La ONU, alarmada por la intervención del Ejército en Río

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, presentó su informe anual y dedicó un aparato a denunciar el decreto que autoriza a las Fuerzas Armadas a actuar en tareas que conciernen a la policía.

 

 

 

 

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, mostró este miércoles su alarma por el hecho de que las Fuerzas Armadas brasileñas asuman tareas de seguridad en el estado de Río de Janeiro.

 

Zeid presentó su informe anual sobre la situación de las libertades fundamentales en el mundo ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en el que dedicó un apartado a denunciar el reciente decreto que autoriza a las Fuerzas Armas brasileñas a actuar en tareas que conciernen a la Policía en Río de Janeiro, y que ésta quede bajo el mando del Ejército.

 

“Las Fuerzas Armadas no están especializadas en seguridad pública o en la investigación, afirmó Zeid, quien “deploró” la solicitud de perdón por crímenes cometidos por los soldados.

 

“Deploro los llamamientos de altos funcionarios del Ejército a que se implementen medidas que en la práctica implican una amnistía para los soldados que cometan violaciones a los derechos humanos”, sostuvo.

 

En este contexto Zeid urgió al Gobierno a asegurar que las políticas de seguridad respeten los estándares de derechos humanos, y que las medidas implementadas eviten que se criminalice en función de la raza y del nivel socioeconómico. Finalmente, reconoció la creación del Observatorio de Derechos Humanos para controlar las acciones del Ejército durante la intervención, y puso énfasis en la necesidad de la participación de la sociedad civil en el proceso.

Related posts