El dictamen de mayoría fue avalado con la firma de 23 diputados sobre los 25 presentes en la comisión de Asuntos Constitucionales presidida por Pablo Tonelli. Fue rechazado por dos diputados kirchneristas La comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara baja dictaminó este martes a favor de los pedidos judiciales para desaforar al diputado del Frente para la Victoria-PJ Julio De Vido, por lo que este miércoles en sesión especial se votará acerca de la quita de sus inmunidades parlamentarias. Mientras se mantiene la incógnita acerca…
Leer másAño: 2017
Cumbre clave el lunes para lanzar reformas
Macri convocó ese día a gobernadores, jueces, legisladores, empresarios y universidades a un encuentro donde buscará consenso para cambios. El 2-N, con caciques peronistas Con clima festivo en la mesa, durante un almuerzo ayer, Mauricio Macri explicó a un lote de funcionarios, ministros, presidentes de partidos y gobernadores el propósito de la convocatoria que lanzó para el lunes con diferentes estamentos institucionales para acordar reformas. Le dieron al acuerdo, el Presidente y el equipo de Jefatura de Gabinete, color de relanzamiento de la gestión a lo que,…
Leer másUna fiscal dictaminó frenar el desalojo de los trabajadores del hotel Bauen
Pidió que se aplique un amparo presentado hace siete meses en favor de quienes trabajan en clásico hotel luego de que lo vaciaran sus dueños La fiscal general ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, Gabriela Boquín, pidió que se declare la inconstitucionalidad del decreto presidencial que vetó la declaración de utilidad pública los inmuebles del Hotel Bauen. La medida, en base a un amparo presentado el 20 de marzo de este año, lleva a que se promulgue la ley 27.344 en ese sentido….
Leer másLa reforma laboral que impulsa el Gobierno incluye un fondo de desempleo general
Triaca recibió ayer a la conducción de la CGT; insisten en que todo será por consenso El Gobierno inició el tramo decisivo hacia la reforma laboral en un encuentro con la CGT, preámbulo de la reunión convocada por el presidente Mauricio Macri para el lunes, a la que asistirán empresarios, gobernadores y dirigentes gremiales. Más allá de lo protocolar que anunciaron tanto funcionarios como jefes sindicales al término del encuentro que tuvo lugar en el ministerio de Trabajo, uno de los tópicos más relevantes que trascendieron…
Leer másDuro cruce entre Abuelas y el Gobierno argentino en la CIDH
Estela de Carlotto acusó a Macri de querer “desandar el camino” en materia de verdad y justicia en el país. Avruj respondió que el Ejecutivo es víctima de una “campaña de desprestigio” La organización Abuelas de Plaza de Mayo acusó al gobierno de Mauricio Macri de querer “desandar el camino” en materia de verdad y justicia en Argentina, en tanto los representantes oficiales acusaron de “malintencionadas” algunas declaraciones del grupo, en una audiencia ante la CIDH este martes. En una tensa audiencia ante la Comisión Interamericana…
Leer másMaldonado: el juez aseguró que “no declaró ningún testigo E”
Gustavo Lleral salió al cruce de las versiones publicadas por el diario Clarín en los últimos días y rechazó haber recibido “dato certero para hacer el rastrillaje” donde fue hallado el cuerpo. El magistrado sostuvo que “se comprende todo el contexto, estamos ante un hecho grave” El juez federal Gustavo Lleral salió al cruce de las publicaciones del diario Clarìn y rechazó la existencia de una declaración del llamado “testigo E” o que le hubieran acercado algún “dato” antes de ordenar el rastrillaje en el que fue…
Leer másInflación: el BCRA teme que se haya echado nafta al fuego
Subió al 27,75% anual la tasa de referencia sorprendido porque el aumento en los combustibles fue “superior al esperado” El Banco Central (BCRA) resolvió ayer subir del 26,25 al 27,75% anual la tasa de referencia -tras siete meses de dejarla congelada- temiendo que la decisión oficial que permitió en las últimas horas un aumento en los combustibles “superior al esperado” lo complique en sus esfuerzos para devolver la economía a un proceso desinflacionario. La sorpresa del Comité de Política Monetaria del ente quedó plasmada en el…
Leer másCórdoba tomó la iniciativa y anuncia una rebaja parcial de Ingresos Brutos
Desde el 1º de enero, se elimina la sobrealícuota que grava insumos industriales provenientes de otras provincias. Cubrirá la pérdida de recaudación con Impuesto al Juego Es uno de los reclamos más sonoros del mundo empresarial en lo que se refiere a una reforma tributaria. El blanqueo de trabajadores es importante, pero para el sector productivo la rebaja de Ingresos Brutos es prioritario. Y la provincia de Córdoba tomó la delantera. El Cronista ya había adelantado que Buenos Aires rebajará el tributo, pero el primero en…
Leer másPost voto fuerza purgas de gabinete en provincias
En rebote directo de las parlamentarias del pasado domingo, buena parte de los gobernadores retocará su equipo de funcionarios para encarar el segundo y último tramo de su gestión Las elecciones parlamentarias del domingo, con sus festejos y sinsabores, activaron forzados cambios de gabinete en las provincias, con un mix de disparadores: la necesidad de autocrítica y renovación tras resultados adversos, el salto desde diciembre de un ramillete de funcionarios al Congreso o la aplicación de purgas tras tensiones intestinas. La fuga hacia el Parlamento alcanza…
Leer másEn estado de alerta: la multinacional Unilever despediría a 170 empleados en Santa Fe
La empresa anunció que dejará a trabajadores en la calle aunque no precisó la cifra. Afirman que no pueden competir con las importaciones. Los trabajadores se declararon en estado de asamblea permanente y temen un vaciamiento La multinacional holandesa Unilever amenazó con cerrar la planta que tiene en Villa Gobernador Gálvez. Si bien, en un principio, se habían anunciado 65 despidos, los empleados sospechan de un vaciamiento y la cifra alcanzaría a 170 trabajadores. El viernes pasado, la empresa avisó que iban a posponer la producción…
Leer más