El ministro fue el encargado de arreglar con los “fondos buitre” y manifestó desconocer si había acreedores de deuda argentina entre los clientes del fondo de inversión que él administró El ministro de Finanzas, Luis Caputo, había reconocido en entrevistas a medios especializados que manejaba un fondo de inversión offshore para invertir en bonos en la Argentina. El ahora funcionario fue el encargado de arreglar con los “fondos buitre”, que se dedican a comprar deuda a precios muy baratos para luego litigar el canje de esos bonos…
Leer másAño: 2017
Qué leyes quiere aprobar el Gobierno antes de fin de mes
En Diputados el oficialismo negocia con la oposición acordar la firma de los dictámenes de varios proyectos políticos y económicos El Gobierno busca sancionar antes de finalizar el período ordinario, el 30 de noviembre, proyectos políticos y económicos pendientes en las comisiones, cuyo plazo para emitir despachos vence el próximo lunes. Con ese objetivo, el oficialismo de la Cámara de Diputados se enfocará esta semana en trabajar a contrarreloj para acordar con la oposición la firma de los dictámenes de varias medidas. Los proyectos que quiere…
Leer másAlfonsín se manifestó en contra de la reforma laboral
El diputado radical advirtió que es difícil que su partido acompañe el proyecto oficialista. Además criticó al presidente del Comité Nacional, José Corral El diputado nacional radical Ricardo Alfonsín advirtió este sábado que “a priori es difícil que la UCR acompañe” el proyecto de reforma laboral, y señaló que las cosas en su partido, que integra la coalición oficialista, “están patas para arriba”. Alfonsín, que es uno de los radicales más críticos de las decisiones del Gobierno, puso de relieve que “la UCR no es coautora…
Leer másTundis: “Hoy no votaría la Ley de Reparación Histórica”
La diputada nacional del Frente Renovador advirtió que va a haber “una rebaja en las jubilaciones” y añadió que se van “a ahorrar 100.000 millones de pesos” La diputada nacional del Frente Renovador Mirta Tundis advirtió este domingo que va a haber “una rebaja en las jubilaciones” y sostuvo que “hoy no votaría la Ley de Reparación Histórica”. “Hay una rebaja en la jubilaciones desde el momento que dice el Presidente que se van a ahorrar 100.000 millones de pesos y eso implica una reducción en…
Leer másEl Gobierno se financia con más de u$s 2 millones del fondo para reconstruir empresas
A través de la resolución 220-E/2017 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno emitió una Letra del Tesoro por un monto de u$s 2.280.750 La emisión será suscripta por el Fondo Fiduciario para la Reconstrucción de Empresas (FFRE), y tendrá vencimiento el 15 de junio de 2018. La Letra del Tesoro será intransferible y no tendrá cotización en los mercados de valores locales e internacionales. La medida lleva la firma del ministro de Finanzas, Luis Caputo.
Leer másLos gobernadores negocian los cambios a los proyectos de reforma
El Gobierno nacional presentará hoy la propuesta de reforma tributaria en la Cámara de Diputados, mientras espera la reacción de los gobernadores a la propuesta de Consenso Fiscal que la Casa Rosada acercó a los mandatarios el jueves pasado. En las provincias opositoras, ya habiendo analizado en detalle la oferta nacional, mantienen el alerta en algunos puntos de la reforma: la viabilidad de la baja de Ingresos Brutos a las actividades primarias e industriales reclamada desde la Nación y la erosión de la masa coparticipable con el pago de Impuesto…
Leer másAnses quedaría desfinanciada sin el aporte de Ganancias
El paquete de reformas impositivas impulsado por el Gobierno podría derivar en un desfinanciamiento de la Anses, como consecuencia de los cambios que se generarían en los ingresos del organismo previsional. De acuerdo a un informe del Instituto de Trabajo y Economía (ITE), de la Fundación Germán Abdala, la pérdida podría llegar hasta los $220.000 millones, un rojo que difícilmente pueda afrontarse incluso con los ajustes en los haberes insinuados por el Ejecutivo Es que con la eliminación del fondo del Conurbano que el presidente Mauricio Macri…
Leer másDenuncian que el aumento del impuesto a bebidas azucaradas podría causar 5 mil despidos
Así lo aseguró el director de la Asociación de Fabricantes Argentinos de Coca Cola. El gobierno quiere subir el canon entre el 4 a 17%, tal como pagan hoy las bebidas sin alcohol El director de la Asociación Fabricantes Argentinos de Coca-Cola, Esteban Agost Carreño, advirtió el domingo que la suba en el impuesto a las bebidas azucaradas, tal como pretende el Gobierno nacional, puede causar una “pérdida de 5 mil puestos” de trabajo en toda la cadena productiva. “La propuesta que ha surgido es elevar…
Leer másAbad avanza contra Mercado Libre y suma tensión con la Rosada
La Afip sostiene que no le corresponden los beneficios impositivos de la ley de software El titular de la AFIP, Alberto Abad, demandó a Mercado Libre que devuelva unos 500 millones de pesos de impuestos no pagados, por una errónea aplicación de las desgravaciones de la ley del software y agravó la tensión con la Casa Rosada que ve en la empresa de Marcos Galperín, el tipo de empresario más acorde al modelo del PRO. La AFIP comunicó su decisión al Ministerio de Producción que conduce…
Leer másPymes industriales alertaron sobre posible “crisis terminal” del sector
La cámara Industriales Pymes Argentinos (IPA) advirtió que “el encarecimiento financiero provocará pérdida de competitividad” en las pymes argentinas ante las importaciones y alertaron sobre una posible “crisis terminal” en el sector En un comunicado, la entidad anticipó que pedirá una entrevista con el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, “para plantear la realidad delicada y el perjuicio que le generará a las pymes la finalización del crédito a las tasas subsidiadas”. Subrayó que “el encarecimiento financiero provocará pérdida de competitividad a las pymes argentinas…
Leer más