Un informe realizado por la Fundación Germán Abdala alertó que el Gobierno nacional emitió deuda, solo en enero, por 11728 millones de dólares ya que hubo una colocación de 1750 millones de dólares por un bono con vencimiento a 2023, de 4250 millones por un bono a 2028 y de 3000 millones por uno a 2048
También se debe sumar la colocación de Letes en el mercado interno por 2728 millones de dólares. La deuda externa total es calculada, según el documento, en 315.760 millones de dólares. En términos del Producto Bruto interno, este monto representa un 57,6 por ciento. En la Fundación Germán Abdala indicaron además que el Tesoro es “sin dudas el sector más endeudado”. El sector privado registró el año pasado emisiones en moneda extranjera por 6015 millones de dólares, en tanto que el sector público provincial y municipal lo hizo por 5183 millones.
Asimismo, la consultora indicó que, por pagos de capital e intereses, este año la administración de Mauricio Macri deberá cancelar deuda por un total de 57 mil millones de dólares. De ese total, unos 37 mil millones de dólares de vencimientos se explican por las colocaciones de nueva deuda hecha en 2017.
“Esto muestra que una parte importante del endeudamiento de este año se destinará a pagar las deudas viejas en lugar de usarse para resolver los problemas estructurales del país. El financiamiento de la fuga de capitales y el déficit de cuenta corriente son otros destinos de la nueva deuda externa”, sostiene el informe.
También, la Fundación Abdala detalló que de los 71 mil millones de dólares emitidos en moneda extranjera en 2017, unos 30 mil millones de dólares se colocaron con un vencimiento de menos de un año, es decir muy corto plazo. Hubo otros 5 mil millones de dólares que se emitieron con vencimiento de entre 1 y 5 años, al tiempo que otros 28 mil millones se hicieron entre 5 y 10 años, 3 mil millones entre 11 y 20 años y, finalmente, 4 mil millones a más de 21 años.