En 2017, el 47% de las familias optaron por comprar en mayoristas

En 2017, el 47% de las familias optaron por comprar en mayoristas

El canal mayorista logró que el 47% de las familias lo visiten -en el 2017- y sumó a lo largo del año casi 500 mil clientes nuevos -en comparación con el 2016-, la penetración más alta de su historia, es decir, la cantidad de hogares que van a hacer sus compras al canal, según se desprende del último análisis que realizó Kantar Worldpanel sobre los lugares que eligen los argentinos para hacer sus compras         “De cara al futuro, al analizar si el comportamiento se repetirá en…

Leer más

La cerealera Cargill abrió retiros voluntarios en Santa Fe

La cerealera Cargill abrió retiros voluntarios en Santa Fe

Ante la denuncia del gremio sobre “despidos encubiertos” la compañía dijo que atraviesa un plan de transformación       La empresa exportadora de cereales Cargill abrió un plan de retiros voluntarios y ante la denuncia del gremio sobre “despidos encubiertos” la compañía dijo que atraviesa un plan de transformación.   El secretario general del Sindicato de Aceiteros de San Lorenzo, Pablo Reghera, dijo que recibió un llamado de Marcelo Patriarca, CEO de Cargill, quien le informó sobre la apertura de los programas de retiro.   El sindicalista indicó que…

Leer más

Para el FMI, el dólar debería aumentar 25%

Para el FMI, el dólar debería aumentar 25%

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que el tipo de cambio real en la Argentina está atrasado y recomendó subirlo en ese porcentaje para bajar el déficit de las cuentas externas       El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que el tipo de cambio real en la Argentina está atrasado y recomendó subirlo 25% para bajar el déficit de las cuentas externas.   Según el informe del organismo, el tipo de cambio real está sobrevalorado en un rango de 10 a 25 por ciento, “comparado al nivel implícito por…

Leer más

Nahir podría ir a su casa, con tobillera electrónica

Nahir podría ir a su casa, con tobillera electrónica

La joven de Gualeguaychú, quien confesó haber matado a su novio Fernando Pastorizzo, irá a la audiencia en la que se definirá dónde será trasladada tras cumplirse los 60 días de prisión preventiva       Por el asesinato de Fernando, se debatirá dónde debe estar presa Nahir. El vocal en feria del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay, Javier Cadenas convocó a los defensores de Nahir Galarza como al representante de la Fiscalía de Gualeguaychú a la audiencia de apelación a la prisión preventiva de la joven imputada…

Leer más

El gobierno achica la brecha digital a través de los sistemas de comunicaciones

El gobierno achica la brecha digital a través de los sistemas de comunicaciones

La Subsecretaría de Telecomunicaciones de la provincia llevó adelante diferentes acciones en conjunto con otros organismos provinciales, lo que permitió el avanzar en programas y proyectos que beneficiaron a pequeñas localidades y ciudades otorgando mayor conectividad       El subsecretario de Telecomunicaciones de Entre Ríos, Carlos Bilbao, destacó el trabajo realizado en 2017 por el área a su cargo, en conjunto con otras reparticiones, y señaló: “El principal objetivo del área de telecomunicaciones es continuar implementando políticas públicas que otorguen a todos los entrerrianos igualdad de oportunidades en cuanto…

Leer más

Padres de niños discapacitados llegaron a un acuerdo con el IOSPER

Padres de niños discapacitados llegaron a un acuerdo con el IOSPER

El próximo jueves se firmará un acta donde quedarán plasmados todos los puntos acordados. Entre los principales está que saldarán la deuda por las prestaciones y a partir de este año se abonarán a mes vencido       En la mañana de este lunes, padres de niños con discapacidades se reunieron en Casa de Gobierno con el vicegobernador Adán Bahl y el presidente del IOSPER, Fernando Cañete ante la preocupación por la demora en el pago de las prestaciones y otros puntos.   Tras el encuentro, los afiliados a…

Leer más

La sequía en Entre Ríos podría provocar menor rinde de la soja y el maíz

La sequía en Entre Ríos podría provocar menor rinde de la soja y el maíz

“La soja y el maíz de primera son los que más riesgo tienen, ya que están en período de sudoración, tienen una necesidad hídrica puntual y específica”, explicaron desde Federación Agraria. Todavía no están perdiendo cultivos       El dirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Ricardo Garzia, indicó que las escasas precipitaciones podrían afectar el rendimiento de algunos cultivos.   “Tenemos algunas secas y estamos con algunas preocupaciones, pero la de ahora no es una seca generalizada como la de otros años. No estamos perdiendo cultivos todavía”, dijo…

Leer más

Se adquirirá mobiliario escolar para 171 establecimientos de toda la provincia

Se adquirirá mobiliario escolar para 171 establecimientos de toda la provincia

Cuatro empresas presentaron ofertas para la compra y entrega de equipamiento escolar que beneficiará a 171 escuelas de los distintos departamentos       La licitación se da en el marco del Pacto Federal Educativo, gestionado por el gobierno de la provincia, a través de la Unidad Ejecutora Provincial, dependiente del Ministerio de Planeamiento. El presupuesto oficial asciende a los 6 millones de pesos.   Del acto licitatorio que se realizó en las instalaciones de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) durante la mañana del viernes participaron el ministro de Planeamiento,…

Leer más

La provincia subsidia el 65 por ciento las cuotas de las viviendas sociales

La provincia subsidia el 65 por ciento las cuotas de las viviendas sociales

En el marco de la política social que lleva adelante el gobierno, el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda subsidia las cuotas de las viviendas que lleva adelante. Esto permite que los adjudicatarios paguen mensualmente una suma muy inferior a los créditos del sistema bancarizado       El presidente del IAPV, Marcelo Casaretto, destacó al respecto que esto se logra por “el gran esfuerzo que hace el conjunto de los entrerrianos para que algunas familias accedan a las viviendas, que es la más barata del mercado”.   “El IAPV…

Leer más

Se realizó en el país el primer trasplante bipulmonar y hepático de Latinoamérica

Se realizó en el país el primer trasplante bipulmonar y hepático de Latinoamérica

Matías, un joven de 19 años de Avellaneda, recibió dos pulmones y un hígado. Hacía dos años estaba en lista de espera en el Incucai, tras un diagnóstico de fibrosis quística. La inédita cirugía duró 12 horas       Argentina sigue estando a la vanguardia de Latinoamérica en trasplantes de órganos. Por primera vez en el país y la región, médicos de la Fundación Favaloro realizaron un trasplante bipulmonar y hepático. Fue el último 12 de diciembre y permitió a Matías, un joven de 19 años de Avellaneda que…

Leer más