El portal Infobae publicó una seríe de diálogos entre los familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan, desaparecido el 15 de noviembre pasado y el cuestionado ministro de Defensa, Oscar Aguad. Allí, ante el reclamo de los familiares de las víctimas, Aguad queda descolocado y evidenciando el poco conocimiento que tiene sobre lo que ocurrió en el Submarino “Usted se enteró leyendo el diario”, le espetaron en la cara al dirigente radical, a la que vez que le dijeron que “la Armada mintió desde…
Leer másMes: febrero 2018
Ofrecen $ 400.000 por datos de entrerrianos desaparecidos cuando iban a Paraguay
Se trata de dos recompensas de 200.000 pesos dispuestas por el Ministerio de Seguridad de la Nación para quien aporte datos sobre el paradero de César Miño y Sergio Quintana, los concordienses desaparecidos desde septiembre pasado El Ministerio de Seguridad de la Nación dispuso recompensas de $ 200.000 para recabar datos que permitan dar con el paradero de dos entrerrianos que se encuentran desaparecidos desde el 20 de septiembre del año pasado cuando emprendieron viaje a Paraguay. Se trata de César Andrés Miño, de 37…
Leer másAgmer rechazó los cambios en el plan Progresar que “imponen una lógica meritocrática”
El sindicato rechazó que “se desvirtúe el sentido de la ayuda económica imponiéndole una lógica meritocrática”. Entiende que de esta manera, “se invisibilizan las condiciones socioeconómicas que operan como determinante para las posibilidades de aprendizaje y de permanencia de los jóvenes en el sistema educativo” “Desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos vemos con enorme preocupación los cambios introducidos por el gobierno nacional sobre el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar), mediante los cuales se pretende resignificar el espíritu de este beneficio y…
Leer másBajó el número de muertos por accidentes en rutas entrerrianas
Durante enero se registraron 12 víctimas fatales, lo que revela una disminución con relación al mismo período en 2017 El director de Prevención y Seguridad Vial, Mario Müller, informó que “el año pasado a esta misma fecha, en enero, se había registrado el deceso de 20 personas y este año, 12”. Puntualizó que se trata de los fallecimientos producidos en el momento del siniestro vial, en el lugar del hecho, que es hasta donde interviene la repartición que tiene a cargo. Müller destacó que “se trabajó…
Leer másDesde la India, buscan invertir en Entre Ríos
Representantes de una importante empresa india se reunieron con el secretario de Producción para conocer las potencialidades de la provincia. Están interesados en comercializar sus tractores y en instalar una planta ensambladora Se trata de la empresa IMC. “Es una firma muy importante, con su sede central en Nueva Delhi con 5 mil empleados”, informó Gabás. La empresa tiene una sede distribuidora en Rosario y también están vendiendo en Neuquén y San Luis. La intención de la empresa es plantear una línea de financiamiento a bajo…
Leer másEl gobierno destacó el accionar de la policía y lamentó la pérdida de vidas en un procedimiento en Corrientes
La ministra de Gobierno, Rosario Romero, y el jefe de Policía, Gustavo Maslein, manifestaron su pesar por el fallecimiento del comisario inspector Miguel Gerardo Duarte, jefe de Policía de Alvear, Corrientes, caído esta madrugada en un operativo conjunto con la fuerza de seguridad entrerriana La ministra destacó el accionar de la fuerza en la investigación para desmantelar la banda delictiva correntina que tenía en vilo al norte entrerriano. “Antes que nada queremos expresar nuestra solidaridad por el comisario inspector Miguel Duarte, que fue muerto esta mañana…
Leer másCastrillón coincidió con Bordet en la necesidad de una reforma política
El gobernador Gustavo Bordet acordó con el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Emilio Castrillón avanzar en gestiones para mejorar el servicio de justicia y asegurar su independencia. También analizaron la reforma política y de la Carta Orgánica del Poder Judicial La reunión se llevó a cabo a poco de la asunción de Emilio Castrillón como presidente del Superior Tribunal de Justicia. En ese marco también analizaron “la necesidad de cubrir lo más pronto posible los cargos definitivos en la justicia por parte del Consejo de la…
Leer másMarcha para pedir “Verdad y Justicia”, a seis meses de la desaparición de Maldonado
Así lo harán en el marco de un encuentro, organizado por los propios familiares del joven artesano, que se será esta tarde, a partir de las 17, en el auditorio del gremio de los telefónicos, Foetra, en Almagro Dirigentes políticos, sociales, sindicales y de derechos humanos volverán a reclamar hoy por “Verdad y Justicia”, al cumplirse seis meses de la desaparición de Santiago Maldonado durante un operativo de Gendarmería en una comunidad mapuche del noroeste de Chubut, y cuyo cuerpo fue encontrado en el Río Chubut el…
Leer másLa ONU denuncia que las matanzas en Birmania tienen “el sello de un genocidio”
Las matanzas de minorías que está perpetrando el Ejército de Birmania tienen “el sello distintivo de un genocidio”, denunció hoy la relatora de la ONU sobre los derechos humanos en ese país, Yanghee Lee, en un duro alegato tras su visita a campos de refugiados de la etnia musulmana rohinyá “Insisto en lo que ya dije el pasado octubre: todo esto lleva el sello distintivo de un genocidio. Pero un genocidio debe ser demostrado por una corte fiable y eso llevará tiempo”, explicó Lee en Seúl sobre…
Leer másEl Senado polaco adopta una polémica ley sobre el Holocausto criticada por Israel
El senado polaco adoptó en la madrugada del jueves una controvertida ley sobre el Holocausto que tiene como objetivo defender la imagen del país, pero que fue criticada por Israel que acusa a Varsovia de “querer reescribir la historia” La ley aprobada por 57 votos a favor con 23 en contra y dos abstenciones debe ahora ser firmada por el presidente polaco Andrzej Duda para poder entrar en vigor, en un plazo de 21 días. El proyecto prevé hasta tres años de prisión o una multa…
Leer más