Lo hará con la agenda que el Gobierno acuerde con las provincias. Por eso la Casa Rosada comenzará a negociar la semana próxima con los gobernadores El Congreso tendrá sesiones extraordinarias y ya se prepara para reunirse incluso entre Navidad y Año Nuevo con el fin de tratar la agenda de reformas económicas que la Casa Rosada comenzará a negociar la semana próxima con los gobernadores. El lunes el presidente Mauricio Macri recibirá a los gobernadores para abrir la negociación sobre el Presupuesto 2018 y la…
Leer másAño: 2017
Macri relanza su Gobierno y su plan de ajuste en el Centro Cultural Kirchner
Entre otros puntos, se espera que el Presidente anuncie un fuerte recorte en el gasto público, la eliminación de aportes patronales y nuevos aumentos en impuestos y tarifas Como una irónica pirueta del destino, el presidente Mauricio Macri presenta hoy en el Centro Cultural Kirchner (CCK, tal como les gusta mencionarlo al oficialismo y sus medios) una lavada de cara del plan de ajuste que comenzó a aplicar en diciembre de 2015 y que parece no tener fin. Entre las claves de su pretendido relanzamiento de…
Leer másCarrió ahora quiere revisar los juicios a los genocidas
La diputada nacional afirmó que hay militares “condenados sin pruebas”. También pidió “respetar a la derecha” Hace no mucho tiempo había llamado “pobres viejitos” a los genocidas condenados por crímenes de lesa humanidad. Ahora, envalentonada por el 50 por ciento de los votos que consiguió en la Ciudad de Buenos Aires, Elisa Carrió va por todo y pide “revisar” los juicios por lesa humanidad que mandaron a la cárcel a los terroristas de Estado de la década del 70. El nuevo derrape de la ex funcionaria…
Leer másSupervisarán los precios de los alimentos para combatir la inflación
La intención del Gobierno es analizar cómo cambian los valores a lo largo de las cadenas de producción para instrumentar mejoras de competitividad; descartan que sea una vuelta a los controles La medida surgió del corazón kirchnerista, fue inspirada por las políticas de control de precios que implementó Guillermo Moreno y tenía como objetivo final vigilar los valores de la cadena alimentaria. Sus sucesores macristas la tomaron, pero reorientaron su norte para combatir la inflación sobre la base de la competencia entre empresas y las mejoras de…
Leer másEl Gobierno se financia por u$s 21 millones con fondo fiduciario
La cartera de Finanzas emitió una Letra del Tesoro en dólares por un monto nominal de hasta u$s 21,1 millones, a 182 días de plazo, que suscribió el Fondo Fiduciario para la Reconstrucción de Empresas Este título fue emitido con fecha 27 de octubre y vencerá el 27 de abril de 2018, mientras que los intereses serán a cupón cero (a descuento) y con amortización íntegra al vencimiento. La Letra del Tesoro será intransferible, y no tendrá cotización en los mercados de valores locales e…
Leer másLa recuperación llegó al consumo masivo con una suba interanual del 4% en septiembre
El repunte del consumo masivo llegó en el tercer trimestre del año, con una mejora interanual de 4% en septiembre impulsada por el crecimiento de la demanda de los hogares de menores ingresos, señala un informe de la consultora Ecolatina “La gran noticia de los últimos días fueron las cifras positivas que arrojaron los indicadores generalizados de consumo masivo” señaló la consultora en referencia a que “una vez más fue el consumo de los hogares de menores ingresos lo que traccionó esta recuperación”. Si bien…
Leer másEl FMI llega para evaluar la economía y las reformas que anunciará hoy Macri
Hacienda, Finanzas, Interior, Producción y BCRA, las principales reuniones El Fondo Monetario Internacional (FMI) dará comienzo desde hoy, cuando sostenga una reunión con el Ministerio de Hacienda, a la segunda misión del Artículo IV desde que el Gobierno argentina retomó la relación con el organismo financiero. El jefe de la comitiva, Roberto Cardarelli, mantendrá encuentros durante dos semanas en las que recolectará datos de la economía argentina para la elaboración del informe, que se publicaría en las últimas semanas del año. Las reuniones tendrán un perfil técnico,…
Leer másAlertan por el crecimiento del trabajo precarizado en el país
La actividad económica se encamina a alcanzar los niveles de 2015, pero ese avance “no es acompañado por el mercado laboral”, ya que el riesgo de pérdida de empleo “permitió la generación de trabajo precario”, evaluó hoy un informe privado Según un análisis de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), se dio “una caída del peso de los trabajadores asalariados registrados a costa de monotributistas”. Consideró que ese régimen “está relacionado con un crecimiento de las formas de contratación precarias con…
Leer másFinalmente, el PJ se impuso en La Pampa pero Cambiemos no reconoce la derrota
Según el escrutinio definitivo de las legislativas de la provincia, el peronismo ganó por solo 76 votos y obtuvo dos diputados nacionales, frente a uno de la coalición oficialista El Partido Justicialista, con 96.121 votos, se impuso por una diferencia de 76 sobre Cambiemos, que obtuvo 96.045 sufragios, según el escrutinio definitivo de las legislativas en la provincia de La Pampa, uno de los distritos con resultado más parejo y discutido del país. Las partes fueron notificadas ayer y desde el frente Cambiemos advirtieron que no…
Leer másGiano le propuso a Niez abrir un espacio de diálogo sobre Salto Grande
Mediante nota presentada el 12 de octubre pasado ante la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y dirigida al presidente Roberto Niez, el senador Ángel Giano invitó al funcionario nacional a debatir y brindar información sobre el complejo Salto Grande. El objetivo es “esclarecer” el tema ante la opinión, como “gesto de madurez democrática” El senador por Concordia y presidente del Bloque peronista en el Senado entrerriano, propuso a Niez “iniciar un canal de diálogo amplio, abierto, que permita brindar con…
Leer más