Ya se consigue el IPhone X en la Argentina: sale más barato ir a buscarlo a Miami

Ya se consigue el  IPhone X en la Argentina: sale más barato ir a buscarlo a Miami

Ir, quedarse una noche, y volver sale menos que comprarlo acá a través de Retailers on line no oficiales       El iPhone X cuesta US$ 1.000 en los Estados Unidos, lo que lo convierte en el smarthone de Apple más caro hasta este momento. Lo más llamativo que tiene es su pantalla OLED, que ocupa casi toda su superficie; y la incorporación del Face ID que reemplaza al botón de menués con Touch ID: ahora el equipo se destraba con el rostro.   Las ventas, mientras tanto, son buenas…

Leer más

Logran reconstruir el 80 % de la piel de un niño con una técnica genética

Logran reconstruir el 80 % de la piel de un niño con una técnica genética

Investigadores italianos desarrollaron un cultivo de epidermis genéticamente modificada que marca un antes y un después en los tratamientos para sanar la piel       Científicos de la Universidad de Módena, en Italia, dirigidos por Michele De Luca han logrado una exitosa reparación dérmica en un niño con un severo caso de “epidermólisis ampular”,  una enfermedad que puede provocar la pérdida de la capa exterior de la piel.   El pequeño paciente, de siete años, tiene una piel que no se adhiere de forma adecuada a la dermis lo…

Leer más

Un exfuncionario PRO admitió que la reforma previsional es para “reparar” la “mala praxis” de la reparación histórica

Un exfuncionario PRO admitió que la reforma previsional es para “reparar” la “mala praxis” de la reparación histórica

Se trata de Carlos Melconian, el ex presidente del Banco Nación, que lanzó insólitos reconocimientos. Dijo que en los dos primeros años de gestión de Macri “hubo inacción, no gradualismo” y que el “reformismo permanente” significa que ahora sí “empezó algo y se terminó la inacción”. Además, reveló la verdad sobre los objetivos de la reforma previsional           A pesar de las reiteradas negaciones del propio Presidente y sus funcionarios ante las acusaciones referidas a que viene un “gran ajuste”, un exfuncionario que se reúne frecuentemente…

Leer más

La CGT rechazó cambios a la Ley de Contrato de Trabajo

La CGT rechazó cambios a la Ley de Contrato de Trabajo

La CGT hizo efectivo su rechazo a la reforma laboral que plantea el Gobierno, con crítico acento de las modificaciones que se plantean a la Ley de Contrato de Trabajo (LCT). En cuanto a la instancia inmediata esa central también confirmó que será el Congreso el escenario para continuar la pulseada, como se lo había anticipado a BAE Negocios el triunviro Juan Schmid la semana pasada         No quedaron allí los cuestionamientos a la modificación que el arco sindical considera “a punto de paladar empresario” también abarcaron…

Leer más

Los gobernadores se toman una semana pero dudan con ceder Ingresos Brutos

Los gobernadores se toman una semana pero dudan con ceder Ingresos Brutos

La reunión entre el Gobierno y los gobernadores pasó a un cuarto intermedio hasta llegar a un acuerdo fiscal. El presidente Mauricio Macri recibió ayer al mediodía a los representantes de las 24 jurisdicciones con el objetivo de avanzar en el diálogo sobre la reforma tributaria, la Ley de Responsabilidad fiscal, y solucionar el problema del Fondo del Conurbano           Si bien no hubo acuerdo sobre el proyecto fiscal, se llegó a entendimientos sobre otros temas conflictivos que ponían tensión en la relación entre la Casa…

Leer más

Macri pidió negociar la reforma impositiva junto a la coparticipación

Macri pidió negociar la reforma impositiva junto a la coparticipación

El Gobierno nacional ofreció a los gobernadores desarmar el Fondo del Conurbano bonaerense para lograr una salida política al conflicto que puso en riesgo las finanzas provinciales. Para eso, la propuesta incluye inyectar 230.000 millones de pesos a la masa coparticipable para que la provincia de Buenos Aires pueda ser recompensada en 20.000 millones de pesos y retire la demanda ante la Corte Suprema. La oferta, que incluye también que la Anses reciba el 100% de la recaudación del impuesto al cheque, generará un impacto en las cuentas provinciales de…

Leer más

Pino Solanas denunció a Juan José Aranguren tras el escándalo offshore

Pino Solanas denunció a Juan José Aranguren tras el escándalo offshore

El legislador le pidió al presidente Mauricio Macri la renuncia de su ministro de Energía, que apareció como ex director de empresas radicadas en paraísos fiscales beneficiadas por el gobierno de Cambiemos       El senador nacional Fernando “Pino” Solanas (Proyecto Sur) denunció este jueves penalmente al ministro de Energía, Juan José Aranguren, por la supuesta compra de gas oíl a empresas off shore de las que “fue directivo”.   La denuncia fue radicada en Comodoro Py y recayó en el juzgado federal 1 de María Servini de Cubría,…

Leer más

Alberto Fernández durísimo contra el Gobierno por las detenciones: “Actúan como los peores fascistas”

Alberto Fernández durísimo contra el Gobierno por las detenciones: “Actúan como los peores fascistas”

El dirigente peronista manifestó que están en riesgo “las instituciones de la República” y analizó que lo que sucede “es muy grave” ya que hay jueces “que dicen ´mejor los meto presos antes de que Clarín me meta una causa´”. Además sostuvo que en las últimas elecciones legislativas “perdimos todos, no ganó nadie”       El armador peronista Alberto Fernández criticó duramente al Gobierno nacional y al Poder Judicial sobre las últimas detenciones realizadas sin pasar por juicio o condena. El exjefe de Gabinete de Néstor Kirchner sostuvo que…

Leer más

Transportar cargas es 18% más caro este año por el alza de precios del gasoil

Transportar cargas es 18% más caro este año por el alza de precios del gasoil

La suba del precio del gasoil de casi el 8%, que tuvo lugar en el mes de octubre, empujó los costos del transporte de mercaderías por camión en un 2,65% en ese período. Así, en lo que va del año, transportar mercaderías por carretera cuesta cerca de un 18% más que el año pasado         Los datos surgen de un informe elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), que elabora mensualmente el Índice de Costos (que surge de medir once rubros…

Leer más

“Pleno respaldo” del FMI a la política antiinflacionaria del Gobierno, que ya fracasó en sólo 9 meses

“Pleno respaldo” del FMI a la política antiinflacionaria del Gobierno, que ya fracasó en sólo 9 meses

A pesar de que el alza de precios en un 17,6% a tres meses de que termine este año pone al cálculo ya por encima de la meta del 17% que el Banco Central había fijado para todo 2017, el organismo internacional afirmó que el Ejecutivo de Macri “se mueve de manera correcta para que la inflación sea consistente con sus metas”       A pesar de que el combate contra el incremento de precios constituye una batalla en la que el presidente Mauricio Macri fue derrotado en 2016…

Leer más