento Vega Pléyade (Total Austral) heredado de la gestión anterior.
“Pero en 2017, Vega Pléyade no logró compensar la caída generalizada de la producción. El resultado fue una retracción de -0,9% en el país con el gas de pozo más caro del mundo. Se trata del peor resultado desde 2013 y la primera caída desde 2014”, detallaron desde OETEC.
“La primera caída desde 2014, aunque lo más grave no está en la caída ni en la magnitud, sino en haber dilapidado la recuperación heredada”, agregaron.
Y completaron el análisis: “Aranguren adelantó en reiteradas oportunidades que la producción de gas repuntará este año. Habrá que ver, aunque es probable. Entonces, es donde emerge la pregunta del millón: si sube la producción, pero la demanda se encuentra estancada, el tarifazo no detiene su ascenso, la retracción del servicio público marca récords históricos y las grandes obras para cubrir la demanda insatisfecha siguen demoradas: ¿Dónde irá a parar esa mayor producción? Chile y Uruguay”.