En su último informe de gestión del año, Peña defendió las reformas del Gobierno

En su último informe de gestión del año, Peña defendió las reformas del Gobierno

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, brindó su informe mensual de gestión ante el Senado, con el plan de reformas del Gobierno como uno de los puntos centrales de su exposición, donde reiteró que la reforma impositiva anunciada por el gobierno “será consensuada” en todos los ámbitos y con todos los sectores afectados y negó que se trate de “una imposición” del Poder Ejecutivo         “Esta es una propuesta que deberá ser debatida en todos los ámbitos, consensuada y, luego, discutida en el Congreso”, aseguró Peña.  …

Leer más

Advierten que quienes tomaron créditos en UVAs ya deben 40% más que hace 19 meses

Advierten que quienes tomaron créditos en UVAs ya deben 40% más que hace 19 meses

Desde que salieron los créditos, la inflación oficial acumuló 37,4%, mientras que las UVAs subieron 42,7%       La consultora Elypsis dio a conocer su estimación provisoria de la inflación de octubre: 1,7% mensual. De verificarse, sumaría una nueva luz amarilla para los deudores hipotecarios. Es que como vienen advirtiendo economistas y analistas financieros, la inflación complicó el capital adeudado por aquellos que tomaron créditos ajustados por Unidades de Valor Adquisitivo (UVAs) que impulsa Federico Sturzenegger.   Estas unidades pasaron de $14,37 en su lanzamiento a $20,51 en el…

Leer más

Eliminan obligación de liquidar divisas de exportaciones

Eliminan obligación de liquidar divisas de exportaciones

En el marco de la idea reinante en la Casa Rosada de desburocratizar el Estado, el Gobierno decidió poner fin a la obligación de liquidar divisas por parte de los exportadores, como corolario de la serie de ampliaciones de plazo que fue realizando la administración de Cambiemos desde el inicio de la gestión         Si bien las normativas que establecieron períodos máximos para ingresar las divisas se habían reglado en 2001, fue durante los años K que los plazos se fueron reduciendo hasta llevarlo a 15 días,…

Leer más

Estimularán con descuentos en las tarifas el menor consumo eléctrico en el verano

Estimularán con descuentos en las tarifas el menor consumo eléctrico en el verano

El Ministerio de Energía ya tiene listo el informe que presentará en la audiencia pública del viernes 17. Se termina la emergencia eléctrica y ya no hay demora en el pago a generadores       El Ministerio de Energía resolvió que los usuarios que puedan reducir en este verano un 30% su consumo eléctrico respecto al mismo período de 2015 obtendrán un descuento de 10% sobre el precio de la energía, que no incluye al valor que se le pagan a las distribuidoras.   La medida corresponde al Área…

Leer más

Monotributo: estudian cambios en categorización en función del patrimonio

Monotributo: estudian cambios en categorización en función del patrimonio

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), Alberto Abad, confirmó ayer que el Gobierno estudia una restricción para la permanencia en el régimen de monotributo         “Se está analizando establecer un requisito que puede ser de tres, cuatro o cinco mínimos no imponibles de Bienes Personales, pero eso aún está en una etapa muy inicial de estudio”, señaló el titular de la AFIP, consultado acerca del adelanto de El Cronista.   El funcionario comentó que también se estudia reducir de tres a dos las…

Leer más

Productores de azúcar y de bioetanol advierten sobre un golpe “brutal” para el sector

Productores de azúcar y de bioetanol advierten sobre un golpe “brutal” para el sector

Ingenios estimaron que las subas elevarán la alícuota 112% a bebidas azucaradas, mientras que la Cámara de Alcoholes rechazó la baja del precio del bioetanol       Tanto los ingenios productores de azúcar como los que se dedican a la producción de bioetanol (biocombustible con origen en la caña de azúcar) expresaron su rechazo a las medidas dispuestas por el Gobierno, al considerarlas discriminatorias. Así lo calificó en primer lugar el Centro Azucarero Argentino (CAA), entidad que agrupa los ingenios azucareros del país, al evaluar la medida que prevé…

Leer más

Productores vitivinícolas comparan el alza de impuestos internos con la resolución 125

Productores vitivinícolas comparan el alza de impuestos internos con la resolución 125

Provincias de Cuyo, el norte y el sur preparan protestas en defensa de los empleos       La decisión del Ejecutivo de poner un impuesto a los vinos y sidras de 10% y de elevar el tributo a las bebidas gaseosas a 17% si tienen azúcar añadido -todas industrias que dependen de los productos de las economías regionales para su elaboración- fue considerado por el sector como una nueva resolución 125 que buscó impulsar en el 2008 una suba de las retenciones a los cultivos agrícolas. Frente a esto,…

Leer más

Bordet sobre la reforma impositiva: “Hay cuestiones que preocupan”

Bordet sobre la reforma impositiva: “Hay cuestiones que preocupan”

Si bien dijo que vio el borrador “a trazos gruesos”, comentó que “hay cuestiones que preocupan, como el caso Ingresos Brutos”, el cual “será materia de discusión”. Apuntó por otro lado que “hay cuestiones que pueden ser interesantes” y anticipó su disposición a sentarse a discutir “la base y los alcances” de la reforma       “Vi el borrador a trazos gruesos”, señaló el Gobernador al ser consultado respecto a la reforma tributaria presentada por el Gobierno nacional. Dijo que “hay algunas cuestiones que preocupan, como el caso Ingresos…

Leer más

Media sanción a la inembargabilidad de los sueldos de trabajadores

Media sanción a la inembargabilidad de los sueldos de trabajadores

La creación del Colegio de Bromatología y una traba a los embargos de los salarios de los trabajadores públicos provinciales y municipales fueron dos de los proyectos que obtuvieron media sanción en la 11° sesión ordinaria que pudo verse online a través de web de la Honorable Cámara de Senadores     Presidida por el Vicegobernador, Adán Humberto Bahl, y con la presencia de los 17 senadores, se desarrolló una nueva sesión ordinaria del 138° periodo legislativo de la Cámara.     Online A través de la página web del…

Leer más

Hubo acuerdo entre el oficialismo y la oposición por la agenda legislativa hasta fin de año

Hubo acuerdo entre el oficialismo y la oposición por la agenda legislativa hasta fin de año

El gobernador Gustavo Bordet avanzó con legisladores del oficialismo y de la oposición en leyes clave para Entre Ríos. Pidió legislar “pensando para adelante y trascendiendo la gestión” y en el marco del más “amplio consenso”. Desde Cambiemos destacaron la reducción del déficit en la provincia       “Si no se tiene en cuenta el déficit que produce la Caja de Jubilaciones, el saneamiento que habría habido en la provincia es importante. Lo que pasa es que con el gran déficit que tiene la Caja de Jubilaciones no se…

Leer más