La nueva ley de honorarios prevé que la parte perdedora pague las costas. El organismo interpreta que no se aplica para reajustes de haberes. Hoy emitió un decreto para dejar clara esa interpretación Luego de que la nueva ley de honorarios creara una nueva contingencia para la ANSeS, porque la obligaba a pagar las costas de las dos partes en los juicios por reajustes de haberes, el Ejecutivo emitió hoy un decreto que libera al organismo de esa obligación derogando los artículos conflictivos. El…
Leer másMes: febrero 2018
Advierten que las exportaciones regionales cayeron 10% en 2017
Un nuevo estudio realizado sobre las economías regionales advierte que el sector atraviesa una “aguda crisis” y que su situación se deterioró en los últimos años derivando en problemas que, en algunas áreas específicas, llegaron hasta el abandono de sectores de cultivo, el cierre de fábricas y la caída del 10% de sus exportaciones durante el 2017 La investigación, que fue realizada por la Universidad Nacional de Avellaneda, alerta acerca de “problemas crónicos” que jaquean al sector plasmándose en una conflictividad social creciente. Asimismo, se destaca…
Leer másMás de sesenta productores citrícolas ya hacen uso del sistema de riego de Villa del Rosario
Tras la realización de las últimas obras y puesta a punto del equipamiento, el sistema de riego a campos de citrus de Villa del Rosario funciona al 100 por ciento. Al servicio se incorporaron 63 productores y se constituyó el consorcio de regantes que serán los responsables de la gestión de la obra “Es una gran satisfacción haber concretado esta obra, que es uno de los compromisos asumidos más importantes del gobernador, requería una respuesta urgente y es acción clara de la gestión que aboga por…
Leer másVuelven a reunirse los gremios docentes con el gobierno
El titular de Economía, Hugo Ballay, adelantó que “revisaran” los meses de aplicación del aumento propuesto como también el de la “compensación” La primera reunión paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos docentes entrerrianos se desarrolló el jueves en el Salón de los Gobernadores de Casa de Gobierno. Al término del encuentro, que se extendió por poco más de una hora, el Ministro de Economía detalló que se propuso un incremento del 15 por ciento en tres tramos de cinco por ciento cada uno:…
Leer másEduardo Cerdá demostró los principios de la Agroecología en la Cámara de Diputados
El ingeniero agrónomo disertó frente a un recinto repleto. Fue la primera de las charlas organizadas para llegar con argumentos sólidos a debatir la sanción de la Ley de Agroquímicos en Entre Ríos El ingeniero agrónomo Eduardo Cerdá disertó, este lunes en la Cámara de Diputados de Entre Ríos, sobre las experiencias que lleva adelante practicando la agroecología en los campos argentinos. Cerdá contabilizó unas 15 charlas previas en diferentes municipios entrerrianos, sobre todo en la Costa del Uruguay, y recordó el trabajo que realiza en…
Leer másBordet: “Siempre hemos manifestado una firme vocación de encontrar acuerdos”
El gobernador Gustavo Bordet ratificó la voluntad de diálogo con los gremios docentes y consideró que mientras se desarrolla la mesa de negociación “no sería necesario realizar paros que perjudiquen a nuestros alumnos” De cara al nuevo encuentro del gobierno provincial con Agmer, Amet, UDA y Sadop este martes, el gobernador luego de recorrer este lunes las instalaciones del Hospital de la Baxada, Dra. Teresa Ratto, y anunciar la culminación de la obra para este año junto a autoridades de PAMI, manifestó: “Nosotros venimos dialogando como…
Leer másEste año será habilitado en forma plena el nuevo hospital de Paraná
El hospital de La Baxada, de Paraná, estará finalizado este año. Así se lo confirmó al gobernador Gustavo Bordet el titular del PAMI, Sergio Cassinoti, durante una recorrida que ambos realizaron por el nosocomio. En tres meses se habilitará el servicio de traumatología El gobernador Bordet destacó la visita que el titular del PAMI realizó este lunes a la capital entrerriana y mencionó la importancia de avanzar en la articulación “para poner en marcha el hospital que es el más importante que tendrá la provincia”. …
Leer másDenuncia: abortos clandestinos mueven $15 mil millones
Unas 500.000 mujeres son atendidas por profesionales de la salud en consultorios ilegales en el país, según datos aportados por el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB) El negocio de los abortos clandestinos mueven unos 15 mil millones de pesos al año en la Argentina, producto de unas 500.000 mujeres que son atendidas por profesionales de la salud en consultorios ilegales. Así se desprende de datos aportados por el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB), cuyo titular, Marcelo Peretta, agregó que a ese número…
Leer másLa ONU denunció los “mataderos prolíficos de seres humanos” en Siria, Congo, Burundi, Yemen y Myanmar
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos aseguró que se ha llegado a esta situación porque “no hicimos lo suficiente,de manera temprana y colectiva para evitar estos horrores”, mientras continúan los bombardeos aéreos contra civiles en las regiones sirias de Guta Oriental y Deir Ezzor El Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos denunció este lunes los “mataderos prolíficos de seres humanos” en Siria, en la República Democrática del Congo, en Burundi, Yemen y Birmania. Especialmente, la región de Gutal Oriental, un…
Leer másUn cerrajero argentino capta el momento justo en que explota una estrella
Es la primera vez que se fotografía el nacimiento de una supernova Un cerrajero argentino logró lo que astrónomos llevan décadas intentando: captó el momento exacto en el que nace una supernova. Algo totalmente inusual y lo más curioso es que lo hizo por casualidad. Víctor Buso es un rosarino aficionado a la astronomía. En septiembre de 2016 probaba una nueva cámara de fotos en su telescopio y observó la galaxia NGC 613, situada a unos 80 millones de años luz de la Tierra, en…
Leer más