El Gobierno nacional se reúne con los docentes pero anticipa que no discutirá la paritaria

El Ministerio de Educación de la Nación convocó a los sindicatos a la mesa de convenio marco, aunque anticipa que no discutirán la actualización salarial. La reunión será mañana las 8 de la mañana en el Palacio Pizzurno y CEA, Amet, UDA aseguraron su presencia, aunque resta confirmar que es lo que hará CTERA

 

 

 

 

La reunión se dará en el marco del decreto 52/2018 que reglamenta la Ley de Financiamiento Educativo, lo cual implica que se discutan condiciones laborales, de capacitación y formación docente, pero no así la paritaria salarial. En la reunión con el ministro de Educación Alejandro Finocchiaro se encuentran presentes Sergio Romero, secretario general de UDA; Fabián Felman, secretario general de CEA; y Sara García, de AMET. Acompañando al ministro, participan del encuentro Javier Mezzamico, Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación; Manuel Vidal, Secretario de Gestión Educativa; Orlando Maccio, Secretario General del Consejo Federal de Educación; y Miguel Garófalo, Director Nacional de Negociaciones Colectivas.

 

Desde el ministerio de Educación argumentaron que la misma ya se estipulo en 2016, cuando el antecesor en el cargo, Esteban Bullrich, la eliminó y estableció que el salario mínimo docente sea 20 por ciento superior a un salario mínimo vital y móvil, hoy de 9.500 pesos.

 

La Junta Directiva de CTERA analiza que estrategia adoptar luego de que mediante un polémico decreto, el ejecutivo nacional estableció cambiar el criterio de representación sindical, reduciendo su representatividad de  4 a 1, el cual sería apelada ante la OIT. No obstante, fuentes sindicales adelantaron a Informe Político que irán a la misma, aunque aún está por definirse si irán sus principales referentes, o en su defecto enviaran a dirigentes de segunda línea a escuchar la propuesta del oficialismo. Por su parte, la titular de Ctera, Sonia Alesso, anticipó que impugnarán la reunión porque “viola” la paritaria nacional docente: “El Gobierno pretende que no haya paritaria nacional docente. Quieren que aceptemos un techo salarial del 15%”.

Related posts