Isela Costantini: “Lo que puede hacer una low cost también lo puede hacer Aerolíneas”

La ejecutiva Isela Costantini, ex titular de Aerolíneas Argentinas y actual directiva del Grupo CST, confirmó que su salida de Aerolíneas tuvo que ver con diferencias con el ministro de Transporte Guillermo Dietrich y aseguró que no volvería a la gestión política

 

 

 

 

En diálogo con el programa de Reynaldo Sietecase en el programa radial “La inmensa minoría” recordó su salida de la dirección de la aerolínea argentina de bandera, que en su momento se explicó como por “motivos personales”, pero que luego fue quedando claro que tuvo que ver con diferencias de internas en primer lugar con el ministro de Transporte Guillermo Dietrich y el secretario de Coordinación de Políticas Públicas, Gustavo Lopetegui (también ex CEO de LAN Argentina).

 

Constantini, que está presentando su nuevo libro “Un líder en vos”, había comentado en diálogo con Luis Novaresio que la forma de pedirle que dé un paso al costado en Aerolíneas fue bastante violenta: “A mí ‘me fueron’ de Aerolíneas Argentinas, en 5 minutos y sin anestesia”. En la entrevista radial recordó que el propio presidente Mauricio Macri le explicó, al momento de su despido, que se trataba de “política”: “Es una empresa que sigue siendo una empresa del Estado, quizás yo no entienda el total de las razones. Fue una decisión de que entrara una persona para reemplazarme. Nosotros habíamos armado un plan para llevar a la empresa a una situación de equilibrio en 3 o 4 años,  no solo para dejar de perder plata, sino para que sea una empresa referente para los clientes a nivel global”.

 

Respecto de la gestión de su predecesor Mariano Recalde, consideró: “Yo jamás he hablado mal de alguien que estuvo antes de mí, lo que sí digo es cómo estaba y que encontramos. La empresa no era sustentable, estaba totalmente endeudada, se estaba hundiendo más”. Acerca de la actualidad de la compañía en manos de su sucesor, Mario Dell’Acqua, ex ejecutivo de Techint, Costantini explicó que decidió “no mirar”: “Porque cuando uno arma un plan lo arma conociendo todo lo que tiene desde adentro; cuando uno se va deja de tener información que es importante, y a uno le empieza a doler de saber que podría haber esto o aquello”.

 

Sin embargo, la ejecutiva sí deslizó críticas respecto de la política de apertura de cielos abiertos y de abrir el mercado al ingreso de las low cost impulsadas por el macrismo, que en su momento se sospechó que tuvo directamente que ver con su alejamiento de Aerolíneas: “Lo que una low cost puede recibir para bajar los costos, Aerolíneas también puede recibir ese beneficio, y eso es una decisión del Estado”.

 

Finalmente ratificó que no la “tienta” regresar a la gestión política: “El político tiene que tener una mente y un estómago diferentes. Tiene que tener una formación de grises que yo no tengo. Mi formación es de blanco y negro”.

Related posts