Se adelantarán a la medida convocada por la CGT para el 22 del mismo mes aunque también analizan sumarse a la convocatoria de Hugo Moyano. La jornada de protesta es para repudiar los despidos en el Estado, principalmente en el INTI, y reclamar la reincorporación de los trabajadores despedidos La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la CTA Autónoma que conduce Pablo Micheli convocaron a un paro nacional para el 15 de febrero, una semana antes de la jornada de protesta y movilización que decretó la…
Leer másMes: febrero 2018
El Estado contrata discapacitados y les paga el valor de un plan
A través del Plan Nacional de Discapacidad, el Estado contrata a empleados y empleadas para trabajar en la función pública, pero les paga sueldos muy por debajo de la línea de pobreza Durante el 2017, la vicepresidenta Gabriela Michetti anunció el armado de un Plan Nacional de Discapacidad durante la “Jornada de Empleo para la Inclusión” que se realizó en aquel entonces en la Cámara de Senadores. Durante esa jornada, estuvo acompañada por los ministros de Modernización del Estado, Andrés Ibarra; y de Trabajo, Jorge Triaca,…
Leer más“Bullrich sabe que está desatando una ola de gatillo fácil”
La dura advertencia fue expresada por la legisladora porteña del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Myriam Bregman La legisladora porteña del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) Myriam Bregman cuestionó a la ministra de Seguridad por su apoyo al policía Luis Chocobar, acusado de asesinar a un delincuente, al señalar que la funcionaria “sabe que está desatando una ola de gatillo fácil y de represión”. La diputada de la Ciudad comparó el caso del agente de Avellaneda con el accionar de la…
Leer másCon Chocobar como bandera, el Gobierno avanza en la reforma del código penal
El ministro de Justicia, Germán Garavano, encabezó un encuentro con referentes del Poder Judicial y legisladores para consensuar la futura implementación del nuevo Código Procesal Penal, que en marzo próximo ingresará al Congreso El camino hacia un nuevo Código Procesal Penal, que propone agilizar los procesos judiciales a través de la implementación del sistema acusatorio, es una de las metas a debatirse en el próximo mes de marzo en el Congreso. “El nuevo sistema lo que hace es poner en el centro a las personas y…
Leer másCambiemos aprobó en comisión el megadecreto, pero enviará tres leyes para que no se lo anulen
Lo anunció en el Congreso. El PJ dialoguista criticó el DNU, pero si no se une a los K, Macri lo aplicará sin problemas Cambiemos logró dictamen de mayoría del megadecreto de “desburocratización y simplificación” del Estado, pero anunció que debatirá tres leyes con su mismo contenido para excusar a la oposición más dialoguista de eliminarlo en el recinto. Si lo logra, todo seguirá igual: un DNU sólo puede anularse si ambas Cámaras votan en contra y mientras eso no ocurre el presidente lo aplica sin…
Leer másEl salario docente perdió 3% contra la inflación en 2017
Así lo señala un estudio elaborado por la Escuela de Educación de la Universidad Austral, en el que se relevaron las paritarias de todas las provincias El poder adquisitivo del salario promedio de los docentes argentinos perdió tres puntos porcentuales durante 2017, dado que durante el año acumuló un alza nominal del 21,85% contra una inflación del 24,8%. Así lo señala un estudio elaborado por la Escuela de Educación de la Universidad Austral, el cual reveló que durante el año pasado el promedio de paritarias docentes…
Leer másEscándalo por abusos a cadetes de Policía de La Rioja
Seis aspirantes permanecían internados en terapia intensiva luego de un exceso cometido durante el entrenamiento. Otros tres también debieron ser asistidos en centros de salud por el daño que les produjeron los ejercicios El Gobierno riojano del peronista Sergio Casas removió ayer a la cúpula de la escuela de Oficiales de la Policía de la provincia luego de que 9 cadetes fueran internados, seis de ellos en terapia intensiva, tras un “baile” que los dejó deshidratados. También quedaron bajo arresto los miembros de la cúpula del…
Leer másSe estanca la capacidad de compra de las familias por la inflación y menos crédito
Finalizada la expansión del ciclo electoral, con la suba de precios esperada para 2018 y el menor crédito disponible, estiman que se debilitará la capacidad de compra de las familias Tras algunos meses de mejora en 2017, la capacidad de compra de las familias empieza a mostrar signos de estancamiento: en enero creció sólo 1,4%, de acuerdo con un relevamiento privado, en comparación con igual mes de 2017. Entre las razones que explican este debilitamiento están la aceleración de la inflación de fines de año, el…
Leer másEl poder adquisitivo que más cayó de la región fue el de Argentina
Según un informe que realizaron desde el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda, se desprendió que el país desde el arribo al gobierno de Mauricio Macri, cayó un 6,1% El informe realizado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) cuenta que “Argentina es el país de la región de mayor deterioro en el poder adquisitivo del salario mínimo en los últimos 2 años”, y según explican quienes llevaron a cabo la investigación es por la crecida de…
Leer másEl Gobierno emite deuda por el equivalente a $120.000 millones
Se trata de un bono por 100.000 millones de pesos y dos Letras del Tesoro por 1.000 millones de dólares El Gobierno oficializó hoy las emisiones de un Bono por cien mil millones de pesos y de una Letra del Tesoro por 500 millones de dólares, más la ampliación de la emisión de otra Letra por otros 500 millones de dólares. La decisión -que según el Poder Ejecutivo forma parte de una “estrategia financiera integral” para este año- se tomó a partir de una resolución del…
Leer más