Patricia Bullrich prepara una invasión militar a Rosario

Patricia Bullrich prepara una invasión militar a Rosario

La ministra de Seguridad prácticamente cogobernará la provincia de Santa Fe y le sacará poder a la gestión socialista en la pelea con los narcos         En una movida que parece inspirada en la decisión de Michel Temer de poblar Río de Janeiro con militares bajo el argumento de la violencia, el gobierno nacional, con la cuestionada Patricia Bullrich al mando de las decisiones de Seguridad, aprobó el desembarco de fuerzas federales en la ciudad de Rosario, donde en el último mes y medio murieron 27 personas…

Leer más

Los hinchas de River insultaron a Macri y Frigerio huyó de la cancha

Los hinchas de River insultaron a Macri y Frigerio huyó de la cancha

Los furiosos cánticos de los hinchas se escucharon a varias cuadras de distancia del Monumental. Mal momento para el ministro del Interior       Momento extraño el que está atravesando el fútbol argentino. A Boca se le dan todas, a River ninguna y, en ese marco, por las dudas los árbitros siguen dictaminando a favor del equipo presidido por Daniel Angelici, amigo de la Casa Rosada y en contra de los de Núñez.   Pero más allá de los resultados deportivos, la bronca social parece en ascenso y la…

Leer más

La canasta escolar aumentó un 24%

La canasta escolar aumentó un 24%

Los útiles subieron en paralelo a la última inflación anual. ¿Cuánto cuesta preparar la mochila de los chicos para que arranquen las clases?       A pocos días del comienzo de clases, muchos padres ya recorren pequeños y grandes comercios buscando completar la mochila de los chicos. Según Daniel Iglesias López, presidente de la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (CAPLA), este año, la canasta escolar sufrió un 24% de aumento en relación con la misma del año pasado. “La variación interanual se mantiene igual. Los útiles aumentaron…

Leer más

A pesar de la adhesión casi total al pacto, aún queda un tercio de los juicios abiertos en la Corte

A pesar de la adhesión casi total al pacto, aún queda un tercio de los juicios abiertos en la Corte

El Gobierno nacional se encamina a asegurarse antes de marzo la adhesión de prácticamente todas las provincias al Pacto Fiscal firmado en noviembre. Las gobernaciones que ya se sumaron al consenso fiscal pondrán en marcha de inmediato cambios en sus regímenes de Ingresos Brutos, que serán compensados parcialmente con impuestazos inmobiliarios. Quedan aún cuatro distritos fuera del acuerdo federal, Chubut, La Pampa, Jujuy y Santiago del Estero, estos dos últimos con posibilidades de aprobarlo en sus legislaturas esta semana. San Luis, por su parte, no firmó el consenso. Estas cinco…

Leer más

Sólo un tercio de las provincias cuenta con superávit fiscal

Sólo un tercio de las provincias cuenta con superávit fiscal

Así lo estimó un estudio oficial al señalar que se trata de un escenario con reclamos salariales por encima de la pauta oficial       Sólo un tercio de las administraciones provinciales cuenta con un amplio margen financiero para enfrentar los desafíos de este año de ajustar el gasto público.   Así lo estimó un estudio oficial al señalar que se trata de un escenario con reclamos salariales por encima de la pauta oficial -del 15%- y las nuevas restricciones fijadas por la Ley de Responsabilidad Fiscal.   Según…

Leer más

Cómo blanquear la Clave Fiscal por internet

Cómo blanquear la Clave Fiscal por internet

Desde el año pasado la AFIP permite hacer un blanqueo de la Clave sin tener que acercarse a la sucursal       La AFIP resolvió en junio del año pasado que el blanqueo la clave fiscal –hasta el nivel 3– podrá realizarse de manera remota, es decir, sin tener que acercarse de manera presencial a alguna dependencia. La clave, que sirve para realizar trámites impositivos a través de la web de AFIP, es una herramienta clave para la mayoría de los contribuyentes.   Sin embargo, para algunos que no…

Leer más

Jubilados: prorrogan hasta el 30 de junio el plazo para aceptar la Reparación Histórica

Jubilados: prorrogan hasta el 30 de junio el plazo para aceptar la Reparación Histórica

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, la ANSES estiró hasta el 30 de junio el plazo para que los jubilados y pensionados acepten el Plan de Reparación Histórica, con el cual recibirán un aumento del haber a cambio de desactivar los juicios por reajustes contra el Estado         El plazo vencía el próximo 28 de febrero, pero ahora el Gobierno decidió extenderlo nuevamente. Se estima que quizás sea la última prórroga.   Los haberes de la mayoría de los jubilados que hasta ahora…

Leer más

Oficializan los nuevos haberes jubilatorios y el aumento de las asignaciones familiares

Oficializan los nuevos haberes jubilatorios y el aumento de las asignaciones familiares

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó los nuevos haberes jubilatorios que regirán a partir de marzo con el 5,71% de aumento fijado por la nueva ley de movilidad jubilatoria. Asimismo, también formalizó los incrementos de las asignaciones familiares         De esta forma, según lo publicado en el Boletín Oficial, con el primero de los cuatro incrementos que se aplicarán en el año la jubilación mínima pasará de los $7.246,64 actuales a $7.660,42, mientras que la máxima trepará de $53.090,20 a $56.121,65.   En tanto,…

Leer más

Los docentes vuelven al aula en la apertura del ciclo 2018

Los docentes vuelven al aula en la apertura del ciclo 2018

El Gobierno provincial ya anunció que en esta segunda quincena de febrero habrá convocatoria a discutir salarios en la mesa paritaria         Los sindicatos docentes, mientras, pidieron que antes de avanzar en la pauta para 2018, se salde la discusión de 2017 con la aplicación de la cláusula gatillo: el aumento fue del 23,5% en los salarios, pero la inflación alcanzó el 24,8%, por lo tanto hay una diferencia de 1,3% que piden que el Gobierno pague. En medio de ese panorama, hoy lunes los docentes deben…

Leer más

Esta semana habrá Audiencias Públicas, reuniones de Comisión y sesión

Esta semana habrá Audiencias Públicas, reuniones de Comisión y sesión

El Senado comienza su labor legislativa tras la apertura de sesiones ordinarias. El vicegobernador, Adán Humberto Bahl, convocó al cuerpo que preside a sesionar martes y miércoles a las 19 y jueves a las 11         El miércoles habrá una Audiencia Pública con la Prof. Perla Florentín quien aspira al cargo de Vocal del Consejo General de Educación y se realizará en el recinto de la Honorable Cámara de Diputados ya que aún no finaliza la obra de modernización y puesta en valor de la Cámara Alta….

Leer más